
15/12/2023
CON ESTE POST ESTAMOS DE VUELTA :)
En un paciente con debilidad muscular y/o mialgias predominantemente proximales, no está de más realizar la búsqueda intencionada de los siguientes signos clínicos.
Verán que después de todo, las miopatías no son tan raras si sabemos que hay que buscar.
Recordemos que la mayoría de estas enfermedades debutan en temporada invernal.
CAMBIOS EN LA PIEL ASOCIADOS A DERMATOMIOSITIS
En etapas iniciales suele aparecer un enrojecimiento cutáneo en áreas expuestas a los rayos UVB, que por lo general producen demasiada irritación con deseos de rascado (a diferencia del LES). Los sitios de compromiso cutáneo clásicos son la espalda alta y hombros (SIGNO DEL CHAL), cuello y tórax superior («V» DEL ESCOTE) y menos frecuentemente, la región lateral de los muslos o bandoleras (SIGNO DE HOLSTER).
Más tardíamente estás lesiones exhiben poiquilodermia, es decir aparecen áreas de hiper e hipopigmentación, telangiectasias (arañas vasculares) y atrofia cutánea.
Otros hallazgos característicos son:
* ERITEMA FACIAL
Consiste en un enrojecimiento facial fotosensible que compromete el pliegue nasogeniano (lo que lo distingue del eritema malar del LES)
* RASH HELIOTROPO
Es una erupción eritemato - violácea alrededor de los ojos; generalmente, involucra al párpado superior, aunque también puede comprometer al párpado inferior, y en ocasiones se acompaña de edema.
: Es una lesión patognomónica.
* PÁPULAS DE GOTTRON
Son pápulas múltiples, eritemato - violáceas y escamosas que sólo afectan el dorso de las articulaciones metacarpofalángicas e intefalángicas de las manos.
: Es una lesión patognomónica.
* SIGNO DE GOTTRON
Puede ser de tipo macular o papular, y se localiza en la superficie extensora de codos, rodillas y tobillos.
* HIPERTROFIA CUTICULAR Y ERITEMA PERIUNGUEAL
Es común el engrosamiento excesivo e irregular de las cutículas, generalmente rodeados por enrojecimiento periungueal
* MANOS DE MECÁNICO Y PIES DE EXCURSIONISTA
Consisten en hiperqueratosis y agrietamiento de los bordes de las palmas y dedos (“Manos de mecánico”), o a nivel plantar (“Pies de excursionista”) a veces acompañados por dolor.
* CALCINOSIS CUTIS
Áreas de calcificación intracutánea, subcutánea, fasciales o intramusculares especialmente a nivel de en codos, rodillas, y glúteos. Es más frecuente en la DM juvenil.
Antes de finalizar, me gustaría agregar que estos hallazgos cutáneos en ocasiones no siempre se acompañan de debilidad muscular y mialgias, lo que se conoce como Dermatomiositis Amiopática o Hipomiopática, que también amerita manejo y estudios especializados.
Conocimiento para compartir,
🗓 Agenda tu cita
Dra. Carina Rosas Villegas, especialista en Reumatología.
📍Centro Médico San Rafael - Av. Diez #512, consultorio 3, colonia Cazones, Poza Rica, Ver.
Citas: 782 212 5988
https://artrimedika.com/contacto/