Psic. Jasiel Melchor

Psic. Jasiel Melchor Psicoterapeuta Gestalt especialista en adultos y adolescentes
Certificado como Tanatólogo
Master en abordaje del trauma psicológico, modelo PARCUVE
(1)

Tú historia ha influido para que hayas tenido que aprender a hacer las cosas de la manera en la que ahora mismo las hace...
27/09/2025

Tú historia ha influido para que hayas tenido que aprender a hacer las cosas de la manera en la que ahora mismo las haces y no quiere decir que este mal, simplemente fue la manera en la que te tuviste que adaptar.

Quizá tuviste que aprender a estar pendiente de las necesidades de otros dejando de lado las tuyas, siempre pendiente del qué van a decir los demás y no tuviste oportunidad de decir que no estabas de acuerdo o expresar que no harías alguna cosa que no querías, simplemente porque hacerlo representaría un castigo doloroso para ti y hora en el presente, sufres porque nadie valora lo que haces, se preocupa por ti, te ayuda, entre muchas otras cosas.

Por otro lado, quizá, aprendiste a aguantar tus emociones, a defenderte, a ponerte a la defensiva, a “tener la espada desenvainada”, porque nadie en tu infancia veía por ti mas que tú mismo, aprendiste que confiar en los demás siempre traía sufrimiento y ahora en el presente puede ser que esta necesidad de hacer todo tú mismo, haga que los demás te vean como la persona que no necesita ayuda, que siempre puede.

La forma en la que te tratas, influye en la manera en la que los demás te tratan, si te das la importancia que tienes como persona, es más fácil que recibas lo mismo, si aprendes a no ser tan exigente contigo es más fácil aprender a recibir ayuda.

Con regularidad escucho en el espacio terapéutico frases como “me gustaría ser más fuerte” “ojalá pudiera controlar lo q...
24/09/2025

Con regularidad escucho en el espacio terapéutico frases como “me gustaría ser más fuerte” “ojalá pudiera controlar lo que siento” “soy débil por no poder con lo que siento” entre otras
Me quedo impresionado con la manera en la que algunas personas han tenido que transformar su concepto de valentía por el de aguantar, ser fuerte, controlar; es evidente que, para que hayan tenido que de alguna manera “desterrar” una o todas las emociones, debieron de haber pasado situaciones donde no fueron vistos, validados y sostenidos las veces que se atrevieron a decir cómo se sentían.
En lugar de ello, recibieron regaños, criticas, burlas, golpes, fueron minimizados o ignorados, cuánto dolor hay detrás de esta necesidad de “ser fuertes”.
En el presente, pareciera que sentir alguna emoción más que valentía, se ha convertido en un sinónimo de debilidad; animarte a sentir, expresar y atender tus emociones más que ser para débiles, implica un acto de valentía y como todo acto de valentía trae consigo experiencias agradables. Definitivamente no es tan sencillo cambiar esta creencia, sin embargo, con la ayuda profesional adecuada puedes lograrlo.

🙏

Domingo de historia, los trastornos del carácter también se pueden trabajar en el espacio terapéutico, con el modelo ade...
22/09/2025

Domingo de historia, los trastornos del carácter también se pueden trabajar en el espacio terapéutico, con el modelo adecuado y la ayuda profesional se puede recuperar la flexibilidad de la personalidad

🙏

Tú historia no te determina, pero, sí influyeTodo lo que te ha pasado a lo largo de la vida ha hecho que de una o de otr...
18/09/2025

Tú historia no te determina, pero, sí influye

Todo lo que te ha pasado a lo largo de la vida ha hecho que de una o de otra forma, hayas tenido que aprender a hacer las cosas como hoy las haces, alguna vez te has detenido a preguntarte cosas como ¿por qué me cuesta trabajo decir que no? ¿por qué permito tantas cosas que me lastiman? ¿por qué lastimo a las personas que quiero sin darme cuenta? ¿por qué me cuesta pedir o recibir ayuda?

Bueno, aunque ello incluye varios factores, la experiencia o las vivencias que has tenido hicieron que no te quedara de otra más que aprender a hacer las cosas como hoy las haces, por ejemplo, quizá creciste en una familia donde no tenías voz ni voto, tuviste que aprender a callar y aguantar cosas que no fueron agradables, siendo obligad@ a hacer cosas con las que no estabas de acuerdo, o quizá por otro lado, fuiste obligado a tener que resolver las cosas por ti mism@ sin permiso de mostrarte triste o con miedo y te volviste dur@, tanto que en el presente no te das cuenta cuando lo eres con los demás lastimando a los que quieres.

Como resultado de tu historia, tuviste que aprender a hacer las cosas de esta manera, a relacionarte así contigo y con los demás, sin embargo, hoy en el presente puede ser que estas formas ya no sean funcionales y te estén generando conflictos contigo y con los demás.

En la terapia conocerás cómo y para qué te funcionaron, así como formas más actualizadas de esos aprendizajes.

A propósito del mes de la prevención del suicidio te comparto esta historia
15/09/2025

A propósito del mes de la prevención del suicidio te comparto esta historia

Hoy en el día mundial de la prevención del suicidio me gustaría compartirte 5 recomendacionesRecuerda que es importante ...
10/09/2025

Hoy en el día mundial de la prevención del suicidio me gustaría compartirte 5 recomendaciones
Recuerda que es importante buscar ayuda profesional, los suicidios en muchos casos se pueden prevenir

El suicidio es una de las tres primeras causas de muerte en el mundo entre las personas de 15 a 29 años de edad, se esti...
10/09/2025

El suicidio es una de las tres primeras causas de muerte en el mundo entre las personas de 15 a 29 años de edad, se estima que cada año más de 720 000 personas fallecen por suicidio, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.

Generalmente no suele ser silencioso, pues, en muchos casos, antes de consumarse un suicidio ha habido por lo menos un intento previo, desafortunadamente las creencias y los estigmas sobre la salud mental en muchos estratos de la población hacen que sea ignorada o minimizada este grito desesperado de ayuda.

Sí estas teniendo pensamientos de ya no querer estar aquí o lo has intentado antes y además pareciera que todo te está saliendo mal, por más que te esfuerzas por sentirte bien tienes la impresión de las cosas están cada vez peor y pareciera que la única salida es irte de este mundo. Busca ayuda, habla con los familiares en quienes más confíes, tus amigos, maestros y también puedes buscar ayuda profesional, no estás sol@.

Te dejo aquí un número de ayuda gratuita, si lo requieres:

Línea de la vida 01 800 911 2000

En otro post, te dejaré algunas recomendaciones que puedes seguir para el acompañamiento de una persona que tiene pensamientos suicidas.

Hoy es día de historia, deseo que en la medida de las posibilidades te ayude a no sentirte sól@ y qué sepas que existe s...
08/09/2025

Hoy es día de historia, deseo que en la medida de las posibilidades te ayude a no sentirte sól@ y qué sepas que existe siempre la posibilidad de ayuda.

Existe una creencia y me arriesgaré a decir, un tanto generalizada sobre el hecho de que, mostrarse triste en sinónimo d...
06/09/2025

Existe una creencia y me arriesgaré a decir, un tanto generalizada sobre el hecho de que, mostrarse triste en sinónimo de debilidad y que el otro se aprovechará de ti.

Puede ser que en el pasado te hayan ocurrido situaciones así y hayas escuchado frases como, “¿y por eso vas a llorar?, ni aguantas nada, ni es para tanto, ponte a hacer algo y verás como se te pasa la flojera”, recibido burlas, entre muchas otras, eso hizo que comenzaras a creer que sentirte triste y peor aún, mostrar tu tristeza “no esta bien” y que recibirás lo que antes recibiste.

En el presente puede ser que esta idea ya no te esté siendo tan funcional y que en lugar de ayudarte este impidiendo que te des la oportunidad de recibir la ayuda que necesitas, ser cuidado, visto, escuchado y sostenido por las personas para quienes eres importante.

La tristeza no es una emoción “mala”, sólo es una emoción y como tal, tiene una función, permitirte sentirla y atenderla, te traerá bienestar, creer que evitarla es lo “mejor” te pone en riesgo de muchas formas

Pide ayuda profesional si es tu caso

La tristezaHoy es turno de una emoción que al igual que el enojo y el miedo, es de las más evitadas, frases como “ya no ...
03/09/2025

La tristeza
Hoy es turno de una emoción que al igual que el enojo y el miedo, es de las más evitadas, frases como “ya no estes triste” “mira el lado bueno” “distrae tu mente para que no estes triste” y muchas más son comunes en aras de evitar contactar con la tristeza.
¿Alguna vez has visto cómo se ve un perrito cuando está triste?
Probablemente pienses en un perrito que esta echado, sin mucha energía, con los ojos brillosos o vidriosos, la cabeza gacha, con respiraciones largas y temblorosas, parecidas a suspiros.
Si te ha tocado ver algo así. ¿Qué te dan ganas de hacer?
Quizá pienses en acariciarlo, darle un apapacho, te conmueves o algún gesto amable, con intención de ayudar.
Pues, justamente la función de la tristeza consiste en pedir ayuda, cuando te permites sentir y expresar la tristeza, tu cuerpo permite pedir ayuda y también te pone en posición de recibir la ayuda; también, permite regresar a ti, recuperarte, es por ello que cuando la tristeza llega la energía es más baja y hay menos ganas de la socialización, puedes recuperarte y volver a ti, mientras permites que alguien más te apoye.
Te imaginas ¿qué cosas pasan cuando evitamos sentir y expresar la tristeza ? Déjame tu comentario y no te pierdas el siguiente post.

He estado compartiendote para qué sirve el enojo y el miedo en tu vida, hoy es tu turno Déjame tu respuesta en los comen...
31/08/2025

He estado compartiendote para qué sirve el enojo y el miedo en tu vida, hoy es tu turno

Déjame tu respuesta en los comentarios, ¡Vamos! ¡Anímate! y no te pierdas el siguiente post

¿El miedo paraliza?La función del miedo siempre será proporcionarte la energía necesaria para cuidarte, incluso cuando n...
29/08/2025

¿El miedo paraliza?

La función del miedo siempre será proporcionarte la energía necesaria para cuidarte, incluso cuando no te deja ni moverte.

Piensa que estás en una selva y sin darte cuenta frente a ti aparece un tigre, ¿correr sería la mejor opción? ¿luchar contra el tigre sería una buena idea? Habrá quien elija una de las dos, sin embargo, en la mayoría de los casos, tu sistema nervioso tomaría el control y te dejaría inmóvil como forma de preservar tu vida.

Lo mismo ocurre con las personas que se encuentran en entornos poco sanas o de violencia (aplica para cualquier relación papás, hermanos, amigos, pareja, etc.), han intentado de muchas formas correr, luchar, salir de la situación y en todas ellas han tenido resultados más dolorosos o violentos, por lo que su sistema nervioso les impide romper con ello.

Es parecido para aquellas personas que se quedan congeladas, por ejemplo, al hablar en público, al enfrentarse a exámenes importantes, al defender su opinión o sus gustos, es probable que en el pasado hayan tenido experiencias desagradables y dolorosas cada vez que lo intentaron; ahora en el presente, su sistema nervioso le defiende congelándolo, intentando evitar eso que sintieron en el pasado, aunque ahora no tengan la misma edad o estén en la misma situación.

Cuando una persona se congela ante alguna situación, existe la posibilidad de que haya vivido uno o más eventos potencialmente traumáticos relacionados. ¿Tu miedo con regularidad te congela?

Busca ayuda especializada sí es tú caso, envíame un mensaje y te hago llegar la información que necesites para iniciar tu proceso terapéutico.

Dirección

Poza Rica De

Horario de Apertura

Lunes 4pm - 8pm
Martes 4pm - 8pm
Miércoles 4pm - 8pm
Jueves 4pm - 8pm
Viernes 4pm - 8pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Jasiel Melchor publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Jasiel Melchor:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría