Psic. Adriana Ishel Rojas

Psic. Adriana Ishel Rojas ¡De todo un poco!

Psicología, Diversidad Funcional/ Discapacidad, Inclusión, Diseño Universal, Resiliencia, Crecimiento Personal, Salud Mental y mucho más 🌱✨🫀🧠🪷🤟🏽💜✨

❤️‍🔥💜✨
06/09/2025

❤️‍🔥💜✨

¡Hola, hola! 👋🏽 Te invito a mi próximo club de lectura...Mi principal objetivo es brindarte un espacio en dónde se una l...
05/09/2025

¡Hola, hola! 👋🏽 Te invito a mi próximo club de lectura...

Mi principal objetivo es brindarte un espacio en dónde se una lo terapéutico, con el crecimiento personal y el amor por la lectura.

Este Club de lectura será para tí un espacio de conexión, en el que puedas encontrar contención y libertad para expresar tus propias emociones y sentimientos, además de compartir tu propia historia, y explorar el mundo desde la narrativa literaria de alguien más.

En esta ocasión acompáñame a leer la historia de Edith Eger: "La bailarina de Auschwitz".

Quien usó su habilidad para bailar, para sobrevivir a Josef Mengele, conocido como "el ángel de la Mu€rt£", médico que efectuó experimentos inhumanos con las personas prisioneras de Auschwitz: un sistema de campos de concentración y €×t€rminiø de la Alemania N∆zi, situado en Polonia durante la Segunda Guerra Mundial.

Acompáñame a descubrir ¿Qué más? Le salvó la vida a Eger, y le permitió sobreponerse a ese evento traumático, para convertirse en una importante psicóloga y escritora, capaz de ayudar a otras personas:

"Y aquí estás. En el sagrado presente. No puedo curarte, ni curar a nadie, pero puedo celebrar tu decisión de desmantelar la prisión de tu mente, ladrillo a ladrillo. No puedes cambiar lo que pasó, no puedes cambiar lo que hiciste o lo que te hicieron. Pero puedes elegir cómo vivir AHORA." «Edith Eger» 🔥❤️‍🔥📖🌱🫀🧠🪷🤟🏽💜📚✨

¡No lo pienses más! Anímate a crear comunidad y a crecer juntas. Inscríbete enviando un whatsapp al 221 158 6815 .

🌱🫀🧠🪷🤟🏽💜📖✨
05/09/2025

🌱🫀🧠🪷🤟🏽💜📖✨

Somos unas Diosas pero nos quieren hacer creer que no. 💜💜💜✨✨✨
04/09/2025

Somos unas Diosas pero nos quieren hacer creer que no. 💜💜💜✨✨✨

🤭🤭🤭
04/09/2025

🤭🤭🤭

¡Buenos días! ☺️👋🏽Oigan he visto en varias ocasiones ésta "tendencia" de mostrar apoyo a los hijos varones cuando solici...
04/09/2025

¡Buenos días! ☺️👋🏽

Oigan he visto en varias ocasiones ésta "tendencia" de mostrar apoyo a los hijos varones cuando solicitan una cocinita de juguete. Con este énfasis en la "deconstrucción" de roles de género pero, el discurso y la justificación es que los niños quieren ser grandes chefs o que podrían serlo...

Tradicionalmente se le ha asignado a las mujeres la responsabilidad del trabajo doméstico y de cuidados. Ésta división sexual del trabajo ha hecho que espacios como la cocina sean ocupados mayoritariamente por las mujeres; lo que en consecuencia reproduce la idea de que toda mujer debe dominar el arte de cocinar, o de que incluso se es menos mujer o menos valiosa si no se sabe hacerlo. Así como también se tiene la creencia de que "cocinar es cosa de mujeres".

¿Es indigno que un varón ocupe este lugar? ¿Por qué? comprarle una cocinita a un niño sólo si tiene claro que es para ser "un gran chef" ¿No como una mujer que cocina en la cotidianidad? No hay que comprarla si es una "tendencia hacia lo femenino" ¿Femenino?

La cocina no es ni debe ser un espacio de las mujeres, la cocina debe representar un espacio en el que toda persona aprenda a cocinar para alimentarse, y poder sobrevivir el día a día, para ser personas autónomas, y también, por qué no, aprender ahí a cuidar de otras al alimentarlas.

No importa si no conquistan las estrellas Michelin, que los varones aprendan a alimentarse sin asignar o exigir a una mujer que asuma o cumpla con ese rol.

Cómprale una cocina, y también la carreola y el bebé a tu hijo varón, que sea autosuficiente, que aprenda sobre el cuidado y que tenga contacto con lo que podría ser una paternidad presente, desde la infancia.

🌱🫀🧠🪷🤟🏽💜📖✨🫰🏽

¡Buenos días! 🌱🫀🧠🪷🤟🏽💜📖✨
03/09/2025

¡Buenos días! 🌱🫀🧠🪷🤟🏽💜📖✨

En Todo sobre el Amor, Bell Hooks cita a Jack Kornfield y Christina Feldman, quiénes en su libro Néctar para el Alma, es...
02/09/2025

En Todo sobre el Amor, Bell Hooks cita a Jack Kornfield y Christina Feldman, quiénes en su libro Néctar para el Alma, escriben que podemos elegir la serenidad en medio de la lucha:

🌱📖❤️‍🔥🫀🧠🪷🤟🏽💜✨

¿Khaaaaa? ☺️ Sé que para muchas personas esto puede significar nada, pero para mí significa mucho, y sobre todo me hace ...
02/09/2025

¿Khaaaaa? ☺️ Sé que para muchas personas esto puede significar nada, pero para mí significa mucho, y sobre todo me hace recordar desde dónde inicia el crecimiento personal que siento, y ese proceso al que yo reconozco como de sanación... Sanar el corazón, el cuerpo, el espíritu y el alma, entre otras tantas cosas. Y es que me resulta de gran satisfacción leer acerca de la visibilidad de mis propias reflexiones, de lo que escribo, de lo que me trastoca; sobre todo después de superar el miedo a compartir, a compartirme, al qué dirán, a la vi0l€nc1ą digital, al hate, pero aquí me tienen, en ocasiones sin saber qué estoy haciendo, 🤭😜 pero superando ese miedo que paraliza, y que te frena a hacer. 🫰🏽✨❤️‍🔥

Cuando en una fiesta, las personas me empiezan a hacer preguntas, después de saber que soy psicóloga:😜😜😜
02/09/2025

Cuando en una fiesta, las personas me empiezan a hacer preguntas, después de saber que soy psicóloga:

😜😜😜

Algunos libros no pasan desapercibidos después de su lectura, ya que trastocan el alma. Un ejemplo de ellos, son los lib...
02/09/2025

Algunos libros no pasan desapercibidos después de su lectura, ya que trastocan el alma. Un ejemplo de ellos, son los libros acerca de la Segunda Guerra Mundial, desde los cuáles puedes asomarte a uno de los lados más oscuros pero también más resilientes de la humanidad.

La Segunda Guerra Mundial fué un evento clave para el inicio de los estudios sobre resiliencia, observando la recuperación inesperada, en niños y niñas, a pesar de los eventos traumáticos sufridos durante este periodo.

Al leer esta literatura, puedes encontrar una fuente de crecimiento personal, aprendizaje e inspiración, porque narran la capacidad humana para superar la adversidad extrema y el trauma.

A través de éstas narrativas puedes reconocer la esperanza, y la importancia del valor, la fortaleza, la amistad, la lealtad y el amor, que permitieron a las personas y grupos salir fortalecidos de éstas experiencias.

¡Acompáñame en ésta próxima lectura! Y encuentra un espacio seguro, de liberación y crecimiento personal, en cada sesión.🌱📖❤️‍🔥🫀🧠🪷🤟🏽💜✨

📖 Libro: La bailarina de Auschwitz, Edith Eger.
💰 Cuota única de $250MXN.
💻 Club virtual por Google Meet.
🗓️ Todos los viernes a partir del 12 de septiembre.
⏰ De 7 a 8:30PM (Hora de la CDMX).
Imparte: Psic. Adriana Ishel Rojas 💜✨

🌱🫀🧠🪷🤟🏽💜📖✨

Dirección

Centro
Puebla

Horario de Apertura

Lunes 9am - 6pm
Martes 9am - 6pm
Miércoles 9am - 6pm
Jueves 9am - 6pm
Viernes 9am - 6pm

Teléfono

+522211586815

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Adriana Ishel Rojas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Adriana Ishel Rojas:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram