Psic. Jasiel Melchor

Psic. Jasiel Melchor Psicoterapeuta Gestalt especialista en adultos y adolescentes
Certificado como Tanatólogo
Master en abordaje del trauma psicológico, modelo PARCUVE

Hablemos de la autoexigencia¿A veces hay una pelea dentro de ti que no te deja descansar? y te surgen pensamientos de "n...
02/07/2024

Hablemos de la autoexigencia

¿A veces hay una pelea dentro de ti que no te deja descansar? y te surgen pensamientos de "no estoy haciendo nada", "estoy perdiendo el tiempo", "no estoy aprovechando el día " y mientras trabajas desearías descansar, estás fastidiado, con fatiga física o irritado, quizá regañandote por no descansar.

Probablemente, este ajuste haya nacido hace muchos años, cuando eras pequeño y quizá hayas aprendido, visto o escuchado que hacer todo el tiempo "estaba bien" y descansar era visto con juicio o descalificación. Así que no te quedó de otra que ajustarte a la exigencia de hacer, pero, en la edad que hoy tienes, quizá no sea tan necesario que seas así de exigente contigo, sin embargo, ese aprendizaje que antes te sirvió sigue operando hasta este momento de tu vida y quizá hoy ya no está siendo de mucha ayuda y necesita ser actualizado.

Evidentemente la autoexigencia tiene su lado sano, muchos de tus logros han sido gracias a ella, por otro otra parte, en el lado no sano, pone en riesgo tu salud, tu descanso, tu estado de ánimo, tus relaciones interpersonales, entre otras cosas, por lo tanto, no se trata de abandonar la autoexigencia, más bien aprender a regularla desde la consciencia.

27/05/2024
Hoy en la celebración del día del Psicológo, tuve la fortuna de compartir con los alumnos de Psicología de la Universida...
21/05/2024

Hoy en la celebración del día del Psicológo, tuve la fortuna de compartir con los alumnos de Psicología de la Universidad Veracruzana, Región Poza Rica - Tuxpan un taller introductorio sobre Tanatología.
Me sentí entusiasmado y animado al ver la inquietud de los psicólogos en formación sobre la Tanatología, también, admiro de este grupo la sensibilidad que los caracterizó durante el desarrollo del taller.
Mi agradecimiento profundo a la Universidad Veracruzana y la Facultad Psicología Uvpr por todo lo que me dio durante mi formación de licenciatura.

Reconocimiento para todos mis amig@s y coleg@s que ejercemos esta profesión.¡Feliz día del psicólogo a tod@s notr@s!
20/05/2024

Reconocimiento para todos mis amig@s y coleg@s que ejercemos esta profesión.
¡Feliz día del psicólogo a tod@s notr@s!

Hoy te comparto el honor y placer que para mí es, regresar a la facultad y universidad que me dio tanto.
17/05/2024

Hoy te comparto el honor y placer que para mí es, regresar a la facultad y universidad que me dio tanto.

14/05/2024

Desde el modelo PARCUVE se abordan estos tipos de apego que han generado estas redes neuronales que en el presente se activan

Hoy te quiero compartir esta maravillosa experiencia, la semana pasada tuve la fortuna de vivir 4 días de intenso entren...
13/05/2024

Hoy te quiero compartir esta maravillosa experiencia, la semana pasada tuve la fortuna de vivir 4 días de intenso entrenamiento, trabajo y crecimiento personal durante el seminario de "Herramientas para trabajar el trauma psicológico" impartido por el Dr. Manuel Hernandez Pacheco, presidente de la Asociación Española del Trauma Psicológico y creador del modelo PARCUVE.
Este seminario, corresponde a la parte práctica del Master en abordaje del trauma psicológico que me encuentro cursando.

Quizá te preguntes ¿qué es el trauma psicológico? ó ¿qué es PARCUVE?, Te cuento de manera breve.

El trauma no es lo que sucede a una persona, sino lo que le ocurre dentro de ella como resultado de la experiencia

Bessel van der Kolk

El modelo PARCUVE explica la relación que existe entre la neurobiología, el apego y los trastornos psicológicos tanto del eje I como del eje II del DSM V.
El modelo PARCUVE explica cómo el apego influye en los trastornos de ansiedad y pánico a lo largo de la vida. Explica cómo la ruptura en los vínculos de apego con los cuidadores activa el circuito del pánico. En los seres humanos, este se puede activar bien por una pérdida real (muerte, hospitalización) o imaginaria. Este circuito está construido sobre otro filogenéticamente más primitivo que es el del miedo y el dolor, el cual provoca las sensaciones de ansiedad y malestar en el cuerpo. Parejo a este, se activa el circuito de la rabia, que en los seres humanos puede tomar la forma de sensación de frustración o impotencia. El modelo PARCUVE relaciona aspectos de la neurobiología relativos a emociones innatas o primarias con otras secundarias específicas de los seres humanos) que explican el origen de muchas patologías. Sería la interacción mente-cerebro la que provoca las sensaciones de ansiedad y malestar, son las estrategias de personalidad y conductas patológicas (adicciones, obsesiones, compulsiones, trastornos con la comida, etc) para evitar el malestar los que son la base de lo que entendemos como patología.

Dirección

Poza Rica De

Horario de Apertura

Lunes 4pm - 8pm
Martes 4pm - 8pm
Miércoles 4pm - 8pm
Jueves 4pm - 8pm
Viernes 4pm - 8pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Jasiel Melchor publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Jasiel Melchor:

Compartir

Categoría