
17/11/2024
Día Mundial del Niño Prematuro: 17 de noviembre
Cada año, 1 de cada 10 niños nace prematuramente en todo el mundo. Este dato resalta la importancia del Día Mundial del Niño Prematuro, una fecha dedicada a sensibilizar sobre el nacimiento prematuro y sus implicaciones en la salud de los bebés y sus familias.
El 17 de noviembre se conmemora este día con el fin de promover la concientización sobre los cuidados y la atención especializada que requieren los niños nacidos antes de la semana 37 de gestación, así como el apoyo emocional y social que necesitan sus familias para enfrentar este reto.
El nacimiento prematuro puede generar una serie de complicaciones, como problemas respiratorios, infecciones, dificultades para alimentarse y posibles trastornos en el desarrollo a largo plazo. Sin embargo, gracias a los avances médicos y a la atención especializada, la supervivencia y la calidad de vida de los bebés prematuros han mejorado significativamente en las últimas décadas.
Aunque el nacimiento prematuro puede ser una situación inesperada, en algunos casos, es necesario salvar la vida de la madre o del bebé, especialmente cuando existen condiciones como la hipertensión materna, la diabetes gestacional o complicaciones que requieren intervención médica urgente.
El Día Mundial del Niño Prematuro no solo busca resaltar la importancia de la prevención y la atención temprana, sino también honrar a todas las familias que enfrentan este desafío, al tiempo que se reconoce el esfuerzo de los profesionales de la salud que acompañan a los bebés prematuros en su proceso de recuperación.