13/03/2025
🚨 Alerta Epidemiológica por Sarampión en México 🚨
El día de hoy 12 de marzo 2025, la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud ha emitido un Aviso Epidemiológico debido al incremento de casos de sarampión en el país.
📈Hasta la semana epidemiológica 10 de 2025, se han registrado 21 casos confirmados de sarampión en México, ubicados en Chihuahua (18) y Oaxaca (3), el grupo de edad de 5 a 9 años 52% (11), es el más afectado.
¿Qué es el sarampión?
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite por contacto directo y a través del aire. Los síntomas iniciales incluyen fiebre alta, tos, secreción nasal y conjuntivitis, seguidos de un exantema que se extiende desde la cabeza hacia el resto del cuerpo.
🔍Lineamientos y recomendaciones de CONAVE:
Vigilancia Epidemiológica:
o Notificar de manera inmediata cualquier caso probable de sarampión o rubéola a través de la Plataforma del SINAVE.
o Realizar el estudio y seguimiento exhaustivo de los casos probables, incluyendo la toma de muestras de suero y exudado faríngeo para diagnóstico de laboratorio.
2. Vacunación:
o Aplicar la vacuna triple viral (SRP) a niñas y niños de 1 a 9 años que no cuenten con el esquema completo de vacunación.
o Vacunar a adolescentes de 10 a 19 años y adultos de 20 a 39 años que no hayan sido vacunados previamente.
o Implementar actividades de intensificación de vacunación en áreas de alto riesgo, como zonas con alta afluencia de turistas extranjeros, corredores de población migrante y municipios fronterizos, durante al menos dos periodos de 21 días.
🚨Es fundamental que la población verifique y complete sus esquemas de vacunación para prevenir la propagación del sarampión. La vacunación es la medida más efectiva para evitar brotes y proteger la salud de todos.
🔗Para más información, consulte el Aviso Epidemiológico completo en el siguiente enlace: https://www.gob.mx/salud/documentos/aviso-epidemiologico-de-sarampion-en-mexico