
17/09/2025
Tomas de la red…
¿Sabías que tus dientes ya estaban formándose mucho antes de que nacieras? 🦷
Lo que ves en esta imagen es un cráneo infantil que muestra algo asombroso: los dientes temporales (de leche) ya erupcionados y, justo encima y debajo de ellos, los dientes permanentes esperando su turno para salir.
Cada pequeño “compartimento” óseo guarda un germen dental, una especie de semilla que poco a poco va madurando hasta empujar al diente de leche y ocupar su lugar.
- Los dientes de leche comienzan a aparecer entre los 6 meses y los 3 años de edad.
- Los permanentes se forman silenciosamente dentro del hueso y empiezan a erupcionar desde los 6 años en adelante.
- El recambio completo se da entre los 12 y 13 años, aunque las muelas del juicio pueden aparecer mucho más tarde.
Este proceso no solo es fascinante desde lo biológico, sino vital:
• Los dientes temporales guían la erupción de los permanentes.
• Mantienen el espacio en la mandíbula.
• Y permiten funciones esenciales como masticar, hablar y sonreír.
Cada sonrisa que hoy damos tiene detrás una historia de desarrollo que empezó mucho antes de que pudiéramos recordarlo.
——-
Nota aclaratoria: Este contenido es informativo y académico. No reemplaza la valoración clínica directa ni pretende ser una guía de autodiagnóstico. Ante cualquier signo o síntoma, busca atención médica calificada.