Dr. Victor Espinoza - Infectólogo Pediatra en Poza Rica

Dr. Victor Espinoza - Infectólogo Pediatra en Poza Rica Dr. Víctor Espinoza, Infectólogo Pediatra en Poza Rica. Te ayudo a entender y cuidar la salud de tu hijo: infecciones y más. Atención cálida y profesional.
(3)

Agenda cita en Poza Rica por WhatsApp. Soy el Dr. Victor Hugo Espinoza Román, Infectólogo Pediatra egresado del Hospital Infantil de México "Federico Gómez". Mi especialidad de infectología se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades infecciosas en los niños

También como pediatra veo todo lo relacionado a enfermedades pediátricas desde recién nacidos hasta la adoles

cencia

Atiendo como infectólogo pediatra en Poza Rica en mi consultorio privado, agenda cita facilmente

Espero hayas encontrado en esta página información que te haya sido útil

🚫 No todos los niños enfermos necesitan un antibiótico.Los antibióticos salvan vidas cuando se usan bien, pero su abuso ...
08/08/2025

🚫 No todos los niños enfermos necesitan un antibiótico.
Los antibióticos salvan vidas cuando se usan bien, pero su abuso puede causar más daño que beneficio.
No hay que tratar de curar con antibióticos lo que el cuerpo puede vencer solo. 💊❤️

08/08/2025

Antes de enviarle la foto del pañal 💩 a tu pediatra, coméntale: tengo foto ¿quiere que se la envíe?

08/08/2025

Lo que más le da miedo a una mamá de un hijo con fiebre son las Convulsiones Febriles. ¿Confirman o es otra cosa?

👩‍🦰— "Doc, traigo a mi hijo porque ya trae infección: tiene fiebre y hoy empezó con mocos verdes..."👨‍⚕️— "Sí, efectivam...
08/08/2025

👩‍🦰— "Doc, traigo a mi hijo porque ya trae infección: tiene fiebre y hoy empezó con mocos verdes..."
👨‍⚕️— "Sí, efectivamente: tiene una infección viral."
👩— "¡Ah! Entonces… ¿le va a dar antibiótico?"
👨‍⚕️— "No, no necesita antibiótico para sanar."
👩— "¿Pero entonces por qué tiene fiebre y mocos verdes?"
👨‍⚕️— "Porque tiene una infección… viral."
👩— "¡Ah! ¿Entonces sí necesita antibiótico?"
👨‍⚕️— 🙃 "Nooo… las infecciones virales no se curan con antibióticos."

😅 Esta conversación la vivo seguido en el consultorio.

📌 Muchos papás creen que toda infección debe tratarse con antibiótico, como si “infección” = “bacteriana” por defecto… pero no es así.

✅ Existen infecciones virales, bacterianas, parasitarias, fúngicas y otras.
🧠 Solo las bacterianas se curan con antibióticos.
👶 Y en los niños, la mayoría de las infecciones son virales.

Entonces, ¿por qué no darle antibiótico si tiene:
🌡️ Fiebre (aunque sea alta)?
💚 Mocos verdes?
🤒 Mucho malestar?

Porque todo eso también puede aparecer en infecciones virales… ¡y esas se curan solas!

⚠️ El abuso de antibióticos es un problema real:
📊 Hasta el 70% de los antibióticos en niños se usan sin justificación.
💥 Esto contribuye a las resistencias bacterianas, daña la microbiota, genera efectos adversos y no beneficia a las infecciones virales, las cuales a final de cuenta se terminaran curando en el mismo tiempo.

👨‍⚕️ Mi consejo como pediatra infectólogo:
Si más de la mitad de las veces que llevas a tu hijo al médico sale con antibiótico…
🔁 Tal vez sea momento de considerar otra opinión médica.

🧠 Comparte este post si alguna vez pensaste que los mocos verdes ya eran señal de antibiótico, o si creías que el termino infección es sinónimo de usar antibióticos.

🌡️👶 ¿Fiebre en tu hijo? ¿Alternar paracetamol con ibuprofeno?Te explico qué dice la ciencia y qué es lo mejor para tu pe...
08/08/2025

🌡️👶 ¿Fiebre en tu hijo? ¿Alternar paracetamol con ibuprofeno?
Te explico qué dice la ciencia y qué es lo mejor para tu pequeño.

Un niño con fiebre puede generar mucha angustia en los padres.
Y eso es comprensible…
pero la fiebre no es peligrosa, no causa daño, y no es el enemigo a vencer.

❌ El miedo a la fiebre lleva a prácticas que podrían hacer más daño que bien, como:

🔁 Administrar juntos o alternadamente ibuprofeno y paracetamol
🧊 Baños con agua fría
🥴 Friegas con alcohol
💊 Uso innecesario de antibióticos
😱 Y todo por evitar la temida convulsión febril...

🧠 Vamos por partes:

✅ La fiebre no es una enfermedad, es un síntoma.
✅ Ayuda al cuerpo a defenderse.
✅ No causa daños ni deja secuelas.
✅ Ni el paracetamol ni el ibuprofeno previenen convulsiones febriles.
✅ El objetivo de dar un antipirético debe ser mejorar el malestar, no “bajar el número del termómetro”.

💊 ¿Entonces se recomienda combinar o alternar antipiréticos?

📚 La evidencia dice NO como recomendación general.
👉 Algunos estudios muestran que combinarlos baja más la temperatura,
🚫 pero no hay evidencia de que mejoren el malestar (que es lo que importa).

❗ Y sí aumentan los riesgos:
⚠️ Errores de dosificación
⚠️ Efectos secundarios
⚠️ Riesgo de sobredosis o toxicidad
⚠️ Confusión y fiebrefobia

✔️ RECOMENDACIÓN:

1️⃣ Elige solo uno (ibuprofeno o paracetamol).
2️⃣ Úsalo si hay malestar (no solo por la fiebre).
3️⃣ Si no funciona bien, puedes cambiar al otro, pero no los alternes.
4️⃣ En mayores de 5 años, el ibuprofeno suele tener mejor efecto.

👨‍⚕️ La prioridad no es que el termómetro baje a toda costa, sino que tu hijo se sienta mejor y esté seguro.

🧠 Infórmate, no te dejes llevar por mitos.

👇 ¿Tú has alternado antipiréticos? Te leo en los comentarios.

😨 Cuando el miedo a la fiebre se contagia entre mamás... y médicos, FIEBREFOBIA.¿Has escuchado hablar de la fiebrefobia?...
07/08/2025

😨 Cuando el miedo a la fiebre se contagia entre mamás... y médicos, FIEBREFOBIA.
¿Has escuchado hablar de la fiebrefobia?
Es el miedo exagerado a la fiebre en los niños.
Un miedo tan común… que tiene nombre científico desde 1980.

Y está comprobado que no solo lo tienen las mamás, también muchos médicos.

🔴 Para muchas mamás, la fiebre es una señal de alarma que activa ansiedad, salir corriendo a urgencias de madrugada y medicamentos en exceso. Y no es su culpa… es lo que les han enseñado.

🔴 Lo curioso es que muchos médicos también le temen a la fiebre. Prescriben antipiréticos a toda hora, alternan medicamentos innecesariamente, y en algunos casos… dicen frases como:

🗣️ “¡No dejes que la fiebre suba, puede dañar el cerebro!”
🗣️ “Si no se le baja, convulsiona…”

Afirman que la fiebre daña el cerebro, sin base científica.

❗Esto no solo genera más miedo en las mamás, también refuerza el mito de que la fiebre es peligrosa, cuando la evidencia dice todo lo contrario.

👉 En otras palabras: el miedo a la fiebre no solo se alimenta con los mitos de la abuela o de la tía, también se enseña en consultorios y hospitales.

🔴 Schmitt, 1980 (estudio original de “fever phobia”, describió la fiebrefobia en padres, pero también encontró que parte de ese miedo era reforzado o incluso iniciado por el personal médico, al ofrecer explicaciones alarmistas o intervenciones innecesarias ante la fiebre.

⚠️ ¿Por qué la fiebrefobia NO es buena?

🚫 Lleva a usar medicamentos innecesarios.
🚫 Causa ansiedad extrema en los padres.
🚫 Provoca visitas a urgencias sin ser urgentes.
🚫 Genera tratamientos agresivos solo por un número en el termómetro.
🚫 Impide ver al niño completo, porque solo se ve la fiebre.

🔴 En un estudio del 2024 Entre padres, reportó que el 98% le temía a la fiebre, su principal temor eran las convulsiones (82 %) y un 42,7% refirió que la fiebre podía ser letal.
🔴 Un estudio en Estados Unidos encontró que 22% de los pediatras creía que la fiebre podía causar daño cerebral y 65% de médicos generales consideró que la fiebre en sí podía ser peligrosa
👉 Si eso es Estados Unidos, sería interesante saber las cifras en México

✅ Lo que sí sabemos con evidencia:

✔ La fiebre es una respuesta natural del cuerpo para combatir infecciones
✔ La fiebre no daña el cerebro.
✔ Las convulsiones febriles, aunque asustan, normalmente son benignas.
✔ La fiebre es un aliado del cuerpo, no un enemigo.
✔ Lo que importa no es la temperatura, sino cómo se ve y se siente el niño.

🔄 Mamás con miedo = normal y comprensible
👨‍⚕️ Médicos con miedo = preocupante y corregible
📚 Ambos grupos necesitan educación, no alarma.

👶 Como pediatra infectólogo, cada día atiendo familias con miedo a la fiebre, los acompaño a entender la fiebre con calma, criterio y confianza.

Con calma, mamá.
Y también con calma, colega.

¿Y tu le tienes miedo a la fiebre?
¿Te ha tocado algún médico o enfermera con Fiebrefobia? Te leo

🍼 ¿Notaste que el ombligo de tu bebé sigue húmedo o tiene un pequeño bultito rosado? Podría tratarse de un granuloma umb...
07/08/2025

🍼 ¿Notaste que el ombligo de tu bebé sigue húmedo o tiene un pequeño bultito rosado? Podría tratarse de un granuloma umbilical, ¡y no te preocupes! Es más común de lo que crees.

👶🏼 El granuloma es un pequeño crecimiento benigno de tejido rosado o rojizo que puede aparecer después de que se cae el cordón umbilical. A veces, también puede haber un poco de secreción transparente o amarillenta.

🧴 ¿Qué NO debes hacer?
✖ No apliques alcohol, mertiolate, ni pomadas extrañas.
✖ No lo cortes, exprimas ni toques constantemente.
✖ No lo trates sin estar segura de qué es.

✅ ¿Qué SÍ se puede hacer?
1️⃣ Lleva a tu bebé con el pediatra. Él confirmará si realmente se trata de un granuloma.
2️⃣ El tratamiento de elección es aplicar nitrato de plata, que seca el tejido sin causar dolor.
3️⃣ La sal de mesa sobre el granuloma es un tratamiento alternativo que ha mostrado eficacia para secarlo, 👉 pero debe hacerse solo si el pediatra lo indica.

⚠️ Importante:
Si el ombligo tiene mal olor, enrojecimiento, secreción espesa o tu bebé llora al tocarlo, acude a consulta de inmediato.
Ojo, el tratamiento es con Nitrato de Plata, no es con sulfadiazina de plata, que es una crema para quemaduras y heridas.

❤️ Tranquila, mamá: este problema se resuelve fácilmente si se trata a tiempo y con el manejo adecuado.

¿Ya conocías el granuloma umbilical?

🧒🤒 ¿No sería mejor darle antibióticos a todos los niños con fiebre... "por si acaso"? Y listo! nos olvidamos de las infe...
06/08/2025

🧒🤒 ¿No sería mejor darle antibióticos a todos los niños con fiebre... "por si acaso"? Y listo! nos olvidamos de las infecciones. 🤓

❌ Respuesta corta: NO.
Y aquí te explico por qué esta idea, aunque suena lógica para muchos, realmente es peligrosa y está equivocada.

📌 La mayoría de las infecciones en niños son causadas por Virus, alrededor del 90%.
¿Y qué crees?
💊 Para los virus, los antibióticos no funcionan,
No los curan, no los previenen, no los detienen.
Y no… tampoco evitan que se “complique” una infección viral.

🔬 El abuso de antibióticos no es algo nuevo.
Desde que se empezaron a usar por allá del año 1950, se pensó que ya nadie moriría por infecciones...
Pero ¡Oh sorpresa! pronto las bacterias comenzaron a volverse resistentes.
Hoy en día ya hay infecciones que no responden a ningún antibiótico

😨 La OMS advierte que si seguimos así, para el año 2050 entraremos en una era post-antibióticos:
🔴 Donde una simple infección podría ser mortal, porque ya no habría antibióticos que funcionen.

Y no es solo el tema de resistencias…

🚫 Usar antibióticos sin necesidad también puede:
⚠️ Dañar riñones u oídos
⚠️ Provocar alergias
⚠️ Alterar la flora intestinal
⚠️ Causar infecciones por hongos
⚠️ Generar bacterias más fuertes y peligrosas
⚠️ Y además… ¡es un gasto innecesario!

💬 Así que si cada que tu hijo tiene fiebre le recetan antibióticos, como si de dulces se tratara, o tú sientes que “debe llevar algo fuerte para que no se complique”…
✋ Es momento de cuestionarlo.

👉 La mayoría de las veces, la fiebre es causada por un virus y el antibiótico no hará ninguna diferencia.
👨‍⚕️ Si tu médico receta antibióticos cada que hay fiebre, sin una causa clara, tal vez sea hora de buscar otra opinión.

🧠 Piensa dos veces antes de exigir antibióticos.
A veces menos es más.
Los antibióticos salvan vidas… cuando realmente se necesitan.

Recuerda para consultas de Pediatra en Poza Rica, Veracruz.
Agenda tu cita al WhatsApp 7828270434
Te encuentras en otra ciudad, pregunta por la atención en línea.

🧠 ¿La fiebre puede causar daños o secuelas?La respuesta es NO. Aunque mucha gente —incluso algunos médicos— lo sigue cre...
04/08/2025

🧠 ¿La fiebre puede causar daños o secuelas?
La respuesta es NO. Aunque mucha gente —incluso algunos médicos— lo sigue creyendo.

👂 “A mi vecino le dio fiebre alta y quedó con secuelas…”
👂 “Al hijo de Sutanito le dio fiebre varios días y quedó como vegetal…”
👂 “A Fulanito lo desvivió la fiebre…”

💬 Estas historias se repiten una y otra vez en redes sociales y conversaciones familiares. Pero cada vez hay más evidencia médica de que la fiebre por sí sola NO causa daños ni deja secuelas.

🔍 ¿Por qué entonces se culpa a la fiebre?
Porque es el síntoma más visible, el que más asusta y el más malentendido.

Para empezar, hay que dejar algo muy claro:

👉 La fiebre NO es una enfermedad. Es solo un síntoma.
Un síntoma que indica que el cuerpo está respondiendo a algo, generalmente a una infección.

Así como un niño puede tener:

-Dolor de cabeza 🤕
-Dolor abdominal 🤢
-Tos 🤧
-Diarrea 💩
-Falta de apetito 🍽️.. también puede tener fiebre 🌡️, que es uno más de esos síntomas.

❗ Entonces, ¿Qué es lo que realmente causa daño?
Las enfermedades.
No la fiebre.

🔬 Por ejemplo:

La meningitis es una infección grave que puede dañar el cerebro, causar convulsiones o dejar secuelas.
Pero no fue la fiebre la que causó ese daño. Fue la meningitis. La fiebre solo fue una señal de alerta.

La fiebre alta no origina meningitis, la meningitis origina fiebre.

El dengue, la neumonía, incluso el cáncer, pueden causar fiebre.
Pero las secuelas, el daño a órganos, las complicaciones... las causa la enfermedad, no la fiebre.

🌡️ ¿Fiebre alta = enfermedad grave?
Tampoco.

Hay enfermedades graves que dan fiebre baja.
Y enfermedades leves que dan fiebre alta.

📌 El grado de fiebre NO indica qué tan grave es una enfermedad.

✅ Entonces, ¿Qué sí hay que vigilar?
Los datos de alarma que pueden acompañar a la fiebre.
Estos son los que nos ayudan a diferenciar si estamos ante una enfermedad leve o algo que requiere atención urgente.

Por eso, en lugar de temerle a la fiebre, hay que entenderla y observar al niño completo.

🧑‍⚕️ Como pediatra infectólogo, mi objetivo es que los padres dejen de ver a la fiebre como una enemiga peligrosa, y comiencen a verla como lo que es: un síntoma útil, una señal de alerta del cuerpo.
¡Lo importante no es bajar la fiebre a toda costa, sino entender por qué está ahí y si hay señales de alarma!

¿Te gustaría que en otra publicación te cuente cuáles son esos datos de alarma?
👇 ¡Escríbeme en los comentarios!

Consultas de Pediatra en Poza Rica, Veracruz.
Agenda tu cita o mándame mensaje por WhatsApp 782 827 0434

🍼 ¿Sabías que en México la lactancia materna exclusiva es más común en zonas urbanas que en rurales? 🏙️🌄Sí, aunque mucho...
02/08/2025

🍼 ¿Sabías que en México la lactancia materna exclusiva es más común en zonas urbanas que en rurales? 🏙️🌄

Sí, aunque muchos pensarían que podría ser al revés, que en el campo se amamanta más que en la ciudad, los datos de la ENSANUT 2023 muestran que las mamás en áreas urbanas dan más lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida. 👶

🧐37% zona urbana Vs 27% zona rural.

¿Por qué podría estar ocurriendo esto?
Porque en zonas urbanas hay más acceso a información, servicios de salud, grupos de apoyo y espacios que promueven la lactancia. También influye la conciencia sobre los beneficios de amamantar. 🧠💡

En cambio, en muchas comunidades rurales, persisten mitos, prácticas tradicionales o falta de apoyo que limitan esta práctica. 😕

🔍 ¿Qué se recomienda hacer?

✅ Seguir promoviendo la lactancia materna exclusiva en los primeros 6 meses, tanto en ciudad como en el campo.
✅ Crear un entorno laboral y social que apoye a las madres que amamantan.
✅ Regular la publicidad de fórmulas infantiles que muchas veces desplazan la lactancia.
✅ Brindar información clara y apoyo real desde los servicios de salud.

🤱 La lactancia materna no debe depender del código postal. Todas las madres, sin importar dónde vivan, merecen el apoyo, la información y las condiciones necesarias para dar lo mejor a sus bebés.

💪 ¡Promover la lactancia es responsabilidad de todos!

02/08/2025

En los niños no usamos medicamentos que quiten la diarrea, en otras palabras que los 'tapen" para que ya no hagan 💩

Dirección

Calle 6 #418, Colonia Cazones
Poza Rica De Hidalgo
93230

Horario de Apertura

Lunes 2:40pm - 8pm
Martes 2:40pm - 8pm
Miércoles 2:40pm - 8pm
Jueves 2:40pm - 8pm
Viernes 2:40pm - 8pm
Sábado 11am - 4pm
Domingo 9am - 3pm

Teléfono

+527821282224

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Victor Espinoza - Infectólogo Pediatra en Poza Rica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Victor Espinoza - Infectólogo Pediatra en Poza Rica:

Compartir

Categoría

Infectólogo Pediatra - Dr Victor Hugo Espinoza Román

Hola, esta pagina esta a cargo del Dr. Victor Hugo Espinoza Román, Pediatra Infectólogo

Soy egresado de la especialidad de Pediatría del Hospital Infantil de México “Federico Gómez” en el año 2007 y de la subespecialidad de Infectología Pediátrica en el mismo Hospital en el año 2009

La Infectología Pediátrica es la especialidad médica que se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento de Enfermedades Infecciosas en los niños

Esta página fue creada con la finalidad de compartir información relevante acerca de la salud de los niños, especialmente de las enfermedades infecciosas, que abarcan más del 50% de los motivos de consulta en la edad pediátrica