01/08/2025
Decrecer,
no es utopía
está disponible.
Y traerá consigo la
posibilidad de que
personas que nunca
han tenido lo elemental
puedan experimentar
una vida libre de precariedad
y llena de dignidad.
_______________________________
Empecemos por hacernos preguntas:
¿Cuál es tu lista de cosas simples que te ayudan a estar bien, en medio de este mundo que cada vez trae más ruido e intenta distraernos?
Esta es una lista compartida de cosas simples:
hacer menos, hacer mejor lo que hago.
dormir bien
enfocarme en lo que me llena de vida.
gestionar mi ira ante situaciones y personas que activan todo lo gris y oscuro en mi.
hacerme tiempo para preparar mi comida rápida, sana y económica.
darme la oportunidad de confiar en la humanidad y cuidar a estas pequeñas colectividades que me dejan ver lo significativo de confiarnos.
seguir aflojando mis creencias limitantes (¿por qué pensamos que lo que tenemos es lo mejor y que no podríamos tener algo mejor? Aquí hay un miedo natural, pero muy en el límite de aquello que no nos deja atrevernos. Y luego viene la pregunta: ¿cómo supera el riesgo el beneficio que se espera de ese cambio?)
deje de leer demasiado sobre la perimenopausia y me enfoque en vivirla como una etapa que tiene periodos de incomodidad, me prometí no pasar esta etapa con la ignorancia de la menstruación, pero ya se estaba volviendo algo insano el exceso de información y me siento menos abrumada que hace un año. Hay muchos miedos nuevos, no me gustan, no los quisiera, pero me están acompañando por ahora y los estoy cobijando.
_____En este video podemos comprender que lo que está fracasando es el modelo económico actual y que estamos en una transición de la que podemos participar activamente motivados por - el cuidado y apoyo mutuo -.
Parece que el crecimiento económico es condición indispensable para la prosperidad colectiva. Pero ¿y si no es más que un mito o, incluso, una peligrosa ilus...