Dra. Daniela Esparza/ Pediatra en Playa del Carmen

Dra. Daniela Esparza/ Pediatra en Playa del Carmen Pediatra egresada del Instituto Nacional de Pediatría. Bilingual pediatrician. Graduate from the

Servicios pediatría:
-Control de niño sano
-Aplicación de vacunas
-Valoración nutricional
-Asesoría en lactancia
-Asesoría en alimentación complementaria
-Valoración del neurodesarrollo
-Atención de enfermedades de la niñez
-Certificados escolares y de pasaporte

¡La prevención es la mejor medicina! Ya contamos con vacuna tetravalente para la temporada 2024-2025. Agenda tu cita en ...
18/09/2024

¡La prevención es la mejor medicina! Ya contamos con vacuna tetravalente para la temporada 2024-2025. Agenda tu cita en Salud primal con la Dra Daniela, al 9841871718.

27/04/2022
09/09/2021
10/08/2021
28/05/2021

03/04/2021

La primera experiencia trágica en mi formación como pediatra fue un niño que se cayó en una acequia, en un día de campo familiar. Una Semana Santa como esta.

Hace ya muchos años, pero lo recuerdo como si hubiera sido ayer. Era una de mis primeras guardias en urgencias, en mi primer año de residente de pediatría.

Llegaron corriendo, aventando la puerta y a la enfermera, desesperados, desencajados. ¡Cómo olvidar al papá con ese niño en brazos, flácido, pálido, inerte!

Ojos desorbitados, desesperación, gritos.

Lo pusieron en una camita de urgencias y me acerqué a revisar mientras una enfermera corría por el jefe de la guardia. Llegó el "R-3".

Me hizo a un lado y dijo con calma, mirando a los ojos al papá:
"Este niño está mu**to".

Todavía escucho el alarido de su madre.

Incapaces de aceptarlo, los familiares querían que se hicieran las maniobras de reanimación, pero el médico de guardia lo sabía, el niño estaba mu**to.

Al final del drama y cuando el cuerpecito estaba ya envuelto en sábanas, la enfermera le entregó a la mamá la ropita. Muy bien doblada, un pantaloncito de mezclilla, su camisetita roja y encima los tenis. Pequeñitos, unos zapatitos de bebé en sus primeros pasos.

Ahí me cayó el veinte. Ahí fue el n**o en la garganta que todavía décadas después se aprieta un poco. No los conocía, nunca supe más de ellos pero no los olvidaré mientras viva. Ese bultito de ropa cuidadosamente doblada me aterrizó en la espantosa realidad y regresa a mi memoria en cada día de campo familiar.

Lo comparto con ustedes, para que cuando lleven niños a la alberca, al lago, al estanque, al río o a donde sea que haya agua, no se descuiden ni un segundo.

Un niño necesita para ahogarse menos de quince centímetros de agua y menos de treinta segundos.

Tu no puedes descuidarte ni un solo segundo y no importa si el nene está en una alberquita inflable o en la tina del baño. Ahí se ahogan cientos.

El celular no te ayuda. Si tienes al niño en el agua o cerca del agua vigila, vigila y vigila. Apaga el celular, la distracción puede ser muerte y culpabilidad para siempre.

Comparte. Pensar en esto salva vidas.

Mis datos de localización están en esta página de Facebook, Dr. Alberto Estrada Retes.

¡Saludos!

29/03/2021

Hola amigos:

- Doctor, me dijeron que Tomasito tiene intolerancia a la lactosa y que yo no puedo comer lácteos que porque si los como le tengo que quitar el pecho...

Qué desesperación, de veras. Aquí hay una doble confusión. Que se confunda la vecina pasa, pero que el personal de salud salga con esto es el colmo.

Veamos:

Primero: la intolerancia a la lactosa no contraindica la lactancia materna. La lactosa es el azúcar de la leche y aunque la leche materna tiene más lactosa que las fórmulas, a tu Tomasito no le provoca intolerancia. Esto porque la leche materna es tan perfecta que contiene lactasa, que es la enzima con que la lactosa se aprovecha. Las fórmulas no.

Así que si tu bebé es de fórmula y tiene intolerancia a la lactosa, tendrás que darle una fórmula sin lactosa por un tiempo, hasta que en unos dos meses la intolerancia pase. Entonces podrás regresar a la fórmula normal con lactosa.

Pero si tu bebé es de pecho y no toma nada de fórmula y te dicen que tiene intolerancia a la lactosa, no es cierto. No le quites el pecho. Su diarrea es por otra causa y es cuando más necesitará tu leche.

Segundo: el retirar los lácteos de la leche materna es necesario cuando el bebé toma pecho y tiene lo que se llama "Alergia a la Proteína de la Leche de Vaca" (APLV). Eso es otra cosa. El 2.5% de los bebés la padecen, así que no es raro.

En la APLV el problema no es la lactosa (un carbohidrato) sino la proteína de la leche de la vaca. En algunos casos esa proteína puede estar presente en la leche de mamá, y es entonces cuando el pediatra te dirá que si das pecho no tomes lácteos. Pero no es por lactosa. Es por las proteínas.

No será necesario suspender la lactancia materna y la restricción de lácteos en la dieta materna será por un tiempo limitado, pues la APLV se corrige sola en unos meses.

En este tema cada niño es distinto y el tratamiento debe individualizarse.

Busca un pediatra pro - lactancia que entienda la diferencia entre los carbohidratos y las proteínas. Todos deberían, pero en fin...

Comparte para ayudar a defender la lactancia materna.

Mis datos de localización están en esta página de Facebook, Dr. Alberto Estrada Retes.

¡Saludos!

Gracias a ustedes por su confianza !
09/03/2021

Gracias a ustedes por su confianza !

Hola mamás y papás. Un tema de preocupación muy constante en la primera semana de vida son estas manchas rojas/rosas en ...
05/03/2021

Hola mamás y papás. Un tema de preocupación muy constante en la primera semana de vida son estas manchas rojas/rosas en la o***a del bebé. Es importante ir a revisión con el pediatra la primera semana para evaluar la correcta alimentación, descartar deshidratación, ictericia, problemas cardíacos entre otras enfermedades que se presentan en recién nacidos .

26/02/2021

Las en edades pediátricas son producidas por traumatismos de alto impacto. El es una de las técnicas quirúrgicas menos invasivas que existen, permite que nuestros hijos tengan una rehabilitación temprana y reduce los costos en el tratamiento.

Cuídalos, consulta a un profesional para un tratamiento integral y adecuado.

👩🏻‍⚕️Dra. Carmen Briceño
Traumatología y ortopedia
Ced. Prof. 7849085
Ortopedia pediátrica
Ced. Esp. 10756149
☎️ 984 140 0336
☎️ 984 803 7777
------
Lunes, Miércoles y Viernes
⏰10:00 am - 3:00 pm
🚩Av. 30 x 34 y 38 Num. 5 Fraccionmiento Tohoku
-------
Martes y Jueves
⏰10:00 am - 3:00 pm
Sábado
⏰10:00 am - 1:00 pm
🚩Hospital Costamed, Consultorio 5
🏪Urgencias 24 hrs.



Hola! Estos días ha habido muchos casos de gastroenteritis o niños con vomito y/o diarrea . Aquí unas medidas generales ...
22/02/2021

Hola! Estos días ha habido muchos casos de gastroenteritis o niños con vomito y/o diarrea . Aquí unas medidas generales que les pueden ayudar. Si tienen alguna duda comenten, si les es de utilidad compartan . Saludos !

Hola, en las consultas de recién nacido habitualmente noto a los padres angustiados y preocupados por cosas que son norm...
10/02/2021

Hola, en las consultas de recién nacido habitualmente noto a los padres angustiados y preocupados por cosas que son normales en los bebés. Algunos ruidos que hacen , la forma en que comen, la lactancia, el reflujo, los granitos en la piel, entre otras cosas son los temas que más me preguntan. Es importante leer, informarnos, preguntar y acercarnos a otros padres (aunque en época de pandemia tenga que ser de manera virtual) para darnos cuenta que muchas cosas que nos preocupan de nuestro bebé les pasan a todos y son transitorias. ¡Ánimo papás su bebé solo será chiquito una vez! Disfruten estos momentos.

Si tienen alguna duda comenten, me dará gusto ayudarlos.

¡ATENCIÓN PAPÁS ! Me llegan a la consulta muchos bebés y niños que han recibido cremas con esteroides por mucho tiempo. ...
15/01/2021

¡ATENCIÓN PAPÁS !

Me llegan a la consulta muchos bebés y niños que han recibido cremas con esteroides por mucho tiempo. Estas cremas se encuentran casi siempre acompañadas de un anti hongos y un anti bacteriano; son un verdadero cóctel para la piel y la pueden dañar bastante .

Desgraciadamente se usan sin receta médica y son recomendadas por los de la farmacia, las vecinas , las abuelitas; sin tomar en cuenta los graves efectos secundarios que pueden tener. Incluso si una crema te la recetó tu médico por un tiempo limitado y la usas más de ese tiempo, podría causarte daño. Recuerden que en la dosis está el veneno .

Desde el nacimiento hasta sus primeros años de vida es importante revisar a sus bebés periódicamente. Así podrán compart...
04/01/2021

Desde el nacimiento hasta sus primeros años de vida es importante revisar a sus bebés periódicamente. Así podrán compartirnos sus dudas, valoraremos su estado nutricional, su desarrollo neurológico, y los apoyaremos en lactancia y nutrición.
¡ Nos encanta recibirlos !

Citas al 5566288692 por whatsapp o 9841097318 por teléfono

04/01/2021

ATENCIÓN ATENCIÓN
01/12/2020

ATENCIÓN ATENCIÓN

¡Mucha atención papás!

El dia de hoy me toco ver 3 casos de niñas que se presentaron a consulta dental en estas condiciones! 3 niñas en menos de 1 hora! Y las madres con cualquier excusa con tal de ellas no ser las responsables del problema junto con el papa! Tales excusas fueron:

• El otro doctor nunca le hizo nada! (Claro que el otro doctor no podía hacer nada debido a que los padres eran los que tenian que encargarse del cepillado, niña de 7 años)

•No pasa nada verdad doctor? Ya que son los de leche, extraigaselos TODOS! (niña de 4 años de edad, la mejor solución para su madre es que se quede desdentada hasta los 6 años)

•Come muchos dulces! Ya le dije que se los cepille pero no le gusta no hace casó! (Niña de 2 años de edad, la mama refiere que le deja el biberon para que no llore, la niña presenta fistulas/pus en toda la boca)

Para que me entiendan mejor, si algun dia a ustedes les ha dolido un diente, sabrán que es un dolor intenso, pues ahora imaginen a estas 3 niñas con ese dolor en TODOS sus dientes ya por meses!

La verdad en mi opinion esto es maltrato infantil y si debería de haber un proceso de advertencia contra esos padres, para que encargan niños si no les pueden dar una buena calidad de vida? O ni siquiera les van a dar la atención debida?

Si usted es padre o madre de un infante les recomiendo que visite a su dentista! Mas vale prevenir que lamentar, ademas es mas económico la prevención que la restauración!

Sebastián Mos
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=2220098448001114&id=100000029427088

Dirección

Avenida 115 Esquina Misión Del Oro 5B
Playa Del Carmen
77720

Horario de Apertura

Lunes 9am - 2pm
4:30pm - 8pm
Martes 9am - 2pm
4:30pm - 8pm
Miércoles 9am - 2pm
4:30pm - 8pm
Jueves 9am - 2pm
4:30pm - 8pm
Viernes 9am - 2pm
4:30pm - 8pm

Teléfono

+529841097318

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Daniela Esparza/ Pediatra en Playa del Carmen publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Daniela Esparza/ Pediatra en Playa del Carmen:

Compartir

Categoría