15/01/2024
👨🏽⚕️La obesidad ha sido reconocida como un factor de riesgo modificable en el desarrollo y la recurrencia del cáncer de mama y se asocia con un aumento de las complicaciones quirúrgicas durante el tratamiento, peores resultados adversos relacionados con el cáncer, y supervivencia específica del cáncer de mama.
La sarcopenia (es decir, pérdida de masa muscular) se ha asociado con un peor pronóstico en pacientes con cáncer , incluida una peor calidad de vida, función física y resultados quirúrgicos, mayor incidencia de hospitalización y mayor duración de la estancia hospitalaria. Los estudios en mujeres con cáncer de mama encontraron que una masa magra baja se asocia con mayores toxicidades de la quimioterapia y una supervivencia más corta.
🏋🏽♀️🍎🚴🏽♂️Las intervenciones basadas en restricción calórica o ejercicio combinado de resistencia y aeróbico + restricción calórica fueron las intervenciones más efectivas para reducir la masa grasa corporal total.
💪🏽El entrenamiento de fuerza fue la intervención más eficaz para aumentar la masa magra de todo el cuerpo. Agregar resistencia combinada y ejercicio aeróbico puede ser importante para mejorar la "función física" y la aptitud cardiorrespiratoria, ambas fundamentales para un "envejecimiento saludable" y la protección cardiometabólica que no se puede obtener mediante intervenciones exclusivamente dietéticas.
Kudiarasu, C., Lopez, P., Galvão, D. A., Newton, R. U., Taaffe, D. R., Mansell, L., Fleay, B., Saunders, C., Fox-Harding, C., & Singh, F. (2023). What are the most effective exercise, physical activity and dietary interventions to improve body composition in women diagnosed with or at high-risk of breast cancer? A systematic review and network meta-analysis. Cancer, 129(23), 3697–3712. https://doi.org/10.1002/cncr.35043
🔎 Obesidad sarcopénica ---> obesidad sarcodinapénica ---> ¿obesidad sarcodinapénica y pérdida de potencia?