19/11/2021
¿Qué es el Síndrome del túnel del carpiano?
El túnel del carpo o túnel carpiano es como su propio nombre indica un “canal anatómico” situado en la región de la muñeca, este canal esta delimitado por los huesos del carpo en la parte posterior y el ligamento transverso del carpo en la parte delantera. Este ligamento se origina en el escafoides y trapecio, y se inserta en el gancho y el pisiforme.
Por este canal denominado túnel del carpo discurren una gran parte de los músculos flexores de la mano y de los dedos, por lo tanto, los músculos y tendones que se encargan de la flexión de la mano, pasan por este canal situado en la muñeca para luego algunos insertarse en los huesos del carpo y otros tendones llegar hasta los dedos de la mano.
Causas del síndrome del túnel carpiano
Típicamente, los síntomas relacionados con la presión del nervio mediano en el túnel del carpo son secundarios a la inflamación de los tendones flexores. Puede estar comúnmente asociado con el uso excesivo como actividades repetitivas como escribir excesivamente, o utilizar el ratón del ordenador, pero hay pocas pruebas de que la actividad repetitiva sea causa directa este síndrome.
Los problemas mecánicos pueden ser un factor que contribuye al trauma de la muñeca, tales como torceduras y el uso de herramientas de vibración como un ma****lo de demolición, generando en consecuencia el síndrome del túnel del carpo. El dolor nocturno también puede estar asociada con posiciones del pulgar y de las manos. Al dormir, si la muñeca se mantiene en una posición sostenida de flexión, puede ocurrir que se pellizque el nervio mediano.
Acércate a los profesionales
Agenda tu cita
2226 30 92 00