21/05/2025
“Muévete sin Dolor: Ejercicio Seguro para Personas con Artritis”
¿Vives con artritis? La clave no es quedarse quieto, sino moverse de forma segura.
La artritis no solo causa dolor, también limita tu independencia y calidad de vida. Pero la buena noticia es que el ejercicio terapéutico, guiado por un fisioterapeuta, puede ayudarte a recuperar tu movilidad y bienestar.
⸻
¿Por qué es importante moverse si tengo artritis?
1. Disminuye la rigidez articular
El movimiento suave mejora la lubricación natural de las articulaciones.
Ejemplos: movilizaciones suaves, caminar en agua, círculos articulares sin carga.
2. Protege tus articulaciones fortaleciendo tus músculos
Músculos fuertes descargan presión sobre las articulaciones afectadas.
Ejemplos: ejercicios isométricos, bandas elásticas, sentadillas con apoyo.
3. Mejora tu flexibilidad y movilidad
Estirar de forma segura evita que la articulación se vuelva más rígida.
Ejemplos: estiramientos suaves, yoga terapéutico, Tai Chi adaptado.
4. Ayuda a controlar el peso y reduce el dolor
Menos peso corporal disminuye la carga sobre rodillas y caderas.
Ejemplos: caminatas suaves, bicicleta estática, natación o aquagym.
5. Mejora el estado de ánimo y disminuye el dolor
El ejercicio activa endorfinas, combate la ansiedad y da más energía.
Ejemplos: actividades con música, respiración profunda, relajación guiada.
⸻
¿Por qué es fundamental acudir con un fisioterapeuta?
Porque no todos los ejercicios sirven para todos. Un fisioterapeuta especializado adapta el movimiento a tu tipo de artritis, tu nivel de dolor y tu capacidad física.
Un mal ejercicio puede empeorar tu condición. Uno bien indicado puede cambiar tu vida.
⸻
¡No te automediques con ejercicio!
Muévete con seguridad, muévete con respaldo profesional.
Almair Sánchez Barranco
Fisioterapeuta
Tel. 222 459 7694