12/08/2024
Esguince de tobillo📍
Biomecánicamente, un esguince implica un estiramiento o desgarro de las fibras del ligamento debido a una fuerza que excede su capacidad de elasticidad.
🔹Esto puede resultar en una pérdida temporal de la estabilidad articular, ya que los ligamentos ayudan a mantener la congruencia y la alineación adecuada de la articulación.
🔸Dependiendo de la gravedad, puede haber microdesgarros (grado I), desgarros parciales (grado II) o desgarros completos (grado III).
Estos son algunos tips para tu esguince:
1. RICE: Reposo, Hielo, Compresión, Elevación.
2. Medicamentos: AINEs (consultar a un médico).
3. Inmovilización: Férulas o vendajes si es necesario.
4. Movilidad: Movimientos suaves.
5. Fortalecimiento: Ejercicios progresivos.
6. Propiocepción: Ejercicios de equilibrio.
7. Aumento de Intensidad: Gradual y progresiva.
8. Estiramiento: Mantener la flexibilidad.
9. Terapia Manual: Mejora la movilidad.
10. Soporte Adicional: Vendajes u ortesis.
11. Educación Postural: Buenas prácticas posturales.
12. Calentamiento y Enfriamiento: Antes y después de actividad.
13. Progreso Gradual: Incrementar intensidad gradualmente.