
05/07/2025
Los modelos mentales que se desarrollan en la infancia están influidos por la CALIDAD DEL VINCULO que el niño tiene con sus padres y el AMBIENTE FAMILIAR en donde se desarrolla la crianza.
La COMPRENSIÓN y la RESPUESTA ADECUADA de los padres a las diferentes NECESIDADES del niño genera una BASE SEGURA, una estabilidad emocional y una protección fuerte que evita que el niño durante su desarrollo se sienta solo, desamparado y angustiado.
Cuando uno de los padres tiene alguna adicción, (entendiendo por adicción la dependencia o aficción extrema a algo o alguien que genera desequilibrio psicológico ante la ausencia) surge cierto caos e inestabilidad familiar y las necesidades infantiles se pasan por alto, se minimizan y no se visibilizan los daños.
Una crianza mediada por la incertidumbre, el caos familiar, rutinas inestables y un ambiente estresante puede producir en el niño ansiedad e irritabilidad obligandolo a crecer en condiciones de inseguridad y malestar con importantes limitaciones para su desarrollo.
Las adicciones más comunes de los adultos que afectan al desarrollo infantil son: alcohol, dr**as y fármacos, pero hoy en día también afecta al desarrollo de una base segura para el niño cuando los padres están distraídos o adictos a:
🚩Relaciones afectivas
🚩Trabajo
🚩Juego o videojuegos
🚩Tecnología
🚩Conocimientos, información y/o cursos
🚩Cuidado del físico.
Algunos de los síntomas que se observan en los niños:
Inseguridad en sus vínculos, ansiedad, agresividad e irritabilidad, hiper-adaptación, complacencia, miedo al abandono, sentimientos de soledad, tendencia a establecer distancia y autonomía personal, y en algunos casos adultización precoz.
Por otro lado algunos de estos síntomas siguen ´presentes hoy en adultos que vivieron su infancia en este tipo de ambiente familiar.
Es por todo lo anterior que vale la pena reflexionar:
¿Consideras que tienes alguna adicción que interfiere con la calidad del vínculo que tienes con tus hijos y la atención a sus necesidades?
¿Observas algún síntoma de los mencionados en tus hijos a causa de tu dependencia a algo o a alguien?
¿Observas en ti algunos de éstos síntomas como resultado de haber crecido con un padre o madre con alguna dependencia y en un ambiente familiar inestable?
Te veo muy pronto
Marilú Escalante
💻Psicoterapia Online
👨👩👦Orientación a Padres