Psicoterapia Rosalba Barrera

Psicoterapia Rosalba Barrera Maestra en psicología social y psicoterapeuta. Profesional y ética. 13 años de experiencia.

El fin de semana cumplí 39 añitos.Después de las felicitaciones y comentarios de seres queridos, me quedé pensando si as...
01/07/2025

El fin de semana cumplí 39 añitos.

Después de las felicitaciones y comentarios de seres queridos, me quedé pensando si así me imaginaba a esta edad. La verdad es que no.

La escritura entró a mi vida a los 7 añitos, de grande quería ser escritora, y aunque si escribo, no sé bien si he logrado lo que quería, pero algo adentro me dice que me alegra el camino del oficio.
La psicología entró a mi vida cuando tenía 18 años, la psicología social a los 19, y la psicoterapia a los 24.
La fotografía apareció ya con fuerza e intención a los 34. Hasta el año pasado pensé que no quería casarme, y a los 27, ni siquiera me gustaban los gatos. 🙈
La cerámica y la alfarería entraron con fuerza hace un par de años, ahora no veo de la misma forma la tierra, y hasta este fin de semana, no sabía que me gustaran tanto los ravioles.

El día de mi cumpleaños asistí por primera vez a un club de fotografía, y el fotógrafo Marco Cantú tomó esta linda fotografía. No sabía, hasta entonces, que me atrevería a practicar como modelo de otros fotógrafos y ser guiada, que; sube más la cabeza, sube la sombrilla, baja más la mirada, acomodate aquí, muévete allá y bueno, ahora sé que es posible.

Comparto mi alegría por lo que hoy ocurre dentro de mi vida, que antes no sabía que cupiera y te invito también a que hagas espacio para lo inesperado, quien sabe, quizá mañana quepa en tu vida aquello que tampoco imaginabas.

Gracias a todas las personas que han confiado en mí para acompañarles, ciertamente tampoco les esperaba una a una, pero han hecho que mi camino profesional y personal, se nutra con el aprendizaje surgido de nuestros encuentros y conversaciones...🌞🙌✨
Aquí seguimos y en el camino andamos 😌✨

Matices entre las emociones, los recuerdos y el presente. El tiempo fuera no siempre dura un instante que interrumpe el ...
27/05/2025

Matices entre las emociones, los recuerdos y el presente. El tiempo fuera no siempre dura un instante que interrumpe el pensamiento y brinda la oportunidad de oxigenar el cerebro para hablar y actuar distinto, a veces, el tiempo fuera, dura más tiempo. A veces nos desconectamos de ciertas actividades, incluso si nos brindan satisfacción, a veces el tiempo fuera parece interrumpir la continuidad del tiempo, del mundo, de los saberes...

Hace un tiempo perdí a alguien importante para mí y la fotografía se pausó, la escritura se pausó, los post se pausaron y de pronto me ví a mi misma detenida sin poder detenerme porque la vida no para y de cualquier forma había que seguir adelante con todo lo "obligatorio". Ese no era el tiempo fuera, era el duelo, el dolor por la pérdida de un ser querido había irrumpido mi propia vida y de pronto, me encontraba preguntándome cómo volver y recuperar lo que había pausado sin querer, así estuve un rato, peleando digamos, obligandome a seguir más rápido, porque claro, el mundo además apura. 😔

Entonces decidí tomar un tiempo fuera de obligarme a hacer, aquello que me hace felíz, pero que estaba convirtiéndose en una carga. En mi tiempo fuera, en lugar de tomar fotografías, comencé a estudiarla y mirar de cerca la fotografía ajena y la propia (Apreciar las sombras y las luces, los ángulos y los elementos), leí lo ajeno, escuché lo ajeno, analicé lo ajeno e invariablemente llegaba el tiempo de lo propio. Mi ojo ya no era el mismo, mi pluma tampoco, comprendí los matices de mi obra anterior y encontré poco a poco, un camino, no de regreso, sino de continuidad.

Los duelos irrumpen, y a veces queremos volver, pero para continuar, necesitamos tiempo fuera de ciertos lugares y actividades, necesitamos prestar atención a los matices, que nada es blanco o negro. En los matices están las historias y recuerdos más claros y posibilitadores, pero a veces, para reparar en ellos, necesitamos hacer espacio para no exigirnos sostener absolutamente todo.

Así que, aquí estoy, compartiendo nuevamente un poco porque puedo asomarme al mundo y decir ¡Hola! de nuevo. 🌞🙌✨

Para que nuestra voz pueda cambiar, también es necesario encontrar comunidades donde podamos ser escuchadas y donde aque...
11/03/2025

Para que nuestra voz pueda cambiar, también es necesario encontrar comunidades donde podamos ser escuchadas y donde aquello que escuchamos sea amable, facilitador, generoso e incluso amoroso...

A veces es difícil, es cierto, pero el mundo es grande y somos tantas personas habitando en él, que alguna comunidad, presencial o en línea, cercana o lejana, podría estar ahí, creando un lenguaje que te haga sentido, que sea soporte y también impulso...

Si estás buscando tu comunidad, no desesperes, quizá mientras encuentras, nos acompañemos por aquí, o bien, quizá puedas, incluso, confiar en palabras vivas de hombres y mujeres que ya no están entre nosotras. Que se fueron dejando libros como mares de significados, palabras como anclas o incluso como brújulas...

Si tienes una obra literaria, audiovisual o musical que recomendar a quien anda buscando compañía para su propia voz, por favor comparte aquí en los comentarios.

Hagamos comunidad 🌞✨

No desistas, tu voz encontrará también rumbos nuevos ☺️🙌

Al finalizar el año, muchas personas realizan un balance, como si fuese posible apilar aspectos de la vida. Me imagino u...
01/01/2025

Al finalizar el año, muchas personas realizan un balance, como si fuese posible apilar aspectos de la vida. Me imagino un sube y baja. En esa visión binomial, a veces el balance resulta extasiante y otras autodestructivo. Este año fue, para mí, sumamente complejo. Obtuve, lo que algunas personas llamarían logros profesionales, pero también, perdí personas queridas. Al final del año, no pienso jamás en las categorías socorridas de "éxito" ni "fracaso"... Pienso en la vida misma, con sus complejidades, matices, contradicciones y al final, la experiencia transitada.

En esta fotografía, al fondo, a mi izquierda, pueden ver un collage mío al que nombré: "Lumbreras". En el primer trimestre de este año, me fue, digamos; robada. Después de una larguísima negociación, me fue devuelta, para más tarde, ser colgada en mi estudio, muy emocionada por tener mi obra de vuelta. Ahora que la miro, encuentro en ella muchos detalles que podría trabajar nuevamente, algunas rosas bordadas fueron maltratadas cuando la enmarcaron para una exposición. Las personas se disculparon, pero yo no podía creer lo fácil que era modificar una obra que me había llevado su tiempo. La intervine hasta el momento tres veces. Al final del año, pienso en que todo eso pasó, porque decidí darle vida, materializando una idea. La materia puede ser modificada.

Antes de terminar el año calendario, pienso también en un ser querido que se fue hace apenas un mes. Y pienso en que duele, porque estuvo, en que me importa su partida porque me fue significativa su presencia. Pienso también en que decidí casarme con mi pareja este año y conocí muchas personas lindas en la maestría. Por supuesto, también pienso en quienes confiaron en mí, y en mi trabajo, para acompañarles este año. También pienso en quiénes me recomiendan y me abren espacios para dialogar públicamente. Solo siento agradecimiento.

Antes de terminar este año, pienso en la continuidad de la experiencia, en abrazar la memoria, continuar creando obra y seguir aceptando la presencia, las muestras de afecto, y el aprendizaje. ¿En qué piensan ustedes al final del año?. Mis mejores deseos para la continuidad de sus vidas 🌞🙌

A veces, cuando se acaba el año, y llega el invierno, también lo hace el cansancio. Muchas personas lidiaron con adversi...
23/12/2024

A veces, cuando se acaba el año, y llega el invierno, también lo hace el cansancio. Muchas personas lidiaron con adversidades, de todo tipo, incluyendo pérdidas de seres queridos, de tal forma que al llegar la temporada de "fiestas decembrinas" no tienen mucha energía para la fiesta, ni les nace la sonrisa, ni hay fuerza o disposición para andar celebrando.

Así que viene bien recordar que para muchas personas este es más bien un tiempo para descansar, para extrañar a su ser querido y hacer las paces con la memoria. Para algunas personas este es el tiempo de preparar ponche para el frío y prender veladoras.
Para otras, este es un tiempo para conectar consigo mismas, después de un año difícil.

Este es un pequeño recordatorio a quienes no tuvieron un año difícil y cierran celebrando, para que su alegría no se vuelva dictadora, que no lastime, ni obligue a la risa.

Pero esto, es sobre todo, un recordatorio para quienes tuvieron un año difícil, para que paren, respiren y honren sus emociones, incluyendo la tristeza.
Si es necesario pegar fuerte a la piñata, denle con fuerza, pero no pierdan el camino. 🙌

A veces  necesitamos recordatorios llenos de presente, porque somos más que aquello que aceptamos en algún momento nos d...
28/08/2024

A veces necesitamos recordatorios llenos de presente, porque somos más que aquello que aceptamos en algún momento nos definiera, somos más que aquello convertido en carga, en expectativa, o mandato... 🫰🌞

🫰☺️
23/08/2024

🫰☺️

El privilegio de la pausa ❤️

[Créditos a quien correspondan]

Este es un recordatorio, sobre todo para quienes están en un proceso terapéutico y de pronto sienten frustración o impac...
22/08/2024

Este es un recordatorio, sobre todo para quienes están en un proceso terapéutico y de pronto sienten frustración o impaciencia porque las palabras justas no se asoman al mundo, y las acciones necesarias no se sostienen.
Este es un recordatorio: no se trata de velocidad, sino de continuidad, que la vida y nuestro camino está lejos de parecerse a una carrera de cien metros planos.
Este es un recordatorio para convocar a la paciencia en el aprendizaje, en la autorreflexión, en la voluntad de continuidad y una invitación a no desistir, ni abandonar lo importante porque no llega rápido, o no aparece.
La paciencia nos permitirá continuar habilitando aquello distinto que es necesario para habitar nuestra propia vida sin querer escapar de ella...☺️🙌✨

Muchas profesionales estamos buscando colaborar, entretener, divulgar, o socializar información desde nuestros marcos re...
15/08/2024

Muchas profesionales estamos buscando colaborar, entretener, divulgar, o socializar información desde nuestros marcos referenciales. Sin embargo, aunque para algunas personas puede ser entretenido, valioso, interesante, o facilitador. Para otras personas puede ser simplemente insuficiente.

Algunas personas quieren "más", más contenido, más información, más post, más podcast, más, a veces lo piden, lo esperan, lo exigen y lo demandan, siguen varias cuentas de psicología y psicoterapia, buscando rellenar lo que consideran dudas. Si esto sucede, muchas veces es un indicador de que no es suficiente, porque lo necesario es psicoterapia.
Cuando postergamos la atención, nuestro estado de bienestar puede continuar deteriorándose y nuestras relaciones también pueden verse más afectadas.

A veces, es necesario aceptar que se necesita ayuda profesional para llevarnos a recibirla y minimizar el impacto del malestar. (Hace no muchos post, elaboré uno sobre opciones públicas, gratuitas y a bajo costo que se ofrecen en el país, por si te es difícil costear un servicio particular).

Es posible vivir sin sufrimiento 🌞🙌




Hola. Aquí les dejo la invitación para este "Dialoguemos sobre", donde el psicólogo Ariel Flores y yo estaremos platican...
12/08/2024

Hola. Aquí les dejo la invitación para este "Dialoguemos sobre", donde el psicólogo Ariel Flores y yo estaremos platicando sobre trauma y ficción.

Ojalá puedan acompañarnos y participar con dudas o comentarios. Solo en vivo la conversación es íntegra, ya que debido a los formatos que soporta la plataforma, recorto la conversación.

Les agradezco sus recomendaciones, compartidas e interacción con esta publicación. Esto nos permite llegar a más personas.

Les esperamos ☺️🙌

Hola, aquí te comparto un recordatorio de acciones colaboradoras para la gestión emocional. 🌞 Escribir nos ayuda a clari...
22/07/2024

Hola, aquí te comparto un recordatorio de acciones colaboradoras para la gestión emocional.

🌞 Escribir nos ayuda a clarificar pensamientos y sensaciones.

🌞 Contemplar nos permite reconocer y aceptar nuestras emociones.

🌞 Dibujar nos ayuda a dejar fluir libremente nuestras emociones.

🌞 Hablar beneficia nuestra comprensión sobre lo que sentimos y por qué.

🌞 Bailar colabora en el desarrollo de autoconciencia corporal y con ello, facilitar el reconocimiento de nuestras emociones.

🌞 Meditar permite crear un espacio interno para procesar nuestras emociones.

☺️🙌✨


¡No olvides que tenemos derecho a vivir dignamente! 🌞🙌✨
17/07/2024

¡No olvides que tenemos derecho a vivir dignamente! 🌞🙌✨

Dirección

Puebla

Teléfono

+522226312596

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicoterapia Rosalba Barrera publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicoterapia Rosalba Barrera:

Compartir

Categoría