
24/06/2025
ULTRASONIDO DE PRÓSTATA: INDICACIONES Y UTILIDAD.
1. Introducción
El ultrasonido prostático es una técnica de imagen utilizada para evaluar la próstata y estructuras adyacentes. Es un estudio no invasivo, seguro y ampliamente utilizado tanto en el diagnóstico como en el seguimiento de enfermedades prostáticas.
2. Tipos de ultrasonido prostático
• Ultrasonido transabdominal: Se realiza colocando el transductor sobre el abdomen inferior. Es útil para medir el volumen prostático, aunque tiene menor resolución.
• Ultrasonido transre**al (TRUS): Se introduce una sonda por el recto. Ofrece imágenes más detalladas de la próstata y es el método preferido para evaluar anomalías y guiar biopsias.
3. Indicaciones clínicas
• Elevación del antígeno prostático específico (PSA).
• Evaluación de síntomas del tracto urinario inferior (LUTS).
• Sospecha clínica de hiperplasia prostática benigna (HPB).
• Diagnóstico y estadificación del cáncer de próstata.
• Guía para biopsia prostática.
• Control postoperatorio tras cirugía prostática.
• Estudio de abscesos, calcificaciones o quistes prostáticos.
4. Utilidad diagnóstica
El ultrasonido permite medir con precisión el volumen prostático, identificar nódulos sospechosos, visualizar la cápsula prostática y estructuras vecinas como las vesículas seminales. En el contexto de cáncer de próstata, ayuda a localizar zonas hipoecoicas que pueden requerir biopsia.
5. Utilidad en procedimientos
El ultrasonido transre**al es fundamental para guiar:
• Biopsias prostáticas sistemáticas y dirigidas.
• Drenaje de abscesos.
• Tratamientos focales como braquiterapia o ablación.
También se utiliza en estudios combinados con resonancia magnética (fusión de imágenes) para mayor precisión.
6. Consideraciones y preparación
• En el caso del ultrasonido transre**al, el paciente debe realizar una preparación re**al previa (e***a).
• Puede requerir suspensión de anticoagulantes si se realizará biopsia.
• Es un procedimiento ambulatorio, de baja incomodidad y sin riesgos mayores.
7. Conclusión
El ultrasonido prostático, especialmente el transre**al, es una herramienta clave en la urología moderna. Su utilidad abarca desde la evaluación inicial hasta procedimientos diagnósticos y terapéuticos, contribuyendo de manera decisiva en el manejo de las enfermedades prostáticas.
responsable de la publicación:
Dr. Gustavo Francisco Zerón y Calva
Médico Radiólogo Especialista
CÉDULA PROFESIONAL 3413750 SEP/DGP
IMSS/UNAM
COFEPRIS 2421O62002A00390
informes solo WhatsApp 222 237 3196