02/07/2025
Como bien dice la Dra Elena Guerra, cada paciente es único, pueden tener los mismos síntomas, pero diferentes situaciones.
Hace unos días, me escribió una paciente extranjera:
No puedo creer que detectaste la condición de mi esposo con solo un estetoscopio! Le salvaste la vida!
La historia es la siguiente:
Llegaron ambos con un cuadro gripal, la esposa insistió en que tenían lo mismo, que les recetara lo mismo... Yo insistí en que cada paciente requiere su tratamiento.
Al revisarlos, ella tenia un cuadro muy leve. El esposo que "ya iba de salida", si tenia si la gripa, pero también tenia algo en el corazón que afectaba los pulmones. Su tratamiento era por completo diferente al de su esposa
Hoy ya esta en casa, con los estudios que requiere para establecer su manejo definitivo.
A lo que voy, si yo hubiera aceptado dar tratamiento para ambos, talvez el señor estaría muy grave, talvez ya no estaría.
No es pesadez cuando insistimos en checar a cada paciente, es precaución.
⚠️ CADA PACIENTE ES ÚNICO.
Aunque dos personas tengan síntomas parecidos, el diagnóstico y tratamiento pueden ser DIFERENTES.
Algunos parámetros para determinar el diagnóstico y manejo adecuado:
Antecedentes.
Estilo de vida.
Características clínicas (enfermedades, estado funcional, resultados de laboratorio)
Existen distintas modalidades de tratamiento, un EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO es de suma importancia para ofertar la mejor estrategia de tratamiento basada en evidencia científica actualizada.
Si requieres atención médica estoy para guiarte en cada paso. 🤝
CONSULTA PRIVADA MEDICINA GENERAL
📍 Avenida 30, Playa del Carmen, Quintana Roo. México
📲 WhatsApp: 984 115 0235.