NutriCiencia Larissa Ch

NutriCiencia Larissa Ch Tratamiento nutricional especializado* Maestría Nutrición Clínica (IBERO). Educador en Obesidad (IBERO). Lic. Nutrición y Ciencia de los Alimentos (IBERO)
P.L.N.

en Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ) en el área de Nefrología y Metabolismo Mineral (CDMX). Certificada en Coaching Nutricional. Mi especialiadad es la nutrición renal pero igualmente me enfoco en la nutrición individualizada en personas sanas o con alguna patología. HAES
Docente universitario

Tu intestino: el mejor aliado de tus hormonas 💪🏻¿Sabías que tus hormonas y tu intestino trabajan en equipo?👫Un microbiom...
28/04/2025

Tu intestino: el mejor aliado de tus hormonas 💪🏻
¿Sabías que tus hormonas y tu intestino trabajan en equipo?👫

Un microbioma sano ayuda a equilibrar el estrógeno, el cortisol y otras hormonas que impactan en tu ciclo, tu estado de ánimo ¡y hasta tu fertilidad! 🗓️🩸😃

Algunos tips para fortalecer esta conexión:
✔️ Consume prebióticos y probióticos todos los días a través de los alimentos.
✔️ Limita el consumo de azúcares y ultraprocesados.
✔️ Maneja el estrés con hábitos de autocuidado.

Cuidar tu salud intestinal es una forma poderosa de mejorar tu bienestar hormonal.

🫀🧠⚡ ¿Qué es el CKM Roadmap?El CKM Roadmap (Cardio-Reno-Metabólico) es una guía lanzada por la American Heart Association...
24/04/2025

🫀🧠⚡ ¿Qué es el CKM Roadmap?
El CKM Roadmap (Cardio-Reno-Metabólico) es una guía lanzada por la American Heart Association en 2023 y respaldada por la International Society of Nephrology (ISN), que propone un nuevo enfoque integral para cuidar a personas con enfermedades del corazón, riñón y metabolismo (como diabetes, hipertensión y obesidad).

🔎 ¿Qué plantea?
✔️ Ver al paciente completo, no solo sus órganos
✔️ Prevenir desde etapas tempranas
✔️ Tratar de forma coordinada e interdisciplinaria
✔️ Empoderar a las personas con educación y acompañamiento

🥦 ¿Y la nutrición?
La nutrición es una pieza esencial del equipo CKM:
🌱 Previene daño renal y cardiovascular
🍽️ Mejora presión, glucosa y lípidos
👩🏼‍⚕️ El nutriólogo personaliza, educa y acompaña

👉 El futuro del cuidado es integral, colaborativo y personalizado.
Y la nutrición no es opcional, es esencial. 💚

🗺️Mapa CKM: https://www.theisn.org/initiatives/toolkits/ckm_roadmap/

21/04/2025

¿Has escuchado hablar de la disfagia?✨
Es más común de lo que imaginas, especialmente en personas mayores o con enfermedades neurológicas. 🧠

En este reel te explico qué es, sus causas y cómo podemos adaptar la alimentación para que sea segura y nutritiva.

¿Por qué es importante?
➡️Porque una persona con disfagia puede estar en riesgo de desnutrición, deshidratación o broncoaspiración si no recibe el manejo adecuado.

En nutrición clínica, adaptar texturas y garantizar una hidratación segura puede cambiar vidas.
Desde purés bien diseñados hasta suplementos específicos, hay muchas formas de apoyar.😉

Guarda este video si eres nutriólogo, cuidador o estás en el área de la salud.
Y si quieres ideas de menús especiales para disfagia, ¡déjamelo en los comentarios!

Comeback Queen Edition🩷🏃🏼‍♀️🦌🏔️💧🍒🪷Porque volver a ti también es una forma de sanar.🫶🏻Soy nutrióloga, maratonista, amante...
06/04/2025

Comeback Queen Edition🩷🏃🏼‍♀️🦌🏔️💧🍒🪷

Porque volver a ti también es una forma de sanar.🫶🏻
Soy nutrióloga, maratonista, amante de la montaña… pero ante todo, soy mujer.
💪🏻🩷✨Fuerte, sensible, humana.

Este espacio es para recordar que podemos habitar el cuerpo con amor, escuchar lo que necesita y nutrirnos más allá de la comida.🪷🙂‍↔️

Bienvenido estás aquí para aprender a cuidarte desde la compasión.✨🍒🫀

🩷Perspectiva de género en la consulta de enfermedad renal: ¿Por qué es clave?🤔La enfermedad renal crónica (ERC) afecta a...
26/03/2025

🩷Perspectiva de género en la consulta de enfermedad renal: ¿Por qué es clave?🤔

La enfermedad renal crónica (ERC) afecta a más mujeres que hombres (14% vs. 12%), pero ellas enfrentan más barreras para acceder a diagnóstico y tratamiento oportuno. 👉🏻En consulta, es fundamental reconocer estas diferencias para ofrecer una atención más equitativa.

🔹 Diagnóstico y evaluación: Las mujeres suelen ser diagnosticadas en etapas más avanzadas porque sus niveles de creatinina son más bajos, lo que puede enmascarar la progresión de la ERC. Evaluar con otros marcadores como la TFG ajustada es clave.

🔹 Nutrición personalizada: Factores como cambios hormonales, necesidades energéticas y mayor riesgo de desnutrición en diálisis requieren un enfoque específico.

🔹 Acceso a tratamiento: A pesar de representar hasta 45% de las listas de espera para trasplante, las mujeres tienen 20-30% menos probabilidades de recibir un órgano. Es importante fomentar el acceso equitativo a tratamientos y terapias nutricionales.

Como nutrióloga clínica, mi enfoque no solo es mejorar la salud renal con alimentación, sino también asegurar que todas las personas reciban la atención que merecen.

✨ La nutrición con perspectiva de género hace la diferencia.

.

¿Te has sentido culpable después de comer? 🍽️💭Si después de disfrutar un alimento sientes culpa o piensas que debes "com...
21/03/2025

¿Te has sentido culpable después de comer? 🍽️💭

Si después de disfrutar un alimento sientes culpa o piensas que debes "compensarlo", podrías estar atrapado en el ciclo de culpa alimentaria, un patrón que afecta tu bienestar físico y emocional.

🔄 ¿Cómo funciona este ciclo?
1️⃣ Restricción: Te prohíbes ciertos alimentos para "comer saludable".
2️⃣ Antojo intenso: Lo prohibido se vuelve más atractivo.
3️⃣ Episodio de ingesta: Comes con culpa y posiblemente en exceso.
4️⃣ Remordimiento: Aparecen la culpa y la vergüenza.
5️⃣ Nueva restricción: Para "compensar", vuelves a evitar ciertos alimentos... y el ciclo se repite.

🚨 ¿Qué consecuencias tiene?

😯Daña tu relación con la comida.

😯Aumenta la ansiedad por comer.

😯Puede llevar a atracones y afectar tu salud física y emocional.

💬 ¿Has sentido culpa después de comer? Te leo en los comentarios. 💛

¿Te has sentido culpable después de comer? 🍽️💭Si después de disfrutar un alimento sientes culpa o piensas que debes "com...
21/03/2025

¿Te has sentido culpable después de comer? 🍽️💭

Si después de disfrutar un alimento sientes culpa o piensas que debes "compensarlo", podrías estar atrapado en el ciclo de culpa alimentaria, un patrón que afecta tu bienestar físico y emocional.

🔄 ¿Cómo funciona este ciclo?

1️⃣ Restricción: Te prohíbes ciertos alimentos para "comer saludable".
2️⃣ Antojo intenso: Lo prohibido se vuelve más atractivo.
3️⃣ Episodio de ingesta: Comes con culpa y posiblemente en exceso.
4️⃣ Remordimiento: Aparecen la culpa y la vergüenza (entre otros sentimientos y emociones)
5️⃣ Nueva restricción: Para "compensar", vuelves a evitar ciertos alimentos... y el ciclo se repite.

🚨 ¿Qué consecuencias tiene?

😯Daña tu relación con la comida.

😯Aumenta la ansiedad por comer.

😯Puede llevar a atracones y afectar tu salud física y emocional.

💬 ¿Has sentido culpa después de comer? Te leo en los comentarios. 💛

🌟 ¿Tus riñones están bien? 🌟La Enfermedad Renal Crónica (ERC) afecta a más de 850 millones de personas en el mundo y, si...
13/03/2025

🌟 ¿Tus riñones están bien? 🌟

La Enfermedad Renal Crónica (ERC) afecta a más de 850 millones de personas en el mundo y, si no se detecta a tiempo, puede llevar a complicaciones graves y a la falla renal. Se estima que en 2040 será la quinta causa de años de vida perdidos. 😷

⚠️ Factores de riesgo:

Diabetes
Hipertensión
Obesidad
Enfermedades cardiovasculares
Historia de problemas renales

Además, condiciones como infecciones, estrés por calor en trabajadores y ciertos remedios tradicionales también pueden contribuir a la ERC.

🩺 Pruebas para clave la detección:

▪️Control de presión arterial
▪️Pruebas de o***a y sangre (para detectar daño renal y diabetes.

¡Detectar a tiempo es vital! Implementar estrategias de detección temprana y aumentar la conciencia puede mejorar la calidad de vida y reducir costos en la atención médica. 🚑

¡Cuida tus riñones, tu salud es lo primero! 💪🏻

¡Ésta es mi lucha! La salud de calidad para todos 💪🏻⚕️ Equidad en la salud: un derecho, no un privilegio ⚖️En México, la...
09/03/2025

¡Ésta es mi lucha! La salud de calidad para todos 💪🏻

⚕️ Equidad en la salud: un derecho, no un privilegio ⚖️

En México, las mujeres enfrentan barreras en la atención médica que van más allá de lo biológico:

🔹 Investigación médica con sesgo de género: La mayoría de los estudios se han basado en cuerpos masculinos, dejando vacíos en el conocimiento de enfermedades en mujeres.

🔹 Desigualdad en comunidades indígenas: Falta de acceso a servicios básicos y de salud reproductiva, limitando su bienestar.

🔹 Salud mental ignorada: A pesar de los avances, las mujeres siguen reportando mayor estrés, ansiedad y dolor crónico.

🔹 Acceso restringido a salud reproductiva: Aunque legal en varios estados, muchas enfrentan trabas para recibir atención.

La equidad en salud es clave para el bienestar de todas. Exijamos atención médica digna, accesible y sin discriminación. 💜✨

09/03/2025

"Un nuevo capítulo, la misma esencia". 🩷✨

Hoy renuevo mi imagen, pero mi compromiso sigue intacto: acompañarte en tu camino hacia una alimentación integral, consciente y basada en evidencia.

Gracias por ser parte de esta comunidad. ¡Lo mejor está por venir!"

Dirección

Puebla

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando NutriCiencia Larissa Ch publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a NutriCiencia Larissa Ch:

Compartir

Categoría