Centro de Atención de Fisioterapia CAFI

Centro de Atención de Fisioterapia CAFI “Creer es sanar “

24/07/2025
11/07/2025

🏃‍♀️💪 ¡Preparar el cuerpo también es parte del juego! 💪🏃‍♀️
Durante esta competencia, tuve el gusto de acompañar a grandes atletas con tratamientos fisioterapéuticos antes y después de sus encuentros.

✅ El tratamiento precompetencia ayuda a:
✔ Activar el sistema muscular
✔ Mejorar el rendimiento
✔ Prevenir lesiones

✅ Y el tratamiento postcompetencia es esencial para:
✔ Realizar una descarga muscular efectiva
✔ Favorecer la recuperación
✔ Evitar contracturas y fatiga acumulada

🔹 La fisioterapia no solo trata lesiones, también potencia tu desempeño.
🔹 Agradezco la confianza de quienes se acercaron a valorarse y a cuidar su cuerpo. ¡Esa es la actitud de un verdadero atleta!

📍Atención en Puebla
📲 Citas: Almair Sánchez Barranco
📞 222 459 7694

09/07/2025

Nuestro cuerpo está diseñado para moverse.
No importa la edad, las condiciones o lo que otros digan.
Tu cuerpo es sabio, solo necesitas escucharlo.
Él te mostrará cómo seguir adelante.
Nunca dejes de moverte.
Te

24/06/2025

👣 ¿Conoces las fases de la marcha humana?

La marcha es un proceso biomecánico complejo, dividido en dos grandes fases:

🔹 Fase de apoyo:
Representa el 60% del ciclo. Durante esta etapa, el pie permanece en contacto con el suelo, brindando estabilidad, absorbiendo impacto y facilitando la propulsión.

🔹 Fase de oscilación:
Corresponde al 40% restante. El pie se eleva y avanza hacia adelante, permitiendo el desplazamiento eficiente y coordinado del cuerpo.

📌 Un patrón de marcha alterado puede ser indicio de disfunciones musculoesqueléticas, neurológicas o compensaciones posturales que deben ser atendidas.

👩🏻‍⚕️ Como fisioterapeuta y osteópata, realizo valoraciones detalladas de la marcha para identificar desequilibrios y diseñar tratamientos personalizados.

📍 Puebla
📲 Almair Sánchez Barranco
📞 2224597694
📩 Agenda tu valoración hoy mismo

21/05/2025

🎭 este 5 de junio llega la obra "EL SÓTANO" de los creadores del Aro, presentada por Omar Suárez y Edgar Méndez, Autor y director Esteban Román, con la actuación del primer actor Luis Felipe Tovar,
Rafael Perrín alternando funciones Ana Claudia Talancón e Ivonne Montero
al 📍Teatro Principal
🎭Funciones 7:00 y 9:15 pm.
🎟️Venta de boletos por sistema:
https://arema.mx/e/14490

🎭 Público dirigido a: Adolescentes y Adultos, *Niños acompañados de padre o tutor*

Producciones

Felipe Tovar
Montero
Perrin
Promotora




mx




“Muévete sin Dolor: Ejercicio Seguro para Personas con Artritis”¿Vives con artritis? La clave no es quedarse quieto, sin...
21/05/2025

“Muévete sin Dolor: Ejercicio Seguro para Personas con Artritis”

¿Vives con artritis? La clave no es quedarse quieto, sino moverse de forma segura.

La artritis no solo causa dolor, también limita tu independencia y calidad de vida. Pero la buena noticia es que el ejercicio terapéutico, guiado por un fisioterapeuta, puede ayudarte a recuperar tu movilidad y bienestar.



¿Por qué es importante moverse si tengo artritis?

1. Disminuye la rigidez articular
El movimiento suave mejora la lubricación natural de las articulaciones.
Ejemplos: movilizaciones suaves, caminar en agua, círculos articulares sin carga.

2. Protege tus articulaciones fortaleciendo tus músculos
Músculos fuertes descargan presión sobre las articulaciones afectadas.
Ejemplos: ejercicios isométricos, bandas elásticas, sentadillas con apoyo.

3. Mejora tu flexibilidad y movilidad
Estirar de forma segura evita que la articulación se vuelva más rígida.
Ejemplos: estiramientos suaves, yoga terapéutico, Tai Chi adaptado.

4. Ayuda a controlar el peso y reduce el dolor
Menos peso corporal disminuye la carga sobre rodillas y caderas.
Ejemplos: caminatas suaves, bicicleta estática, natación o aquagym.

5. Mejora el estado de ánimo y disminuye el dolor
El ejercicio activa endorfinas, combate la ansiedad y da más energía.
Ejemplos: actividades con música, respiración profunda, relajación guiada.



¿Por qué es fundamental acudir con un fisioterapeuta?

Porque no todos los ejercicios sirven para todos. Un fisioterapeuta especializado adapta el movimiento a tu tipo de artritis, tu nivel de dolor y tu capacidad física.
Un mal ejercicio puede empeorar tu condición. Uno bien indicado puede cambiar tu vida.



¡No te automediques con ejercicio!
Muévete con seguridad, muévete con respaldo profesional.

Almair Sánchez Barranco
Fisioterapeuta
Tel. 222 459 7694

21/05/2025
20/05/2025

: y presentan en Auditorio GNP Seguros a la icónica banda el 13 de diciembre a las 21:00 hrs. 🔥🎶🎤🤘🏻🎸

🎟️ Los boletos están a la venta en taquilla, a través de www.eticket.mx y sus puntos de venta oficiales. ¡Evita la reventa!

20/05/2025

🚨 ¿ZOÉ en Tecate Comuna 2025?
No sabemos RockStar, pero a nosotros se nos fue el alma con ese post que soltaron en sus redes 😳⚡️

💥 Todo apunta a que León Larregui y compañía podrían formar parte del line up… y si eso es verdad, agárrense Puebla, porque lo que viene es una locura cósmica. 🛸🌌

¿Se imaginan cantar Love, soñé o Labios Rotos con el atardecer en el Comuna? 🌞🎶

👁‍🗨 Te leemos:
¿Te gustaría ver a ZOÉ en el cartel?
¿Sí o sí? 👇

Terapia Neural en Hernias de Disco Lumbar: Un Enfoque Integrativo y RegulatorioLa hernia de disco lumbar es una condició...
11/05/2025

Terapia Neural en Hernias de Disco Lumbar: Un Enfoque Integrativo y Regulatorio

La hernia de disco lumbar es una condición frecuente que puede provocar dolor intenso, alteraciones en la movilidad y compromiso neurológico, debido a la compresión o irritación de las raíces nerviosas. Su abordaje requiere una mirada integral, más allá del síntoma.

Desde la visión de la medicina reguladora, la terapia neural representa una herramienta clínica efectiva para modular el sistema nervioso autónomo, cuya desregulación suele estar implicada en procesos de dolor crónico, inflamación persistente y bloqueo en la autorregulación del cuerpo.

Mediante la aplicación de procaína en dosis mínimas en puntos clave del sistema nervioso —ya sean segmentarios, ganglionares o zonas interferentes como cicatrices— se busca:
• Regular la función neurológica y disminuir la irritación radicular.
• Reducir la inflamación y la hipersensibilidad periférica.
• Mejorar la comunicación neurovegetativa en la zona afectada.
• Estimular procesos de autoreparación tisular.

La terapia neural no reemplaza otros abordajes biomecánicos o rehabilitadores; los complementa. En combinación con técnicas manuales, osteopatía o fisioterapia específica, puede ofrecer mejores resultados funcionales y duraderos.

Cada persona necesita un tratamiento individualizado. En consulta, evaluamos tu historia clínica, el tipo de hernia, tu respuesta al dolor y posibles campos de interferencia que estén bloqueando tu capacidad de recuperación.

La autorregulación es posible cuando eliminamos los obstáculos que impiden al cuerpo sanar.

Si tú o alguien cercano padece una hernia de disco lumbar, comparte esta información. Podría marcar una diferencia en su proceso de recuperación.
Para más detalles o agendar una valoración personalizada, envíame un mensaje directo. 2224597694 Estoy para ayudarte.

¿Dolor de cabeza frecuente? Tu cuello podría ser el responsableLos dolores de cabeza pueden tener muchas causas, pero un...
30/01/2025

¿Dolor de cabeza frecuente? Tu cuello podría ser el responsable

Los dolores de cabeza pueden tener muchas causas, pero un factor poco considerado es la disfunción cervical. Las vértebras cervicales (especialmente C1, C2 y C3) están estrechamente relacionadas con la musculatura y los nervios que pueden desencadenar cefaleas tensionales o cervicogénicas.

🔹 ¿Cómo afecta la cervical a tu cabeza?
✔️ Una mala postura (como estar mucho tiempo con la cabeza inclinada hacia el celular) genera sobrecarga en los músculos cervicales, causando tensión y dolor referido a la cabeza.
✔️ Restricciones en la movilidad de las vértebras pueden irritar estructuras nerviosas, desencadenando dolor crónico.
✔️ El estrés y la tensión muscular excesiva pueden aumentar la presión sobre la base del cráneo, provocando cefaleas constantes.

🔹 Señales de que tu dolor de cabeza puede venir del cuello
✅ Dolor que inicia en la parte posterior de la cabeza y se irradia hacia la frente.
✅ Rigidez o sensación de tensión en el cuello y hombros.
✅ Empeoramiento del dolor con ciertas posturas o movimientos.
✅ Alivio temporal con masajes o cambios de posición.

Si sufres de dolores de cabeza frecuentes, no ignores la posibilidad de un problema cervical. Un tratamiento adecuado puede marcar la diferencia en tu bienestar. ¡Agenda tu valoración y alivia tu dolor de manera efectiva!
La fisioterapia y osteopatia podría ser la solución……
Agenda tu cita 222 459 7694


15/12/2024

Estamos listas para dar inicio este gran día de constelaciones familiares



Dirección

Mimiapan 11 Col La Paz
Puebla

Teléfono

2224597694

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Atención de Fisioterapia CAFI publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir