12/09/2025
Que lamentable accidente en Iztapalapa!!! Perdieron la vida muchas personas y hay aún muchos heridos. Me hizo recordar algunos casos de niños con quemaduras que me tocó atender en el hospital 😰. Recuerdos imborrables para mi.
Es muy importante hablar de QUEMADURAS y tener siempre en mente que hacer cuando tienes un accidente en casa. Recordarles lo que SI y lo que NO se debe hacer en lo que buscas atención médica. Aquí les va...
🔆Qué hacer inmediatamente!!!
1. Mantén la calma para poder ayudarlo con seguridad.
2. Quita la fuente de calor (ropa caliente,líquido, objeto).
Si la ropa está pegada a la piel NO la retires ⛔️
3.🟦 Enfría la zona quemada: coloca la piel bajo agua fresca (no helada) durante 10–20 minutos. Esto ayuda a disminuir el dolor y la extensión del daño.
4. Quita con cuidado accesorios cercanos (anillos, pulseras, relojes, zapatos), antes de que la zona se inflame más.
5. Seca suavemente con una gasa limpia o toalla suave, SIN frotar.
6. Cubre la quemadura con una gasa estéril o tela limpia, flojita, para evitar infecciones y proteger la piel. No uses curitas ni plásticos.
7. Alivia el dolor: puedes dar paracetamol o ibuprofeno según la dosis adecuada para su edad y peso .
8. Tranquiliza a tu hijo: abrázalo, háblale suave; el susto y el dolor pueden ser fuertes y requiere calma de tu parte.
⚠️⚠️Lo que NO debes hacer
❌ No aplicar pasta dental, mantequilla, aceite, talco, moztaza, ni remedios caseros.
❌ No usar hielo directo, puede dañar más la piel.
❌ No reventar ampollas.
❌ No cubrir con algodón, porque se pega y contamina la herida.
✅️Busca atención médica de inmediato si:
*La quemadura es grande (más del tamaño de la palma de la mano del niño).
*Está en cara, manos, pies, genitales o articulaciones.
*Es profunda (piel blanca, negra, con aspecto carbonizado o sin dolor en el centro).
*El niño tiene ampollas grandes o múltiples.
*Si tu hijo es muy pequeño (menor de 1 año).
*Presenta fiebre, mal estado general o dificultad para respirar (si inhaló humo).
*Quemadura eléctrica
QEPD 😞 ⚘️