20/10/2025
Esta temporada es mala para los niños / bebés. Algunos de ellos tienen una condición médica diferente a las infecciones respiratorias comunes y tienen síntomas de algo más que debe ser evaluado por tu pediatra. Esto lo sabremos haciendo un interrogatorio extenso, evaluando los antecedentes y explorando al paciente. Si se tratara de ASMA requeriría un tratamiento específico. Y si, también puede hacer infecciones respiratorias y asma !! Así que ten paciencia 🙏.
Te platico los síntomas más comunes:
Tos frecuente (especialmente en la noche o al hacer ejercicio)
Dificultad para respirar o sensación de “ahogo”
Silbidos en el pecho (sibilancias)
Opresión en el pecho
Cansancio fácil al jugar o correr
⚠️Algunos factores que pueden desencadenar una crisis:
Infecciones respiratorias
Exposición a polvo, humo, perfumes o animales
Ejercicio intenso sin control del asma
Alergias (ácaros, pólenes, moho, alimentos)
💊 El asma no se cura, pero se controla.
Se utilizan medicamentos de control diario y medicamentos de rescate (para crisis). Es importante seguir las indicaciones de tu pediatra y no suspender el tratamiento aunque el niño se sienta bien. Es posible que te haga una referencia a Neumología /Alergología pediátrica para el diagnóstico certero y el seguimiento.
🚫 Aquí te platico algunos mitos frecuentes sobre el asma:
❌ “El asma se quita al crecer.”
➡️ Puede mejorar con la edad, pero muchas veces persiste en forma leve.
❌ “Usar inhaladores causa adicción.”
➡️ No es verdad. Los inhaladores son seguros y ayudan a prevenir crisis graves.
❌ “Si mi hijo solo tose, no es asma.”
➡️ En muchos niños, la tos puede ser el único síntoma del asma.
❌ “Si hace deporte, le puede dar una crisis o mi hijo no puede ser deportista"
➡️ Con un buen control médico, los niños asmáticos pueden hacer ejercicio sin problema.
Recuerda:
Siempre que tu hijo presente tos persistente, dificultad para respirar o silbidos en el pecho, acude a consulta con tu pediatra.
Un diagnóstico y tratamiento oportunos pueden evitar crisis y mejorar su calidad de vida y complicaciones a largo plazo.