02/04/2025
2 de abril, Día a Mundial de la Concientización del TEA o mejor descrito con su nombre, (TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA ).
El TEA no es una enfermedad, es una condición neurológica que afecta al cerebro.
El autismo es una variación en el desarrollo neurológico que afecta la comunicación, la interacción social y el procesamiento sensorial.
𝐄𝐥 𝐄𝐬𝐩𝐞𝐜𝐭𝐫𝐨 𝐀𝐮𝐭𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐍𝐎 𝐞𝐬 𝐥𝐢𝐧𝐞𝐚𝐥
Muchas veces se piensa que el autismo va de "menos a más", pero en realidad es un espectro.
El término 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐭𝐫𝐨 se usa porque el autismo no sigue un solo patrón. No es correcto pensar que algunas personas son “más autistas” y otras “menos autistas”. En realidad, cada persona autista tiene un perfil único, donde sus habilidades y desafíos pueden variar en diferentes áreas.
Por ejemplo, una persona puede tener excelentes habilidades verbales pero grandes dificultades en la interacción social, mientras que otra puede tener desafíos en la comunicación verbal pero sobresalir en la memoria y el pensamiento lógico. También pueden existir diferencias en la sensibilidad sensorial, el uso de rutinas, la autorregulación y la función ejecutiva.
La diversidad dentro del espectro autista nos recuerda que cada persona tiene su propia manera de percibir
En lugar de buscar "curar" el autismo, debemos centrarnos en el respeto, la inclusión y el apoyo adecuado para que cada persona autista pueda desarrollarse plenamente.