Centro de Desarrollo de Capital Humano / XANAT

Centro de Desarrollo de Capital Humano / XANAT Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Centro de Desarrollo de Capital Humano / XANAT, Avenida Puebla 105, Poza Rica de Hidalgo.

"Xanat" para una empresa dedicada a talleres de desarrollo personal es muy adecuado, ya que sugiere el proceso de crecimiento, evolución y florecimiento personal que buscan lograr los participantes en los talleres.

¿TIENES PROBLEMAS DE ANSIEDAD?¿LA  DEPRESIÓN NO TE DEJA AVANZAR?¿EL ESTRES ESTÁ HACIENDO ESTRAGOS EN TU SALUD FISICA?¿HA...
25/08/2025

¿TIENES PROBLEMAS DE ANSIEDAD?
¿LA DEPRESIÓN NO TE DEJA AVANZAR?
¿EL ESTRES ESTÁ HACIENDO ESTRAGOS EN TU SALUD FISICA?
¿HAS INTENTADO ATENTAR CONTRA TU VIDA?
¿PROBLEMAS DE PAREJA?
¿TU RELACION CON LOS DEMÁS NO ES LA MEJOR?
¿ SIENTES QUE NECESITAS MEJORAR TU SALUD EMOCIONAL.?
¿ TIENES HIJOS ADOLESCENTES CON PROBLEMAS DE ADICCIÓN O CONDUCTA REBELDE?
¿QUIERES ALEJARTE DE PERSONAS TOXICAS POR TU SALUD MENTAL Y NO SABES COMO?
¿ TU TRABAJO ESTA EN RIESGO POR TUS MALAS DECISIONES?
¿ERES CODEPENDIENTE?
¿ TOMAS MAS MEDICAMENTOS QUE BUENAS DECISIONES?

ESTE ES EL TALLER VIVENCIAL QUE ESTABAS ESPERANDO, APROVECHA ESTAS VACACIONES PARA EMPEZAR A HACER CAMBIOS EN TU VIDA, ES MOMENTO DE PARAR Y ANALIZAR CUALES HAN SIDO TUS RESULTADOS, Y SI NO SON LOS ESPERADOS, NO TE DETENGAS Y VIVE ESTE ENTRENAMIENTO DE VIDA.
RESERVA TU LUGAR, CUPO LIMITADO.

FECHAS:
🗓 4, 5, 6 y 7 DE SEPTIEMBRE DE 2025
📥 INFORMES E INSCRIPCIONES
782 188 3075
782 127 8207

HABLANDO DE MIOMASDefinitivamente, los miomas, son un programa femenino, del árbol genealógico, que sólo aparecen en una...
17/08/2025

HABLANDO DE MIOMAS

Definitivamente, los miomas, son un programa femenino, del árbol genealógico, que sólo aparecen en una mujer desvalorizada de serlo.

El órgano reproductor femenino, es uno de los más importantes para la mujer, porque concentra en sí mismo la representación de su poder para g***r, para concebir, para gestar. Es un órgano, que, si no está en equilibrio, manifiesta malestares casi inaguantables.

El útero en sí mismo, es un importante centro de energía que recibe y genera vida, simboliza el hogar, la casa, la intimidad, la femineidad.

Cuando el diagnóstico médico indica miomas, lo primero que surge es la pregunta del ¿por qué? y la respuesta no es que tengamos malos cuidados íntimos sino que va más allá. Hablamos de emociones mal gestionadas y heredadas.

Emociones que alteran el funcionamiento celular. Que lo alimentan negativamente dañando su estructura.

La energía del útero maneja a diario actitudes, miedos, inseguridades y recelos con respecto a ser mujer, a ser madre, a ser pareja y sobre todo, a la ilusión subconsciente de ser madres.
¿Y qué pasa cuando éstas emociones ya produjeron miomas?
Sucede que un conflicto emocional, relacionado con nuestro valor femenino, con nuestro amor por ser mujeres, con nuestra ilusión de ser madres o tener pareja estable ha provocado dolor que no ha podido asimilarse.

Clínicamente, los miomas son formaciones nodulares que se desarrollan en la pared muscular del útero a partir de una única célula muscular que contiene en su código genético una tendencia para crecer que se transformará en un mioma o tumor benigno.

El desarrollo sin medida de esa primera célula muscular está provocado por un patrón de pensamiento negativo, prolongado durante un largo periodo de tiempo, en muchos casos, incluso hereditario.
Pero ojo!, No es hereditario el mioma, sino el patrón de pensamiento, en las generaciones, el que lleva a que este aparezca.

Existen dos emociones básicas, que producen miomas:

1. NO VALGO COMO MUJER.
- Me fue infiel
- Se acuesta con otra
- No quiere hijos conmigo
- No soysexualmente atractiva
- No me gusta el s**o
- Va a dejarme
- Me engaña y dice que imagino cosas, que estoy loca
- Tuvo hijos con otra
- Embarazó a otra
- Etc.

2. HAN ABUSADO DE MÍ
- Me violaron
- Me tocaron
- Me ha golpeado
- Me ignora
- No me habla, no me toca
- Me humilla
- Etc.

Si la mujer ha vivido en un ambiente en el que su madre, abuela, hermanas, primas, tías o incluso amigas cercanas no tienen una autoestima elevada, la mujer resiente dichas emociones (resentir, de volver a sentir, hacer suyo el sentimiento) y se alimenta de eso, tiene un porcentaje elevado de posibilidades de heredar un cuadro emocional negativo similar al de las mujeres que la rodean.

En este caso, el conflicto emocional, ha quedado PROGRAMADO para padecerse, y es cuando la mujer sufre una desvalorización o un abuso, y no sabe expresarlo, asimilarlo, afrontarlo, el impacto detona el mioma.

Se estima que entre un 40 y 80% de las mujeres en edad reproductiva presentan miomas, afectando en su mayoría, a mujeres mayores de 25 años.

Si los miomas aparecen en mujeres más jóvenes, que aún no han comenzado su adolescencia, el conflicto emocional es de la madre necesariamente.

¿Por qué a los 25 años?

Porque comunmente, las mujeres, desde niñas, tienen un enorme deseo de crecer, enamorarse, ser la pareja del hombre que les gusta y las adora, ser mujeres adultas, tener una vida libre y formar su propia familia.

Para esto, observan e imitan actitudes de todas las mujeres en la familia.

En la mayoría de los casos no existe la presión o preocupación de agradar a alguien, no existen pensamientos de engaño o mentira, no se programa el sufrimiento o las desilusiones. La imaginación es completamente "rosa".

Pero pasan los años, y llega el esperado momento de cumplir los sueños y a la vez, se toma consciencia de la realidad lo que provoca que surjan presiones, miedos, e inseguridades.
Ya que existe un inconsciente social colectivo femenino en el cual está escrito, que toda mujer entre los 20 y 35 años, debe tener una pareja estable, casarse, tener hijos y vivir feliz.

Pero ¿qué sucede si ya tengo 30 y no he cumplido ninguna de esas expectativas?

Que la mujer comienza con conflictos emocionales, pero no está consciente de ello. Sólo sabe que no logra mantener una pareja estable, que ya no confía en los hombres por tanto engaño, que ya le urge tener un hijo con quien sea, que no tiene la estabilidad emocional para comenzar a formar un hogar, etc.

Ya no está en paz.

Y esos sueños color de rosa, se han convertido en una pesadilla que a diario le recuerda que como mujer, no ha cumplido.
Allí comienza a "germinar" la semilla del mioma.

Y no es más que la manifestación de un conjunto de sentimientos negativos que hieren su centro femenino, el centro que generará la vida de un hijo, preparando entonces, un útero para recibir y crecer un mioma, porque, "hay que ocupar la casa con algo", mientras logro ser mujer y madre.

Este mioma es la representación de todos sentimientos de desvalorización como mujer, es su nuevo hogar, el útero.
Todo el miedo, culpa, tristeza, frustración, rencor, abuso, etc.,
La mujer sabe que por ahora, no puede dar vida, porque ninguno lo des elementos que ella imaginó que sucederían, están allí. Por lo tanto, forma un mioma como "hijo provisional", que ocupe dicha casa y calme su angustia.

Y también participa la memoria de abuso, que viene junto a una sutil sumisión, obligada hacia las parejas que consigue o hacia la familia que la presiona para ser mujer que "valga".

Todo esto, sumado a una sexualidad no disfrutada como tal, sino como una entrega de s**o a cambio de amor, entrega de s**o a cambio de que no las dejen, entrega de s**o por lograr un hijo, y un falso sentimiento de amor por esa pareja del momento, desvalorizan a la mujer por completo.

No hay una mujer decidida y valiente, fuerte y determinada. Hay una mujer con terror a quedarse sola, con miedo a no poder ser madre, a que su pareja la abandone o la engañe. Miedo a ser rechazada.

En muchos casos los miomas no presentan síntomas, sobre todo en los casos en que la mujer no quiere sentir, ni el placer ni las heridas emocionales que han provocado el mioma.

En estos casos, el mioma suele aumentar su tamaño (al igual que sus sentimientos negativos), pero no las señales de que el mioma está ya en su útero.

Síntomas que indican la presencia de miomas:
Periodos menstruales dolorosos y prolongados.
Sangrados entre los periodos.
Necesidad de orinar con frecuencia.
Calambres pélvicos.
Sensación de presión en la parte baja del abdomen.
Dolor durante las relaciones sexuales.

Y como vemos, no es una razón física, es una reacción emocional.

La mujer debe asumir que no hay plazos para la felicidad, para vivir en pareja, para procrear.

La mujer debe aceptar que su vida es perfecta sin tener que cumplir dichas metas, que únicamente la están aniquilando de a poco.

La mujer debe comenzar a asumir la responsabilidad de sus emociones y liberar esos sueños rosas.

Toda vida es independiente, diferente y deberá defenderse como tal.

Para localizar el origen del mioma, es importante tener el árbol genealógico. Para ubicar el origen de la semilla, para encontrar el conflicto programante y desactivarlo.

Y lo principal, toma de consciencia y cambio de actitud.

¿TIENES PROBLEMAS DE ANSIEDAD?¿LA  DEPRESIÓN NO TE DEJA AVANZAR?¿EL ESTRES ESTÁ HACIENDO ESTRAGOS EN TU SALUD FISICA?¿HA...
11/08/2025

¿TIENES PROBLEMAS DE ANSIEDAD?
¿LA DEPRESIÓN NO TE DEJA AVANZAR?
¿EL ESTRES ESTÁ HACIENDO ESTRAGOS EN TU SALUD FISICA?
¿HAS INTENTADO ATENTAR CONTRA TU VIDA?
¿PROBLEMAS DE PAREJA?
¿TU RELACION CON LOS DEMÁS NO ES LA MEJOR?
¿ SIENTES QUE NECESITAS MEJORAR TU SALUD EMOCIONAL.?
¿ TIENES HIJOS ADOLESCENTES CON PROBLEMAS DE ADICCIÓN O CONDUCTA REBELDE?
¿QUIERES DEJAR ALGUNA ADICCIÓN?
¿QUIERES ALEJARTE DE PERSONAS TOXICAS POR TU SALUD MENTAL Y NO SABES COMO?
¿ TU TRABAJO ESTA EN RIESGO POR TUS MALAS DECISIONES?
¿ERES CODEPENDIENTE?
¿ TOMAS MAS MEDICAMENTOS QUE BUENAS DECISIONES?

ESTE ES EL TALLER VIVENCIAL QUE ESTABAS ESPERANDO, APROVECHA ESTAS VACACIONES PARA EMPEZAR A HACER CAMBIOS EN TU VIDA, ES MOMENTO DE PARAR Y ANALIZAR CUALES HAN SIDO TUS RESULTADOS, Y SI NO SON LOS ESPERADOS, NO TE DETENGAS Y VIVE ESTE ENTRENAMIENTO DE VIDA.

FECHAS
🗓 4, 5, 6 y 7 DE SEPTIEMBRE DE 2025
📥 INFORMES E INSCRIPCIONES
782 188 3075
782 127 8207

Toma en cuenta los siguientes horarios
Jueves & Viernes 6:00 - 10:30 pm
Sábado 10:00 am - 8:00 pm
Domingo 10:00 am - 3:00 pm.

Sin duda un gran nivel con un maravilloso grupo de participantes con mucha energía....y vamos a lo que sigue.
10/08/2025

Sin duda un gran nivel con un maravilloso grupo de participantes con mucha energía....y vamos a lo que sigue.

✨Sí, dile a tu médico que te duele el pecho… pero cuéntale también que ese dolor viene de la tristeza, de la angustia qu...
03/08/2025

✨Sí, dile a tu médico que te duele el pecho… pero cuéntale también que ese dolor viene de la tristeza, de la angustia que te aprieta el alma.

✨Dile que tienes acidez… pero pregúntate también por qué, si con tu mente agitada se multiplica la producción de ácido en tu estómago.

✨Informa que tienes diabetes, sí… pero no olvides decir que la dulzura parece haberse esfumado de tu vida, y que te pesa demasiado el sabor de las frustraciones.

✨Menciona que sufres de migrañas… pero reconoce también que te duele el perfeccionismo, la autocrítica constante, la sensibilidad extrema a la opinión ajena y la ansiedad que nunca descansa.

✨Muchos desean curarse, pero pocos están dispuestos a neutralizar el ácido de la calumnia, el veneno de la envidia, los microbios del pesimismo y el cáncer del egoísmo. No quieren transformar su forma de vivir.

✨Buscan la cura de un tumor… pero se resisten a soltar una vieja pena. Quieren liberar sus arterias coronarias… pero siguen con el pecho cerrado por el rencor y la agresividad.

✨Desean sanar sus ojos… pero no se quitan la venda del juicio y la maledicencia. Piden alivio para la depresión… pero no sueltan el orgullo herido ni el dolor por las pérdidas que no han sabido integrar.

✨Suplican ayuda para sus problemas de tiroides… pero ignoran sus propios rencores y frustraciones, y no se permiten expresar con claridad lo que realmente necesitan. Ruegan por sanar un nódulo en el pecho… pero siguen negándose a liberar la ternura y a dejar fluir la afectividad.

✨Piden intervención divina… pero hacen oídos sordos a los gritos de ayuda que vienen de las personas más próximas.

✨La vida nos habla de mil maneras. Y sí, la enfermedad es una de ellas. A veces la más clara. Porque el mensaje que nos trae es urgente y profundo: nos está haciendo falta más amor y más armonía en nuestra existencia.

28/07/2025

¿TIENES PROBLEMAS DE ANSIEDAD?
¿LA DEPRESIÓN NO TE DEJA AVANZAR?
¿EL ESTRES ESTÁ HACIENDO ESTRAGOS EN TU SALUD FISICA?
¿HAS INTENTADO ATENTAR CONTRA TU VIDA?
¿PROBLEMAS DE PAREJA?
¿TU RELACION CON LOS DEMÁS NO ES LA MEJOR?
¿ SIENTES QUE NECESITAS MEJORAR TU SALUD EMOCIONAL.?
¿ TIENES HIJOS ADOLESCENTES CON PROBLEMAS DE ADICCIÓN O CONDUCTA REBELDE?
¿QUIERES ALEJARTE DE PERSONAS TOXICAS POR TU SALUD MENTAL Y NO SABES COMO?
¿ TU TRABAJO ESTA EN RIESGO POR TUS MALAS DECISIONES?
¿ERES CODEPENDIENTE?
¿ TOMAS MAS MEDICAMENTOS QUE BUENAS DECISIONES?

ESTE ES EL TALLER VIVENCIAL QUE ESTABAS ESPERANDO, APROVECHA ESTAS VACACIONES PARA EMPEZAR A HACER CAMBIOS EN TU VIDA, ES MOMENTO DE PARAR Y ANALIZAR CUALES HAN SIDO TUS RESULTADOS, Y SI NO SON LOS ESPERADOS, NO TE DETENGAS Y VIVE ESTE ENTRENAMIENTO DE VIDA.
RESERVA TU LUGAR, CUPO LIMITADO.

FECHAS:
🗓 7, 8, 9 y 10 DE AGOSTO DE 2025
📥 INFORMES E INSCRIPCIONES
782 188 3075
782 127 8207

"Xanat" para una empresa dedicada a talleres de desarrollo personal es muy adecuado, ya que sugiere el proceso de crecimiento, evolución y florecimiento personal que buscan lograr los participantes en los talleres.

👦♟ “Cuando un niño aprende ajedrez, no solo aprende a mover piezas… aprende a mover su mundo”💛 Y en cada partida, algo d...
26/07/2025

👦♟ “Cuando un niño aprende ajedrez, no solo aprende a mover piezas… aprende a mover su mundo”

💛 Y en cada partida, algo dentro de él también se transforma.

En el silencio del tablero, un niño vive una tormenta de emociones que los adultos muchas veces no ven…

📌 No se trata solo de aprender una apertura.
📌 No es solo “mover el caballo en L”.
📌 Es mucho más que eso.

Esto es lo que realmente enfrenta un niño al aprender ajedrez:

😟 1. Frustración

Pierde una y otra vez. Se equivoca. Se le escapa un mate. Llora.
Y ahí aprende que perder no lo hace menos valioso, solo más fuerte.

😳 2. Inseguridad

“¿Y si me equivoco?”
“¿Y si se ríen de mí?”
El tablero lo enfrenta a sus propios miedos…
y le enseña a enfrentarlos en silencio, con valentía.

🧠 3. Concentración y paciencia

En un mundo lleno de pantallas rápidas, el ajedrez le dice:
“Espera. Observa. Piensa.”
Y el niño aprende a quedarse, cuando todo a su alrededor lo invita a huir.

😢 4. La presión interna

Quiere hacer bien las cosas. Quiere que papá, mamá o su profe estén orgullosos.
Y con el tiempo, aprende que el valor está en el esfuerzo, no solo en el resultado.

😍 5. La magia de una buena jugada

Cuando ve un mate por sí solo, su cara se ilumina.
Cuando gana limpiamente, se siente poderoso.
Ahí, en ese momento, el ajedrez le da alas sin ruido.

🧩 Aprender ajedrez es aprender sobre uno mismo

✔ Cómo manejar la rabia
✔ Cómo volver a intentarlo
✔ Cómo pensar antes de actuar
✔ Cómo ganar sin humillar
✔ Cómo perder sin rendirse

♟ Y por eso, cuando un niño aprende ajedrez, no solo forma un jugador…
forma carácter, identidad y herramientas para la vida.

Porque en cada pequeño ajedrecista, hay una gran historia en construcción.

¿CUAL ES EL CONFLICTO EMOCIONAL QUE QUEMA EL COLON HASTA ENFERMARLO?Todas las enfermedades del colon, emocionalmente, so...
23/07/2025

¿CUAL ES EL CONFLICTO EMOCIONAL QUE QUEMA EL COLON HASTA ENFERMARLO?

Todas las enfermedades del colon, emocionalmente, son conflictos relacionados con la supervivencia: la persona vive situaciones donde se siente acorralada, en un callejón sin salida.

El colon es el encargado de soltar y liberar todo lo que ya no es de utilidad y, básicamente, los conflictos emocionales que dan lugar a las patologías en el colon se relacionan con situaciones vividas como muy malas que, después de “tragadas” y “digeridas”, no conseguimos soltarlas: “no puedo más con esta contrariedad”, “la situación me llega hasta el cuello”, “no puedo creer que me hayan traicionado”, “han caído muy bajo, nunca hubiera imaginado que me hicieran esta jugarreta”.

Situaciones que vivimos como injustas porque viene de algo que no hicimos: “yo no hice nada”. “Estoy harta de que me eches la culpa”.

En el colon se produce una re-absorción del agua contenida en las materias, así como su eliminación y acumulación, el agua tiene que ver con mamá (real o simbólica). Si la patología tiene relación con el proceso de re-absorción buscaremos un re-sentir de: “quiero recuperar el amor de mi madre”; si es con el de eliminación: “quiero quitarme a mamá de encima”; y, si está relacionada con el de acumulación: “necesito más amor de mi madre”.

Está situación es vivida como “esto es un golpe bajo, no me lo esperaba de ti”, que me lleva inevitablemente a romper una relación con un ser querido, a separarme de alguien que es importante para mí.

Cáncer de colon:
Aquí se encuentran las “grandes traiciones ” que son vividas con miedo y cólera:

-Colon ascendente
La traición me la hace alguno de mis ascendentes: padre/madre, abuelo/a, jefe, patrón…

-Colon transverso
La traición me la hace alguien que está en mi mismo rango: hermano, primo, marido/,mujer, compañeros de trabajo, amigo…

-Colon descendente
La traición me la hace alguno de mis descendientes: hijos, sobrinos, empleados.

-Colon sigmoideo
Nos habla de “viejas traiciones ”, situaciones acontecidas mucho tiempo atrás, retenidas a causa del miedo que nos da liberarnos de ellas.

-Colon inferior
Este tramo del colon es el único cuyos conflictos son de temática diferente a la de supervivencia: están ligados al territorio.
Cuando se vive en femenino se relaciona con un conflicto de identidad: “no sé dónde está mi sitio”, “¿qué estoy haciendo aquí, si realmente no quiero estar?”, “no sé quién soy para mi familia”, “no tengo mi sitio en mi territorio”;
En masculino con un conflicto de rencor e injusticia en el territorio, situaciones en las que tengo que “someterme” (ante el jefe, padre, pareja…) a pesar de que siento que me tratan como a una “persona sin valor ”.

Estreñimiento:
El estreñimiento puede derivarse de dos conflictos:
El primero de ellos es el que tiene que ver con la re-absorción del agua, que ya hemos visto es “querer recuperar el amor de mi madre”.
El segundo se relaciona con el sentimiento de carencia. La persona vive con una gran desconfianza en la vida que hace que día tras día tenga miedo a que le falte o a no tener suficiente (=dinero, amor, estatus, trabajo…). Esto la lleva a “guardar y no soltar” por miedo a perderlo.

Enfermedad de Crohn:
Esta enfermedad inflamatoria crónica afecta al último tramo del intestino delgado y parte del grueso. Las situaciones que vive la persona están relacionadas con conflictos de:
“Me es imposible digerir tanta maldad”, “me estoy tragando demasiada porquería familiar”. Estos conflictos se vinculan a “no puedo asimilarlo” más el “miedo a quedarme sin nada” (hay un sentimiento de gran impotencia en relación a carecer de alimento en un contexto de supervivencia extrema).
Tener que callar y tragar las constantes críticas y/o acosos “indigestos” e injustos con el fin de evitar “que las cosas en la familia se pongan peor”.

Pólipos:
Por un lado tienen que ver con situaciones que vivimos como “pequeñas traiciones ”, y por otra con “agarrarnos a nuestros prejuicios, a pesar de que nos gustaría liberarnos de ellos”. Se ha de trabajar uno a uno, pues cada pólipo corresponde a situaciones diferentes.

Colon irritable:
Se trata de “porquerías regulares”, es decir, detrás de una situación viene otra y otra. Suelen ser personas inseguras que viven en un continuo estrés. La sensación que experimentan es de sentirse “manejadas”, de “estar a disposición del otro”.

Divertículos:
Pueden darse en una situación en la me siento presionado y de la que deseo escapar, o también algo que vivo como una traición “muy sucia” que es mejor “guardar en casa”.

Megacolon:
Aparece cuando “tengo que asimilar lo máximo posible”. En este caso buscamos en el árbol genealógico situaciones de carencia como por ejemplo falta de alimento durante la guerra.

Colitis:
Cada vez que sentimos dolor es producto de una alteración en el intestino grueso, ya que el delgado no tiene terminaciones nerviosas. En esta enfermedad hay una inflamación aguda o crónica del colon, lo que nos indica (y esto es importante tenerlo en cuenta) que a nivel psico-emocional la persona ha resuelto su conflicto.

Entre los conflictos que dieron lugar a que nuestra biología responda con una colitis encontramos el de “no poder digerir”, el de mantener una lucha interna entre lo que considero “bueno o malo” para mí, y por último el conflicto de: “Quiero quitarme a mi madre de encima”.

Hay varios tipos de colitis:

-Colitis crónica:
Aparece cuando la persona vive situaciones “indigestas” que resuelve pero que repiten una y otra vez, y también en aquellos casos donde siento que “no quiero ser esto que soy pero no sé como mostrarme de otra manera”.

-Colitis espasmódica: Conflicto de no querer digerir esta “porquería ”, pero “no me queda más remedio… es el jefe”, “como voy a oponerme, le debo obediencia”, “se aprovecha porque es el jefe”.

-Colitis ulcerosa:
Tras esta enfermedad está el temor a “que esto sea el fin”, “esto se acaba”, vivido con impotencia y resignación. Puede ir acompañado de síntomas depresivos.

-Colitis hemorrágica:
La situación, que se vive con un gran miedo visceral, tiene connotaciones “de traición y de no podérmelo quitar de encima”, “vaya jugarreta que me han hecho”. Como hay sangre hemos de buscar en relación a la familia, siempre real o simbólica, pues sabemos que el inconsciente no distingue entre ambas.

Al final, lo mas importante para ti es que busques el origen que te ha llevado a vivir la enfermedad; pues al descubrirlo estarás creando la consciencia necesaria y dar el primer paso para una sanación.

Noche de vida, noche de invitados. Ven y conoce las claves para obtener éxito en la vida. Es tiempo de crecer.
16/07/2025

Noche de vida, noche de invitados. Ven y conoce las claves para obtener éxito en la vida. Es tiempo de crecer.

Un tema de gran enseñanza. Hasta donde debemos intentar salvar al prójimo y que efectos tiene el no lograrlo
09/07/2025

Un tema de gran enseñanza. Hasta donde debemos intentar salvar al prójimo y que efectos tiene el no lograrlo

La ansiedad es cabrona😪 (cabronsisisisma, diria yo, es lo más terrible que pueda existir, pelear contra tu propia mente ...
08/07/2025

La ansiedad es cabrona😪 (cabronsisisisma, diria yo, es lo más terrible que pueda existir, pelear contra tu propia mente es un in****no) 🥺 Todos dicen: "Si necesitas algo, no lo dudes, estaré ahí para ti." Pero a la mera hora nadie esta. Voy a hacer una apuesta, sin ser pesimista, a que de mi familia y amigos menos de 7 se toman el tiempo de poner esto en su muro para ayudar a crear conciencia sobre la y la prevención del . ¡La y la son reales!
Veamos quiénes son mis 7 🤚🏽Yo! Es real, yo lo he llegado a sentir 🥹
Todos comparten, pocos toman acción en su vida.

Una gran oportunidad de que tus hijos aprendan este maravilloso juego del AJEDREZ, y sigan fortaleciendo sus destrezas m...
02/07/2025

Una gran oportunidad de que tus hijos aprendan este maravilloso juego del AJEDREZ, y sigan fortaleciendo sus destrezas mentales. Inscripciones abiertas..... apuntaló ya.

Dirección

Avenida Puebla 105
Poza Rica De Hidalgo

Teléfono

+527821278207

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Desarrollo de Capital Humano / XANAT publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Desarrollo de Capital Humano / XANAT:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram