
17/09/2025
🙌🏻🩷
Cuando pensamos en el diagnóstico de autismo, lo primero que se suele recomendar son las terapias. Y claro, pueden ser muy valiosas… pero hagamos un cálculo sencillo:
⏱ Una sesión de terapia dura 30 o 40 minutos, tal vez un par de veces a la semana.
🏠 En cambio, tu hijo/a pasa el resto del día en casa, en la escuela y en otros espacios cotidianos.
¿Dónde crees que se construyen la mayor parte de sus aprendizajes y experiencias? Exacto: en el entorno diario, no en la sala de terapia.
Por eso, más allá de la terapia, lo que realmente marca la diferencia es:
✨ Una familia que comprende qué es el autismo y acompaña con respeto.
✨ Una escuela flexible que adapta y abre caminos, en lugar de cerrar puertas.
✨ Adultos que saben reconocer y apoyar las necesidades emocionales y sensoriales del niño.
Las terapias pueden asesorar y guiar, dar herramientas que luego deben ser integradas en la vida cotidiana.
Y en realidad, todos los niños —autistas o no— necesitan acompañamiento y apoyo. Lo esencial no es acumular terapias, sino preguntarse:
👉 ¿Para qué es esta terapia?
👉 ¿Qué objetivos tiene?
👉 ¿Cómo la integramos en la vida real de mi hijo/a?