
03/04/2024
PULMONES - CONFLICTOS EMOCIONALES
Las afecciones del pulmón tales comoneumonía, bronquitis, asma, fibrosis, etc., son el signo que tengo un miedo muy profundo de ahogarme o de morir. Me siento tan ansioso que me limito a vivir en un territorio muy limitado que él también parece incierto. Puedo tener la sensación de que perdí mi territorio o de que lo estoy tomando (Mi cónyuge, mi familia, mis amigos, mi trabajo, mi casa,mis
ideas, etc.). Si lo pierdo, es como si muriese, ya no sería nada! Siento pues cierta dificultad en hallar mi lugar y administrar mis relaciones con el mundo que me rodea.
Todo problema en los pulmones indica que a la persona que lo sufre le duele vivir en ese momento. Se siente triste; ya sea que sienta desesperación o desánimo y no desee vivir, o que sienta que la asfixia una situación o una persona, lo cual le impide aspirar la vida a su gusto.
Puede sentir que no tiene el espacio necesario para moverse y librarse de una situación determinada. El miedo a morir o a ver morir a otra persona, a sufrir o ver sufrir a alguien, también afecta a los pulmones.
Los pulmones sirven a mi respiración, y un mal funcionamiento de éstos trae una dificultad en lo que se refiere a la transferencia de oxígeno del aire hacía la sangre, función vital para mi supervivencia. Este mal funcionamiento sólo pone de manifiesto esta muerte que me asusta y que debo amansar. Si tengo un dolor o una dificultad respiratoria, debo preguntarme si tengo la sensación de sentirme ahogado u oprimido en mi vida. ¿Tengo la sensación de que “me falta el aire”, sobre todo en mis relaciones con los miembros de mi familia? ¿Me siento limitado o tengo la sensación de que no me merezco ser feliz? Me siento triste y deprimido y debo aprender a reconocer mi valor personal y a hacer las cosas que me gustan. En vez de “tener gusto” en entretener viejos recuerdos que me hacen melancólico y que pueden ampliar mi sentimiento de soledad y aislamiento, tengo interés en mirar todo lo que tengo y toda la abundancia presente en mi vida. Tomo consciencia que soy constantemente protegido y guiado.
Si se trata de menores a 21 años se trabaja en sesión con la madre. El chico experimenta emociones no resueltas.
Consulta online por videollamada.
Informes vía mensaje