Colegio de Geriatras del Estado de Puebla A.C.

Colegio de Geriatras del Estado de Puebla A.C. Página oficial del Colegio de Geriatras del Estado de Puebla A.C.. Médicos dedicados a atender Personas Mayores de una forma integral, con calidad y calidez.

Colegio de Geriatras del Estado de Puebla A.C. Misión
Agrupar, representar y coordinar la formación, asistencia y perfeccionamiento continuo de los especialistas en Geriatría además de difundir la investigación a través de actividades académicas, científicas, culturales o cualquier tipo de evento de capacitación de alta calidad que lleve a estar a la vanguardia en los conocimientos médicos, propic

iando el progreso de la especialidad; con la finalidad de mejorar la salud de la población mediante la prevención, recuperación y rehabilitación de los pacientes de una manera integral, psíquica, física y social, y participar en políticas de salud. Visión
Ser el colegio de Geriatría, líder e innovador promoviendo la salud, realizando cursos, congresos y eventos con programas de excelencia académica, ofertando capacitación continua y manteniendo adecuada interrelación con los demás colegios. Ser reconocido como practicante de los más altos valores profesionales, científicos y éticos. Valores
• Compromiso
• Constancia
• Honestidad
• Humanismo
• Lealtad
• Perseverancia
• Respeto
• Trabajo en equipo

ESQUELAEl colegio de Geriatras del estado de Puebla A.C se une a la pena que embarga a nuestra querida colega y amiga, D...
25/05/2025

ESQUELA

El colegio de Geriatras del estado de Puebla A.C se une a la pena que embarga a nuestra querida colega y amiga, Dra. Diana P. Leal Hernández por el sensible fallecimiento de su padre.

Acaecido el día 23 de Mayo del 2025.

Expresamos nuestras más sinceras condolencias y solidaridad en estos momentos difíciles,
deseando pronta resignación y paz para ella y su familia.

Descanse en paz.

04/03/2025
22/01/2025

Muchas felicidades a la primera generación de egresados de Geriatras del estado de Puebla.
Hoy oficialmente se confirma la certificación de los cuatro médicos residentes egresados del Hospital General de
Zona 20 La Margarita.
Felicidades por todos estos años de esfuerzo, empeño y constante estudio que hoy rinden sus frutos!

28/11/2024

Platica de Inauguración

📢 Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Hoy, 25 de noviembre, en el Día Internaciona...
25/11/2024

📢 Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Hoy, 25 de noviembre, en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, hacemos un llamado a reflexionar sobre una problemática que no discrimina edad, nivel socioeconómico ni contexto cultural.

En el ámbito geriátrico, reconocemos que las mujeres mayores también son víctimas de violencia, muchas veces invisibilizada. La violencia psicológica, económica, física o incluso la negligencia, afecta su bienestar y su dignidad en esta etapa de vida.

Como geriatras, cuidadores y miembros de la comunidad, tenemos el deber de:
🔸 Detectar: Reconocer los signos de violencia, que pueden ir desde el aislamiento social hasta lesiones físicas o cambios emocionales inexplicables.
🔸 Prevenir: Educar a las familias y a las comunidades sobre el respeto y los derechos de las mujeres mayores.
🔸 Acompañar: Ofrecer apoyo médico, emocional y social a quienes lo necesiten.

📍 Desde el Colegio de Geriatras del Estado de Puebla A.C., reiteramos nuestro compromiso con la promoción de una vida digna y libre de violencia para todas las mujeres, en especial para aquellas que forman parte de la población adulta mayor.

Alcemos la voz por ellas. Transformemos el cuidado en respeto y protección.

El colegio de geriatras de Puebla, los invita a su sesión general del mes de noviembre.
22/11/2024

El colegio de geriatras de Puebla, los invita a su sesión general del mes de noviembre.

💙 19 de Noviembre: Día Internacional del Hombre 💙Desde el Colegio de Geriatras del Estado de Puebla A.C., queremos unirn...
19/11/2024

💙 19 de Noviembre: Día Internacional del Hombre 💙

Desde el Colegio de Geriatras del Estado de Puebla A.C., queremos unirnos a la conmemoración de este día especial para reflexionar sobre la salud y el bienestar de los hombres, especialmente en la etapa de la vejez.

Este día nos invita a visibilizar los desafíos que enfrentan los hombres mayores: desde el acceso a la atención médica oportuna, hasta el reconocimiento de su salud emocional y su derecho a un cuidado digno en la etapa final de la vida.

🌟 Un mensaje a los hombres mayores y sus familias:

Cuida tu salud: La prevención y los chequeos médicos regulares son esenciales para una vejez saludable.

Habla de tus emociones: Es importante derribar las barreras del silencio. Tu bienestar emocional es tan valioso como el físico.

Accede a cuidados dignos: La geriatría y los cuidados paliativos ofrecen un acompañamiento integral para garantizar calidad de vida en cualquier etapa.

👨‍⚕️ A las familias y cuidadores:
Cuidar a los hombres mayores es un acto de amor y reconocimiento. Escuchar sus necesidades, valorar su experiencia y garantizar su dignidad son pilares para una sociedad más humana.

Desde nuestro Colegio, reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de los hombres mayores, promoviendo un cuidado especializado, ético y lleno de empatía.

💙 Hoy, celebremos su vida, su historia y su legado.

🌎 Día Mundial de la Diabetes – 14 de Noviembre 🌎  En el Colegio de Geriatras del Estado de Puebla A.C., nos unimos a la ...
14/11/2024

🌎 Día Mundial de la Diabetes – 14 de Noviembre 🌎
En el Colegio de Geriatras del Estado de Puebla A.C., nos unimos a la campaña mundial de concientización sobre la diabetes. Esta enfermedad crónica afecta de manera especial a la población mayor, haciendo fundamental la prevención y el tratamiento adecuado para evitar complicaciones graves.

👨‍⚕️👩‍⚕️ Rol del Geriatra en el manejo de la diabetes en adultos mayores:
La diabetes en el adulto mayor requiere un enfoque especializado que considere los desafíos únicos de esta etapa de vida, como la coexistencia de otras enfermedades crónicas, la polifarmacia y la mayor vulnerabilidad a complicaciones.

💠 Puntos clave en el cuidado de la diabetes en personas mayores:
- Control glucémico individualizado: Adaptar el manejo de la glucosa a las necesidades y estado de cada paciente.

- Alimentación y ejercicio: Promover una dieta balanceada y actividades físicas adecuadas a la condición física.

- Evaluación integral: Realizar evaluaciones constantes que aborden no solo la diabetes, sino también el bienestar físico y mental en su totalidad.

En este Día Mundial de la Diabetes, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar por una atención geriátrica de excelencia y de apoyar a pacientes y familias en el control de esta enfermedad. 💙 ¡Sigamos avanzando hacia una mejor calidad de vida para las personas mayores con diabetes!

Hoy, en el Día del Médico, rendimos un homenaje profundo y sincero a quienes con sabiduría, empatía y entrega, dedican s...
23/10/2024

Hoy, en el Día del Médico, rendimos un homenaje profundo y sincero a quienes con sabiduría, empatía y entrega, dedican sus días y sus corazones al cuidado de nuestras personas adultas mayores: nuestros médicos geriatras. Su trabajo es mucho más que un ejercicio profesional; es una misión de vida, donde cada consulta, cada diagnóstico, y cada sonrisa, se convierte en un acto de amor y compasión.

Ser geriatra es caminar al lado de quienes han vivido una vida llena de historias y aprendizajes, es comprender el peso de los años en cada gesto, en cada mirada, y ofrecer una atención que no solo sana el cuerpo, sino también el alma. Basados en los principios de la bioética, nuestros geriatras no solo tratan enfermedades, sino que cuidan a las personas, escuchan sus deseos y abrazan su humanidad con respeto y dignidad.

En cada decisión que toman, se refleja el compromiso inquebrantable de brindar una atención integral, que considera no solo la salud física, sino también el bienestar emocional y espiritual. Con paciencia infinita y una vocación incansable, acompañan a nuestros mayores en los momentos más difíciles, siendo faros de luz y esperanza en su camino.

Hoy, queremos reconocer su labor invaluable. Porque ser geriatra es tener la capacidad de ver más allá de lo visible, es cuidar con compasión, es ser testigo del cierre de ciclos y dar la mano en los momentos más vulnerables.

Gracias, Doctores geriatras, por ser guardianes del bienestar y la dignidad de quienes más lo necesitan. ¡Feliz Día del Médico!

Dirección

Puebla

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Colegio de Geriatras del Estado de Puebla A.C. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Colegio de Geriatras del Estado de Puebla A.C.:

Compartir