AtemRa Psychosis Care

AtemRa Psychosis Care Atem*Ra Psychosis Care provides innovative psychological support for adults navigating experiences often labeled as psychotic.

New perspectives and understandings of psychosis, to comprehend and manage such experiences in a way that empowers and liberates, rather than stigmatizes and restricts. Our approach prioritizes a first-person perspective, understanding each experience within its relational and contextual framework. We focus on fostering connections and insights beyond traditional psychiatric labels. The interventi

ons are person-centered and based on lived experience, supported by empirical evidence and parallel to medical treatments. ESPAÑOL:
Atem*Ra brinda apoyo psicológico innovador para adultos que navegan experiencias frecuentemente etiquetadas como psicóticas. Nuestro enfoque prioriza la perspectiva en primera persona, entendiendo cada experiencia dentro de su marco relacional y contextual. Nos centramos en fomentar conexiones y percepciones más allá de las etiquetas psiquiátricas tradicionales. Las intervenciones son centradas en la persona y su experiencia vivida basadas en evidencia empírica y paralelas a tratamientos médicos.

Kant's idea of how we perceive reality inspires new approaches to psychosis, like phenomenology and contextual functiona...
03/01/2025

Kant's idea of how we perceive reality inspires new approaches to psychosis, like phenomenology and contextual functionalism. Phenomenology views psychosis not merely as a biomedical diagnosis but as a unique way of experiencing the world. Rather than dismissing hallucinations or delusions as "unreal," it seeks to understand their personal meaning and their impact on the patient’s life.

Contextual functionalism, on the other hand, focuses on the role these experiences play in the individual’s environment. For instance, a delusion might provide coherence in chaotic situations or serve as an adaptive response to a hostile context. Both perspectives emphasize a more human-centered approach, exploring how these experiences affect the individual’s daily life without questioning their "reality."

These approaches foster more respectful interventions, prioritizing the patient’s well-being and quality of life, helping them manage and reframe their experiences within their own context.

The so-called "psychotic symptoms" are not symptoms of any illness but rather responses our mind uses to survive extreme...
17/11/2024

The so-called "psychotic symptoms" are not symptoms of any illness but rather responses our mind uses to survive extremely confusing, painful, or strange experiences. ❤️‍🩹🫂

Psychotic experiences, such as hallucinations, can be understood as experiences that have not yet found words to express themselves or that are expressed in a way that is incomprehensible within the context in which they occur.

Conceptualization of psychosis from the Open Dialogue model 🗣️
Teresa Abad, Open Dialogue: Principles and Theory.

Los llamados "síntomas psicóticos" no son síntomas de ninguna enfermedad, sino respuestas que utiliza nuestra mente para sobrevivir a experiencias extremadamente confusas, dolorosas o extrañas.❤️‍🩹🫂

Las experiencias psicóticas, como las alucinaciones, pueden entenderse como vivencias que aún no tienen palabras para expresarse o que se expresan de un modo no comprensible para el contexto en el que suceden.

Conceptualización de la psicosis desde el modelo de Diálogo Abierto 🗣️
Teresa Abad.

In Japan, schizophrenia was given a new name in 2002: "integration disorder" or "tōgō-sh*tchō-shō".This change was not j...
10/11/2024

In Japan, schizophrenia was given a new name in 2002: "integration disorder" or "tōgō-sh*tchō-shō".

This change was not just about words but an effort to reduce stigma.

Previously referred to as "split-mind disease," the new terminology promotes a perspective that emphasizes integrating psychotic experiences and encourages those living with them chronically to seek support without shame.

This decision highlights how the words we choose can deeply influence how we filter the information we receive or share, as well as the compassion we show ourselves and others while navigating life's challenges.

En Japón, la esquizofrenia recibió un nuevo nombre en 2002: "trastorno de integración" o "tōgō-sh*tchō-shō".

Este cambio no fue solo una cuestión de palabras, sino un esfuerzo por reducir el estigma.

Anteriormente conocida como "enfermedad de la mente dividida", la nueva terminología promueve una visión que enfatiza la integración de las experiencias psicóticas y facilita que quienes las viven de manera crónica busquen apoyo sin sentir vergüenza.

Esta decisión resalta cómo las palabras que elegimos pueden influir profundamente en la forma en cómo filtramos la información que nos llega o que emitimos, así como la compasión hacia nosotros mismos y los demás mientras se hace frente a las situaciones de la vida.

́n

¿Escuchar voces significa tener esquizofrenia? 🤔Es importante entender que oír voces no siempre es un síntoma de una enf...
30/09/2024

¿Escuchar voces significa tener esquizofrenia? 🤔

Es importante entender que oír voces no siempre es un síntoma de una enfermedad mental grave como se ha venido considerando a la esquizofrenia o la psicosis.

Según el enfoque del movimiento , muchas personas que escuchan voces no están en psiquiatría, y su experiencia puede ser menos angustiante que la de aquellos que sí lo están. El verdadero desafío no es tanto la experiencia de escuchar voces, sino cómo lidiar con ellas y el apoyo que recibimos del entorno (familia, amigos, comunidad, sociedad, cultura, etc) 🌱

Recuerda, no todas las experiencias de escuchar voces son iguales, y no deberíamos apresurarnos a etiquetar a alguien solo por tener esta vivencia.

                 ̃a
27/09/2024

̃a

Entrevista a Olga Runciman:“Las voces no son el problema, son los mensajeros. Si matamos a los mensajeros con medicación...
25/09/2024

Entrevista a Olga Runciman:

“Las voces no son el problema, son los mensajeros. Si matamos a los mensajeros con medicación sin más, el mensaje no se va, sigue insistiendo hasta que se atienda…
Las voces son una respuesta de un individuo, la mejor respuesta que puede dar una persona ante una situación muy complicada”

La psicóloga danesa Olga Runciman escuchó su primera voz cuando tenía 5 años. Hoy es una de las participantes del 7ª Congreso Mundial de Escuchadores de Voces que se celebra en Alcalá de Henares | Cadena SER

¿Sabías que algunos personas diagnosticadas con esquizofrenia pueden recuperarse sin antipsicóticos?Un estudio de 15 año...
20/08/2024

¿Sabías que algunos personas diagnosticadas con esquizofrenia pueden recuperarse sin antipsicóticos?

Un estudio de 15 años, dirigido por los investigadores Martin Harrow y Thomas Jobe, descubrió que algunas personas diagnosticadas con esquizofrenia que no toman antipsicóticos a largo plazo pueden tener buenos resultados. Esto no significa "abandonar la ciencia", sino entender que cada persona es única y que el tratamiento debe ser personalizado y humano.

💡 Claves del estudio:

Algunos personas lograron regularse sin medicación, mostrando menos síntomas y mejor integración social.

Factores como el apoyo social y un buen funcionamiento inicial juegan un papel crucial!!!

No todos pueden dejar los antipsicóticos, pero algunos sí, y eso es algo que debe ser evaluado cuidadosamente.

🌱 Lo que esto significa:
Abordar la esquizofrenia desde una perspectiva más humana, considerando las experiencias individuales y los contextos de vida, puede ser tan importante como el tratamiento farmacológico. Es un enfoque que no niega la ciencia, sino que la complementa con una comprensión más profunda de la persona detrás del diagnóstico.



Fuente: https://journals.lww.com/jonmd/abstract/2007/05000/factors_involved_in_outcome_and_recovery_in.7.aspx

20/08/2024

En la rumia (sobrepensar) el rol de oyente también puede funcionar como su propia audiencia. Nos condicionamos históricamente con la comunidad verbal de manera aversiva o apetitiva; posteriormente, durante la rumia, continuamos castigando o reforzando la conducta del rol de hablante. Esa es la esencia de la rumia.

"El papel del oyente es crucial en la conducta verbal. El oyente no solo proporciona las condiciones para entender la conducta verbal del hablante, sino que también puede actuar como un mediador en el reforzamiento de esa conducta" (p. 29).

Pérez Fernández, V. (2023).
Conducta Verbal de Skinner: génesis, polémica, bases y evolución. Co-presencias Editorial.

16/08/2024

People develop their personality and emotional life in interaction with others, and what causes severe suffering are rel...
17/07/2024

People develop their personality and emotional life in interaction with others, and what causes severe suffering are relational and emotional traumatic experiences, whether punctual or accumulated.

Emotional suffering has a natural meaning in relation to the experiences lived and the history of each person and their environment. People develop and coexist in a web of affective relationships with others, so emotional problems are understood as emerging from the social and family network rather than as individual deficits.

The UAT: Adaptation of the Finnish Open Dialogue framework

Silvia Parrabera García, María Chico González, Marina de la Hermosa Loreti, Carlos Martín Fernández de la Cueva

We are invited to consider whether mental health symptoms may be understandable reactions to toxic situations or environ...
04/07/2024

We are invited to consider whether mental health symptoms may be understandable reactions to toxic situations or environments that have limited our ability to grow in certain ways.

Charles Heriot Maitland, Position Paper, CFT for Psychosis, UK 2023.

Rumia, Despersonalizacion, Psicosis y suicidio. En el contenido de la rumia podemos encontrar el significado de la exper...
23/06/2024

Rumia, Despersonalizacion, Psicosis y suicidio.

En el contenido de la rumia podemos encontrar el significado de la experiencia vivida (1a persona).
Jacques Rigaut, poeta Frances se suicida a los 30 años, en su biografia y obra literapia deja la evidencia del contenido de su rumia, ejemplo con su frase: "No olviden que no puedo verme a mí mismo, que estoy limitado a verme solo en el espejo" refleja una profunda despersonalización.
Rigaut muestra una incapacidad para conectarse con su identidad de manera directa, viéndose solo a través de un "espejo" metafórico.
Los tactos autorreferenciales distorsionados en Rigaut contribuyeron a su sensación de alienación y despersonalización, exacerbando su ciclo de rumiación.
Este espejo representa su percepción distorsionada y fragmentada de sí mismo, exacerbada por la rumiación, ansiedad y depresión.
La despersonalización en Rigaut podría haber intensificado sus delirios, llevándolo a una constante introspección negativa y a la percepción de su existencia como irreal o fragmentada. Esta percepción contribuyó a su desesperanza y visión nihilista, y finalmente a su suicidio. En su obra, la despersonalización se manifiesta como una temática recurrente, reflejando su lucha interna y su auto-percepción alterada.
Aunque sus escritos no mencionan alucinaciones específicas, su comportamiento verbal sugiere una percepción alterada de la realidad.
Rigaut en su trabajo a menudo abordaba temas relacionados con la muerte y el suicidio. Rigaut se quitó la vida, como había anunciado previamente.
Utilizó una regla para asegurarse de que la bala atravesara su corazón, un acto que refleja tanto su meticulosa planificación como su profundo sufrimiento psicológico​.
Es esencial revisar el contenido y significado de la rumiación en pacientes que presentan síntomas de despersonalización y otros trastornos psicóticos. La rumiación puede proporcionar una ventana a la experiencia vivida del paciente y sus percepciones distorsionadas. Al comprender mejor estos pensamientos repetitivos y su significado, los terapeutas pueden desarrollar intervenciones más efectivas para abordar las percepciones alteradas y la desesperanza que con frecuencia experimentan.

Dirección

Playa Del Carmen

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm

Teléfono

+529992402435

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando AtemRa Psychosis Care publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a AtemRa Psychosis Care:

Compartir

Categoría