Optica horus

Optica horus Estamos comprometidos a mejorar tu salud visual,con los mejores tratamientos de vanguardia en micas.

https://www.facebook.com/share/p/1AohzBpm1Q/
09/08/2025

https://www.facebook.com/share/p/1AohzBpm1Q/

👁‍🧠 Así ve el cerebro. Así procesa. Así interpreta.
(Una ilustración anatómica magistral del sistema visual humano)



Lo que ves aquí no es solo arte.
Es ciencia convertida en imagen.

Una representación detallada, casi poética, del trayecto visual desde los ojos hasta el cerebro.
Desde que la luz entra por tus pupilas… hasta que se convierte en imagen, percepción, memoria o emoción.



🔍 Observa:

👁 Los nervios ópticos (n. II) emergen de cada globo ocular y se cruzan parcialmente en el quiasma óptico, una estructura clave que permite que ambos hemisferios del cerebro compartan información visual.

🔁 De ahí, los impulsos se transmiten a través de los tractos ópticos, alcanzando núcleos como el cuerpo geniculado lateral y luego irradiándose hacia la corteza visual primaria en el lóbulo occipital.

🌈 Las líneas de colores representan las fibras nerviosas que viajan con una precisión exquisita: algunas llevan forma, otras color, otras movimiento… y todas juntas construyen lo que llamamos “visión”.



💡 Y todo esto ocurre en milisegundos.
Tu cerebro no solo recibe luz.
Interpreta, corrige, completa, prioriza, y hasta decide qué ignorar.

La visión es tan rápida que muchas veces ves… antes de darte cuenta.



🎨 Esta obra es una fusión de neuroanatomía y sensibilidad visual.
Una manera hermosa de recordar que ver no es solo cosa de los ojos…
sino del sistema nervioso entero.



Nota final: Ilustración neuroanatómica educativa. Representación artística con base científica.

31/07/2025

👁️ ¿Sabías que tu globo ocular es casi del mismo tamaño desde que eras bebé?
El ojo humano es una maravilla de ingeniería biológica que esconde muchos secretos… Aquí te dejamos algunos que te volarán la retina:

🔹 Tamaño promedio:
El globo ocular mide aproximadamente 24 mm de diámetro y pesa alrededor de 7.5 gramos. ¡Casi como una canica de vidrio!

🔹 Crece muy poco con la edad:
Aunque el cuerpo se transforma mucho, el ojo apenas crece desde el nacimiento. Por eso a veces los bebés parecen tener "ojotes".

🔹 Proporcionalmente gigante:
Comparado con el tamaño de la cabeza de un recién nacido, el ojo representa casi un tercio del cráneo, mientras que en un adulto representa solo el 1/8.

🔹 No se regenera, pero ve como una cámara de cine:
El ojo capta hasta 10 millones de colores y puede procesar imágenes a una velocidad de hasta 60 cuadros por segundo, ¡como una buena película!

🔹 ¡En la oscuridad total, tu pupila puede crecer hasta 8 mm!
Eso es más del triple de su tamaño en luz brillante.

🔹 Comparado con otras especies… 🐾

El calamar gigante tiene el ojo más grande del mundo animal, de hasta 30 cm de diámetro.

Las cabras ven panorámicamente con pupilas horizontales.

Los halcones tienen una agudeza visual hasta 8 veces superior a la humana.

El ojo del camaleón puede moverse de forma independiente uno del otro.

Y el tarsier (un primate) tiene ojos tan grandes que no caben en sus órbitas. Literal.

🔹 Tu ojo es más potente de lo que crees:
Puede enfocar más rápido que cualquier lente artificial, y ajustarse automáticamente al entorno sin que lo pienses.
¡Y todo eso con una superficie de menos de 2.5 cm!
Cuídalos. Respétalos. Estúdialos.
Tu visión es un regalo evolutivo… ¡y no se repone!

11/06/2025

🎯 ¿Sabías que tus ojos tienen “zoom”?
Y no, no es el de las videollamadas. 👀

👉 Se llama ACOMODACIÓN y es uno de los superpoderes olvidados del cuerpo humano.

💡 Dato curioso:
El cristalino de tu ojo cambia de forma en milisegundos para enfocar objetos a diferentes distancias. ¡Es como una cámara con autoenfoque... pero biológica! 📸

🤯 3 cosas que NO te contaron en clase sobre la acomodación:

1️⃣ Cuando eres niño, puedes enfocar un objeto a ¡menos de 5 cm de tu ojo! 🧒
🔁 Eso se llama amplitud de acomodación, y se pierde con la edad.

2️⃣ A los 40, el cristalino se pone más duro y rebelde. Así aparece la temida… presbicia. 👓
(Por eso tus tías estiran el brazo para leer el WhatsApp 😅)

3️⃣ Los estudiantes de optometría que se la pasan con mala iluminación, pantallas y sin parpadear…
👎 ¡Aceleran la fatiga acomodativa!
👉 TRUCO PRO: cada 20 minutos, mira 20 segundos a 6 metros (Regla 20-20-20) 📏

🧪 ¿Quieres sentir tu acomodación en tiempo real?
Haz esto:

Sostén tu dedo a 15 cm de tu cara.

Luego mira un punto lejano (una pared).

Repite rápido varias veces.

💥 ¿Notas cómo se esfuerzan tus ojos?
Eso es tu músculo ciliar sudando la gota gorda 😅💪

🧠 Si estudias optometría y no dominas la acomodación... ¿de verdad vas a dejar que el cristalino te gane?
Aprende a medirla, entrenarla y explicársela a tus pacientes como si fuera magia.

💬 Cuéntame:
📌 ¿Cuándo fue la primera vez que oíste hablar de la acomodación?
📌 ¿Ya hiciste la prueba del dedo?
📌 ¿Eres o ? 😅

🔍
👁️
🔥

09/06/2025

LOS PRIMEROS PERSONAJES QUE INICIARON CON LA CORRECCIÓN VISUAL 👓

09/06/2025

¿CUÁNTO PESA Y MIDE EL OJO HUMANO? 👁👁️

👀Su peso puede variar pero está dentro de los 7,5 gramos

👀sus dimensiones son: diámetro transversal de 23,5 mm; diámetro vertical de 23. mm y un diámetro anteroposterior de entre 22 a 24 mm. (Profundidad desde la córnea hasta el final)

👀La distancia entre ambos oclayos es de 6,2 cm. Más o menos cabría otro ojo en el centro si los dibujaramos.

09/06/2025

👁️‍🔬 ¿Tienes pacientes con “carnosidad”? Esto te interesa.
🔍 Hablemos claro del PTERIGIÓN: lo común que sigue mal entendido.

🧠 ¿Qué es el pterigión (y qué NO es)?
Una degeneración fibrovascular del tejido subconjuntival que invade la córnea, generalmente desde el limbo nasal.
⚠️ No es solo una “manchita” o “telita”, es una lesión con potencial invasivo y recurrente.

🔬 Etiología multifactorial, pero los sospechosos comunes son:
☀️ Radiación UV crónica (UVA/UVB)
🌬️ Microtrauma por viento y polvo
😮‍💨 Ojo seco y factores inflamatorios locales
🧬 Posible predisposición genética

📈 Fases clínicas (resumido pa' no dormirte):

Estadio I: Asintomático, solo visible

Estadio II: Leve invasión corneal, molestias

Estadio III: Induce astigmatismo, afecta eje visual

Estadio IV: Obstrucción pupilar, riesgo visual real

🧯 Manejo optométrico:
✅ Lubricación intensiva (evitar progresión)
✅ Protección UV obligatoria (polarizados + UV400 real)
✅ Educación al paciente sobre signos de progresión
✅ Referencia oportuna al oftalmólogo (cuando amerita cirugía)

🔪 Postcirugía:

Alta tasa de recidiva si no se usan técnicas como injerto conjuntival

Evaluar astigmatismo residual

Seguimiento cercano con topografía, si está disponible

💡 TIP CLÍNICO: Un pterigión sintomático, vascularizado y con queratinización es un candidato a intervención. Si es plano, asintomático y estable: vigilar y educar.

📌 Dato útil: Muchos pacientes con pterigión tienen además películas lagrimales inestables. ¡Haz tu BUT!

📚 Formarnos y formar. Porque una buena remisión también es buena optometría.
¿Tú cómo manejas tus casos? ¿Tienes protocolos propios? Déjalo en los comentarios 👇

🔖

https://www.facebook.com/share/p/1GpmW6FZAk/
09/06/2025

https://www.facebook.com/share/p/1GpmW6FZAk/

🎯 ¿Sabías que puedes tener un agujero ciego en tu visión y NO darte cuenta?
📍Se llaman ESCOTOMAS y esto es lo que todo optometrista debe saber 🧠👁️

👁️‍🗨️ ¿Qué es un escotoma?
Es una "mancha ciega" en el campo visual. Como si alguien hubiera borrado un pedacito de lo que ves… pero tu cerebro lo rellena automáticamente. 😮
¡Por eso muchos pacientes NO LO NOTAN al principio!

💥 ¿Qué causa un escotoma?
📌 Neuropatía óptica
📌 Glaucoma
📌 Degeneración macular
📌 Migrañas con aura
📌 Traumatismos oclusivos (ACV, lesiones cerebrales)
📌 ¡Hasta una simple retinopatía hipertensiva!

🧬 ¿Qué pasa dentro del ojo?
Cuando hay daño en la retina o nervio óptico, las señales visuales no se transmiten correctamente al cerebro. Imagina que el “cableado” entre tus ojos y el cerebro está cortado en ciertas fibras.
📉 Resultado: zonas sin información = escotoma.
Y si no actuamos a tiempo, pueden agrandarse o ser permanentes. 😨

🛠️ ¿Tratamiento?
✅ Tratar la causa base (glaucoma, edema, inflamación, presión alta...)
✅ Seguimiento con campo visual computarizado
✅ Rehabilitación visual en casos crónicos
✅ Educación visual: el paciente debe aprender a compensar

🤯 CURIOSIDADES que impactan:
🔹 Todos tenemos un escotoma natural: el punto ciego fisiológico 🌀
🔹 Los pacientes con migraña pueden experimentar escotomas ¡luminosos o en zigzag!
🔹 Hay escotomas que cambian de forma, color o incluso se mueven… ¡Y el paciente jura que ve “algo”! 😵‍💫

📣 ¡Optometrista! Si tu paciente dice “veo borroso en una zona”, no lo ignores.
Haz una buena anamnesis, campimetría y revisa fondo de ojo.
👉 La detección temprana puede cambiar vidas.

💬 ¿Has detectado escotomas en consulta? ¿Cuál fue el caso más raro que viste?
¡Cuéntalo en los comentarios!👇

🔁 Comparte con tus colegas
💬 Etiqueta a ese compa que siempre olvida hacer campimetrías
🧠 Educar es prevenir.

09/06/2025

🎯 ¿Sabías que puedes tener un agujero ciego en tu visión y NO darte cuenta?
📍Se llaman ESCOTOMAS y esto es lo que todo optometrista debe saber 🧠👁️

👁️‍🗨️ ¿Qué es un escotoma?
Es una "mancha ciega" en el campo visual. Como si alguien hubiera borrado un pedacito de lo que ves… pero tu cerebro lo rellena automáticamente. 😮
¡Por eso muchos pacientes NO LO NOTAN al principio!

💥 ¿Qué causa un escotoma?
📌 Neuropatía óptica
📌 Glaucoma
📌 Degeneración macular
📌 Migrañas con aura
📌 Traumatismos oclusivos (ACV, lesiones cerebrales)
📌 ¡Hasta una simple retinopatía hipertensiva!

🧬 ¿Qué pasa dentro del ojo?
Cuando hay daño en la retina o nervio óptico, las señales visuales no se transmiten correctamente al cerebro. Imagina que el “cableado” entre tus ojos y el cerebro está cortado en ciertas fibras.
📉 Resultado: zonas sin información = escotoma.
Y si no actuamos a tiempo, pueden agrandarse o ser permanentes. 😨

🛠️ ¿Tratamiento?
✅ Tratar la causa base (glaucoma, edema, inflamación, presión alta...)
✅ Seguimiento con campo visual computarizado
✅ Rehabilitación visual en casos crónicos
✅ Educación visual: el paciente debe aprender a compensar

🤯 CURIOSIDADES que impactan:
🔹 Todos tenemos un escotoma natural: el punto ciego fisiológico 🌀
🔹 Los pacientes con migraña pueden experimentar escotomas ¡luminosos o en zigzag!
🔹 Hay escotomas que cambian de forma, color o incluso se mueven… ¡Y el paciente jura que ve “algo”! 😵‍💫

📣 ¡Optometrista! Si tu paciente dice “veo borroso en una zona”, no lo ignores.
Haz una buena anamnesis, campimetría y revisa fondo de ojo.
👉 La detección temprana puede cambiar vidas.

💬 ¿Has detectado escotomas en consulta? ¿Cuál fue el caso más raro que viste?
¡Cuéntalo en los comentarios!👇

🔁 Comparte con tus colegas
💬 Etiqueta a ese compa que siempre olvida hacer campimetrías
🧠 Educar es prevenir.

Lente entregado y paciente satisfecho, entregado en Óptica Horus 😎
18/01/2025

Lente entregado y paciente satisfecho, entregado en Óptica Horus 😎

Dirección

Priv.13 A Sur 11709 Col San Francisco Mayorazgo
Puebla
72480

Horario de Apertura

Lunes 5am - 8am
11am - 4am
Martes 5am - 8am
11am - 4am
Miércoles 5am - 8am
11am - 4am
Jueves 5am - 8am
11am - 4am
Viernes 5am - 8am
11am - 4am
Sábado 5am - 8am
11am - 4am

Teléfono

+522215690277

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Optica horus publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Optica horus:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría