
21/10/2023
Paciente de mi colega internista Estela González Pérez ; mujer de 20 años con anemia severa Hb 6 datos de hemólisis (bilirrubina indirecta y DHL elevadas) prueba COOMBS negativa, se realiza ultrasonido de abdomen encontrando esplenomegalia (bazo crecido) por sospecha de esferocitosis se realiza frotis de sangre periférica encontrando los mismos (pierden su forma bicóncava normal) y se corrobora diagnóstico con prueba de fragilidad osmótica positiva. En este caso el tratamiento consiste en transfusión sanguínea, ácido fólico, vacunación contra microorganismos encapsulados como neumococo, meningococo, H. Influenza con posterior programación de esplenectomía (quitar el bazo) para que los glóbulos rojos circulen libremente sin que sigan “atrapándose en el bazo” ya que la esferocitosis es una enfermedad hereditaria en la cual el glóbulo rojo tiene una forma esférica.
Trabajo en equipo siempre es mejor! Gracias!!