21/01/2022
Por más MUJERES SANAS 💅💁🏻♀️💁🏼♀️💁🏽♀️💁🏿♀️💕
Sí, la menstruación confirma que no hubo embarazo, pero nuestro cuerpo es mucho más que reproducción y nuestro ciclo está ahí para más que eso.
La menstruación confirma que:
🩸En los 9-17 días anteriores hubo ovulación. Solo se le llama “menstruación” si hubo ovulación. De no ser así, el sangrado recibe otro nombre (por deprivación -si se consumen anticonceptivos-, anovulatorio).
🩸El cerebro y los ovarios se están comunicando, están funcionando correctamente
🩸Se hizo un abono importante al banco general de la salud:
✔️Al producir estrógenos, los cuales tienen efectos proliferativos, se contribuyó a la formación ósea y muscular
✔️Se produjo (el estrógeno reina), quien nos ayuda a aumentar líbido y aumenta los neurotransmisores de la serotonina y dopamina
✔️Se aumentó la sensibilidad a la insulina
✔️ Se sintetizó , la cual: estimula estimula la hormona tiroidea, previene el cáncer de mama, reduce la inflamación, promueve el sueño, protege contra enfermedades del corazón, calma el sistema nervioso y facilita lidiar con el estrés
¿Vieron? Es más que bebés, se trata de nosotras.
Así que la próxima vez que vean a su llegar, les propongo pensar más allá de “no estoy embarazada” y recibirla con un “bien, ¡otro ciclo saludable!”
Y si sí están buscando quedar embarazadas y tener menstruación no las emociona tanto como una prueba positiva, las abrazo mucho en su espera y les recuerdo que su sabio cuerpo siempre está de su lado 🖤
A las que experimentan menstruaciones dolorosas y debilitantes les digo que, aunque no siempre parezca, el útero no las odia, las ama y necesita su atención ASAP. Ese es su llamado.
Los datos los tomé del libro “Cómo Mejorar tu Ciclo Menstrual” de Lara Briden. Si quedaron con dudas, les recomiendo ir directas a la fuente.