Centro de Desarrollo de Capital Humano / XANAT

Centro de Desarrollo de Capital Humano / XANAT Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Centro de Desarrollo de Capital Humano / XANAT, Avenida Puebla 105, Poza Rica de Hidalgo.

"Xanat" para una empresa dedicada a talleres de desarrollo personal es muy adecuado, ya que sugiere el proceso de crecimiento, evolución y florecimiento personal que buscan lograr los participantes en los talleres.

28/07/2025

¿TIENES PROBLEMAS DE ANSIEDAD?
¿LA DEPRESIÓN NO TE DEJA AVANZAR?
¿EL ESTRES ESTÁ HACIENDO ESTRAGOS EN TU SALUD FISICA?
¿HAS INTENTADO ATENTAR CONTRA TU VIDA?
¿PROBLEMAS DE PAREJA?
¿TU RELACION CON LOS DEMÁS NO ES LA MEJOR?
¿ SIENTES QUE NECESITAS MEJORAR TU SALUD EMOCIONAL.?
¿ TIENES HIJOS ADOLESCENTES CON PROBLEMAS DE ADICCIÓN O CONDUCTA REBELDE?
¿QUIERES ALEJARTE DE PERSONAS TOXICAS POR TU SALUD MENTAL Y NO SABES COMO?
¿ TU TRABAJO ESTA EN RIESGO POR TUS MALAS DECISIONES?
¿ERES CODEPENDIENTE?
¿ TOMAS MAS MEDICAMENTOS QUE BUENAS DECISIONES?

ESTE ES EL TALLER VIVENCIAL QUE ESTABAS ESPERANDO, APROVECHA ESTAS VACACIONES PARA EMPEZAR A HACER CAMBIOS EN TU VIDA, ES MOMENTO DE PARAR Y ANALIZAR CUALES HAN SIDO TUS RESULTADOS, Y SI NO SON LOS ESPERADOS, NO TE DETENGAS Y VIVE ESTE ENTRENAMIENTO DE VIDA.
RESERVA TU LUGAR, CUPO LIMITADO.

FECHAS:
🗓 7, 8, 9 y 10 DE AGOSTO DE 2025
📥 INFORMES E INSCRIPCIONES
782 188 3075
782 127 8207

"Xanat" para una empresa dedicada a talleres de desarrollo personal es muy adecuado, ya que sugiere el proceso de crecimiento, evolución y florecimiento personal que buscan lograr los participantes en los talleres.

👦♟ “Cuando un niño aprende ajedrez, no solo aprende a mover piezas… aprende a mover su mundo”💛 Y en cada partida, algo d...
26/07/2025

👦♟ “Cuando un niño aprende ajedrez, no solo aprende a mover piezas… aprende a mover su mundo”

💛 Y en cada partida, algo dentro de él también se transforma.

En el silencio del tablero, un niño vive una tormenta de emociones que los adultos muchas veces no ven…

📌 No se trata solo de aprender una apertura.
📌 No es solo “mover el caballo en L”.
📌 Es mucho más que eso.

Esto es lo que realmente enfrenta un niño al aprender ajedrez:

😟 1. Frustración

Pierde una y otra vez. Se equivoca. Se le escapa un mate. Llora.
Y ahí aprende que perder no lo hace menos valioso, solo más fuerte.

😳 2. Inseguridad

“¿Y si me equivoco?”
“¿Y si se ríen de mí?”
El tablero lo enfrenta a sus propios miedos…
y le enseña a enfrentarlos en silencio, con valentía.

🧠 3. Concentración y paciencia

En un mundo lleno de pantallas rápidas, el ajedrez le dice:
“Espera. Observa. Piensa.”
Y el niño aprende a quedarse, cuando todo a su alrededor lo invita a huir.

😢 4. La presión interna

Quiere hacer bien las cosas. Quiere que papá, mamá o su profe estén orgullosos.
Y con el tiempo, aprende que el valor está en el esfuerzo, no solo en el resultado.

😍 5. La magia de una buena jugada

Cuando ve un mate por sí solo, su cara se ilumina.
Cuando gana limpiamente, se siente poderoso.
Ahí, en ese momento, el ajedrez le da alas sin ruido.

🧩 Aprender ajedrez es aprender sobre uno mismo

✔ Cómo manejar la rabia
✔ Cómo volver a intentarlo
✔ Cómo pensar antes de actuar
✔ Cómo ganar sin humillar
✔ Cómo perder sin rendirse

♟ Y por eso, cuando un niño aprende ajedrez, no solo forma un jugador…
forma carácter, identidad y herramientas para la vida.

Porque en cada pequeño ajedrecista, hay una gran historia en construcción.

¿CUAL ES EL CONFLICTO EMOCIONAL QUE QUEMA EL COLON HASTA ENFERMARLO?Todas las enfermedades del colon, emocionalmente, so...
23/07/2025

¿CUAL ES EL CONFLICTO EMOCIONAL QUE QUEMA EL COLON HASTA ENFERMARLO?

Todas las enfermedades del colon, emocionalmente, son conflictos relacionados con la supervivencia: la persona vive situaciones donde se siente acorralada, en un callejón sin salida.

El colon es el encargado de soltar y liberar todo lo que ya no es de utilidad y, básicamente, los conflictos emocionales que dan lugar a las patologías en el colon se relacionan con situaciones vividas como muy malas que, después de “tragadas” y “digeridas”, no conseguimos soltarlas: “no puedo más con esta contrariedad”, “la situación me llega hasta el cuello”, “no puedo creer que me hayan traicionado”, “han caído muy bajo, nunca hubiera imaginado que me hicieran esta jugarreta”.

Situaciones que vivimos como injustas porque viene de algo que no hicimos: “yo no hice nada”. “Estoy harta de que me eches la culpa”.

En el colon se produce una re-absorción del agua contenida en las materias, así como su eliminación y acumulación, el agua tiene que ver con mamá (real o simbólica). Si la patología tiene relación con el proceso de re-absorción buscaremos un re-sentir de: “quiero recuperar el amor de mi madre”; si es con el de eliminación: “quiero quitarme a mamá de encima”; y, si está relacionada con el de acumulación: “necesito más amor de mi madre”.

Está situación es vivida como “esto es un golpe bajo, no me lo esperaba de ti”, que me lleva inevitablemente a romper una relación con un ser querido, a separarme de alguien que es importante para mí.

Cáncer de colon:
Aquí se encuentran las “grandes traiciones ” que son vividas con miedo y cólera:

-Colon ascendente
La traición me la hace alguno de mis ascendentes: padre/madre, abuelo/a, jefe, patrón…

-Colon transverso
La traición me la hace alguien que está en mi mismo rango: hermano, primo, marido/,mujer, compañeros de trabajo, amigo…

-Colon descendente
La traición me la hace alguno de mis descendientes: hijos, sobrinos, empleados.

-Colon sigmoideo
Nos habla de “viejas traiciones ”, situaciones acontecidas mucho tiempo atrás, retenidas a causa del miedo que nos da liberarnos de ellas.

-Colon inferior
Este tramo del colon es el único cuyos conflictos son de temática diferente a la de supervivencia: están ligados al territorio.
Cuando se vive en femenino se relaciona con un conflicto de identidad: “no sé dónde está mi sitio”, “¿qué estoy haciendo aquí, si realmente no quiero estar?”, “no sé quién soy para mi familia”, “no tengo mi sitio en mi territorio”;
En masculino con un conflicto de rencor e injusticia en el territorio, situaciones en las que tengo que “someterme” (ante el jefe, padre, pareja…) a pesar de que siento que me tratan como a una “persona sin valor ”.

Estreñimiento:
El estreñimiento puede derivarse de dos conflictos:
El primero de ellos es el que tiene que ver con la re-absorción del agua, que ya hemos visto es “querer recuperar el amor de mi madre”.
El segundo se relaciona con el sentimiento de carencia. La persona vive con una gran desconfianza en la vida que hace que día tras día tenga miedo a que le falte o a no tener suficiente (=dinero, amor, estatus, trabajo…). Esto la lleva a “guardar y no soltar” por miedo a perderlo.

Enfermedad de Crohn:
Esta enfermedad inflamatoria crónica afecta al último tramo del intestino delgado y parte del grueso. Las situaciones que vive la persona están relacionadas con conflictos de:
“Me es imposible digerir tanta maldad”, “me estoy tragando demasiada porquería familiar”. Estos conflictos se vinculan a “no puedo asimilarlo” más el “miedo a quedarme sin nada” (hay un sentimiento de gran impotencia en relación a carecer de alimento en un contexto de supervivencia extrema).
Tener que callar y tragar las constantes críticas y/o acosos “indigestos” e injustos con el fin de evitar “que las cosas en la familia se pongan peor”.

Pólipos:
Por un lado tienen que ver con situaciones que vivimos como “pequeñas traiciones ”, y por otra con “agarrarnos a nuestros prejuicios, a pesar de que nos gustaría liberarnos de ellos”. Se ha de trabajar uno a uno, pues cada pólipo corresponde a situaciones diferentes.

Colon irritable:
Se trata de “porquerías regulares”, es decir, detrás de una situación viene otra y otra. Suelen ser personas inseguras que viven en un continuo estrés. La sensación que experimentan es de sentirse “manejadas”, de “estar a disposición del otro”.

Divertículos:
Pueden darse en una situación en la me siento presionado y de la que deseo escapar, o también algo que vivo como una traición “muy sucia” que es mejor “guardar en casa”.

Megacolon:
Aparece cuando “tengo que asimilar lo máximo posible”. En este caso buscamos en el árbol genealógico situaciones de carencia como por ejemplo falta de alimento durante la guerra.

Colitis:
Cada vez que sentimos dolor es producto de una alteración en el intestino grueso, ya que el delgado no tiene terminaciones nerviosas. En esta enfermedad hay una inflamación aguda o crónica del colon, lo que nos indica (y esto es importante tenerlo en cuenta) que a nivel psico-emocional la persona ha resuelto su conflicto.

Entre los conflictos que dieron lugar a que nuestra biología responda con una colitis encontramos el de “no poder digerir”, el de mantener una lucha interna entre lo que considero “bueno o malo” para mí, y por último el conflicto de: “Quiero quitarme a mi madre de encima”.

Hay varios tipos de colitis:

-Colitis crónica:
Aparece cuando la persona vive situaciones “indigestas” que resuelve pero que repiten una y otra vez, y también en aquellos casos donde siento que “no quiero ser esto que soy pero no sé como mostrarme de otra manera”.

-Colitis espasmódica: Conflicto de no querer digerir esta “porquería ”, pero “no me queda más remedio… es el jefe”, “como voy a oponerme, le debo obediencia”, “se aprovecha porque es el jefe”.

-Colitis ulcerosa:
Tras esta enfermedad está el temor a “que esto sea el fin”, “esto se acaba”, vivido con impotencia y resignación. Puede ir acompañado de síntomas depresivos.

-Colitis hemorrágica:
La situación, que se vive con un gran miedo visceral, tiene connotaciones “de traición y de no podérmelo quitar de encima”, “vaya jugarreta que me han hecho”. Como hay sangre hemos de buscar en relación a la familia, siempre real o simbólica, pues sabemos que el inconsciente no distingue entre ambas.

Al final, lo mas importante para ti es que busques el origen que te ha llevado a vivir la enfermedad; pues al descubrirlo estarás creando la consciencia necesaria y dar el primer paso para una sanación.

Noche de vida, noche de invitados. Ven y conoce las claves para obtener éxito en la vida. Es tiempo de crecer.
16/07/2025

Noche de vida, noche de invitados. Ven y conoce las claves para obtener éxito en la vida. Es tiempo de crecer.

Un tema de gran enseñanza. Hasta donde debemos intentar salvar al prójimo y que efectos tiene el no lograrlo
09/07/2025

Un tema de gran enseñanza. Hasta donde debemos intentar salvar al prójimo y que efectos tiene el no lograrlo

La ansiedad es cabrona😪 (cabronsisisisma, diria yo, es lo más terrible que pueda existir, pelear contra tu propia mente ...
08/07/2025

La ansiedad es cabrona😪 (cabronsisisisma, diria yo, es lo más terrible que pueda existir, pelear contra tu propia mente es un in****no) 🥺 Todos dicen: "Si necesitas algo, no lo dudes, estaré ahí para ti." Pero a la mera hora nadie esta. Voy a hacer una apuesta, sin ser pesimista, a que de mi familia y amigos menos de 7 se toman el tiempo de poner esto en su muro para ayudar a crear conciencia sobre la y la prevención del . ¡La y la son reales!
Veamos quiénes son mis 7 🤚🏽Yo! Es real, yo lo he llegado a sentir 🥹
Todos comparten, pocos toman acción en su vida.

Una gran oportunidad de que tus hijos aprendan este maravilloso juego del AJEDREZ, y sigan fortaleciendo sus destrezas m...
02/07/2025

Una gran oportunidad de que tus hijos aprendan este maravilloso juego del AJEDREZ, y sigan fortaleciendo sus destrezas mentales. Inscripciones abiertas..... apuntaló ya.

Un tema de gran relevancia , que te dará mucha información de como sanar tus enfermedades. Asiste y comparte la informac...
01/07/2025

Un tema de gran relevancia , que te dará mucha información de como sanar tus enfermedades. Asiste y comparte la información

Un tema de mucho interés y con información importante para prevenir esta lamentable situación, que cada vez es más frecu...
25/06/2025

Un tema de mucho interés y con información importante para prevenir esta lamentable situación, que cada vez es más frecuente. (Desafortunadamente).

Invitación al público en General. Entrada libre
20/06/2025

Invitación al público en General. Entrada libre

Dirección

Avenida Puebla 105
Poza Rica De Hidalgo

Teléfono

+527821278207

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Desarrollo de Capital Humano / XANAT publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Desarrollo de Capital Humano / XANAT:

Compartir