Atención Holística y Terapia Alternativa

Atención Holística y Terapia Alternativa Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Atención Holística y Terapia Alternativa, Servicio de salud alternativa y holística, Puebla.

PARA MIS ANCESTR@S:“Hoy quiero honrar a toda mi familia, sobre todo a mis ancestr@s. Yo vengo de ustedes. Ustedes son mi...
05/11/2024

PARA MIS ANCESTR@S:

“Hoy quiero honrar a toda mi familia, sobre todo a mis ancestr@s. Yo vengo de ustedes.

Ustedes son mi origen. Al llegar antes que yo me facilitaron el camino que hoy tránsito.

Hoy le doy un lugar en mi corazón y en mi sistema de familia a cada uno de ustedes.

Hoy honro a los que lo hicieron bien y a los que lo hicieron mal.

A los que se fueron y a los que se quedaron.

A los abusadores y a los abusados.

A los buenos y a los no tanto.

A los ricos y a los pobres.

A los fracasados y a los exitosos.

A los saludables y a los enfermos.

A los que conocí y a los que no.

A los que lo lograron y a los que no.

A cada uno de ustedes los honró, agradezco las experiencias de vida compartidas, los honró y lamentó si en algún momento transgredimos a la ley del amor, si en algún momento no los respeté y ame lo suficiente, igualmente los honró si en algún momento no me respetaron o amaron lo suficiente, gracias, gracias, gracias, sobre todo a cualquiera de ustedes que haya sido excluido por cualquier motivo o circunstancia.

Yo no estaría aquí si ustedes no hubieran llegado primero que yo. Los llevo a todos conmigo en cada paso que doy y en que cada cosa que hago.

A partir de hoy cada paso que doy con mi PIE DERECHO lo daré con mi PADRE y toda la familia de mi PADRE.

Cada paso que doy con mi PIE IZQUIERDO lo doy con mi MADRE y la familia de mi MADRE, respetando los destinos de todos.

Al honrarlos tomó mi derecho para ser una persona saludable, exitosa, amada, amorosa, próspera y abundante, con riqueza.

Lo haré en honor a ustedes poniendo el nombre de mi familia y mis raíces en alto.

Gracias, gracias, gracias.

Gracias PAPÁ.
Gracias MAMÁ.
Gracias a mis ANCESTROS.
Gracias ABUELAS y ABUELOS.

Por tejer mi camino, gracias por la belleza, gracias por la inmensidad de sus sueños que son mi realidad.

Desde aquí y en amor integro, doy luz a la tristeza que hubo generaciones atrás.

Doy luz a los enojos, a las partidas prematuras, a los nombres no dichos, a los destinos trágicos.

Doy luz a la flecha que cortó caminos, que hizo la vereda más fácil para nosotros o que la dificultó.

Doy luz y alegría a las trágicas historias repetidas una y otra vez, yo aquí y ahora doy esto a la conciencia y conciencia me vuelvo.

Doy luz a las compulsiones y a las malas obras, doy luz a lo no dicho y luz a los secretos de la familia.

Doy luz a las historias de violencia, a las rupturas entre parejas, que sea el tiempo y el amor lo que vuelva a unir.

Aquí y ahora siembro nueva esperanza, alegrías, posibilidades, honor, entrega, AMOR y BENEVOLENCIA.

Qué 7 Generaciones atrás y 7 generaciones adelante se vean cubiertas con un arcoiris de luz para sanar todas mis relaciones y mi energía de vida.

De Trascender para Sanar

Web

05/11/2024
En el  2015 se descubrió  esta torre llamada (Tzompantli) que contiene 603 cráneos apilados uno sobre otro en las ruinas...
05/11/2024

En el 2015 se descubrió esta torre llamada (Tzompantli) que contiene 603 cráneos apilados uno sobre otro en las ruinas del Templo Mayor, en el corazón del centro histórico de la ciudad de México de la República Mexicana. Los cráneos no solo pertenecen a los que fueron guerreros, también hay cráneos de mujeres y niños.

En Mesoamérica el sacrificio ritual se practicaba bajo la noción de que, a través de su ejercicio, se mantenía con vida a los dioses y, por ende, se daba continuidad a la existencia del universo. Esta visión, incomprensible para nuestro sistema de creencias, convierte al Huei Tzompantli en un edificio de vida más que de muerte.

El Tzompantli era una estructura ritual utilizada en las antiguas culturas mesoamericanas, como los mexicas (aztecas) y los mayas, para exhibir cráneos humanos, generalmente de guerreros sacrificados o prisioneros capturados en batalla. Este altar de cráneos tenía un profundo significado religioso y simbólico, relacionado con el culto a los dioses, la fertilidad, la muerte y la guerra. Los cráneos eran perforados y ensartados en largas estacas o vigas de madera, formando una especie de “muro” o “torre” de cráneos que se exhibía en lugares públicos, como templos o plazas.

Para los mexicas, el Tzompantli era una muestra de poder militar y religioso. Las ceremonias de sacrificio en honor a los dioses, como Huitzilopochtli y Tlaloc, requerían la ofrenda de vidas humanas, y el Tzompantli servía como recordatorio visual de estos sacrificios. También representaba la continuidad cíclica de la vida y la muerte, conceptos fundamentales en las creencias mesoamericanas.

Fuentes:

Díaz, B., Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, Porrúa, 1983.

López Luján, L., El Templo Mayor de Tenochtitlán, INAH, 1994.

Matos Moctezuma, E., La Muerte entre los Mexicas, Fondo de Cultura Económica, 1990.

Sugiyama, S., El Tzompantli y los sacrificios humanos en Mesoamérica, Arqueología Mexicana, 2010.

INAH, Descubrimiento del Tzompantli en el Templo Mayor, 2017.

PARA MIS ANCESTROS...Hoy quiero honrar a toda mi familia, sobre todo a mis ancestros. Yo vengo de ustedes. Ustedes son m...
03/11/2024

PARA MIS ANCESTROS...

Hoy quiero honrar a toda mi familia, sobre todo a mis ancestros. Yo vengo de ustedes. Ustedes son mi origen.

Al llegar antes que yo me facilitaron el camino que hoy tránsito.Hoy le doy un lugar en mi corazón y en mi sistema de familia a cada uno de ustedes.
Hoy honro a los que lo hicieron bien y a los que lo hicieron mal.

A los que se fueron y a los que se quedaron.
A los abusadores y a los abusados.
A los buenos y a los no tanto.
A los ricos y a los pobres.
A los fracasados y a los exitosos.
A los saludables y a los enfermos.
A los que conocí y a los que no.
A los que lo lograron y a los que no.

A cada uno de ustedes los honro, agradezco las experiencias de vida compartidas, los honro y lamento si en algún momento transgredimos a la ley del amor, si en algún momento no los respeté y ame lo suficiente, igualmente los honro si en algún momento no me respetaron o amaron lo suficiente, gracias, gracias, gracias, sobre todo a cualquiera de ustedes que haya sido excluido por cualquier motivo o circunstancia.

Yo no estaría aquí si ustedes no hubieran llegado primero que yo. Los llevo a todos conmigo en cada paso que doy y en que cada cosa que hago.

A partir de hoy cada paso que doy con mi pie derecho lo daré con mi padre y toda la familia de mi padre.

Cada paso que doy con mi pie izquierdo lo doy con mi madre y la familia de mi madre, respetando los destinos de todos.
Al honrarlos tomó mi derecho para ser una persona saludable, exitosa, amada, amorosa y abundante.

Lo haré en honor a ustedes poniendo el nombre de mi familia y mis raíces en alto.
Gracias, gracias, gracias. Gracias papá , gracias mamá.

Gracias a mis ancestros.
Gracias abuela y abuelo por tejer mi camino, gracias por la belleza, gracias por la inmensidad de sus sueños que son mi realidad. Desde aquí y en amor integro, doy luz a la tristeza que hubo generaciones atrás.

Doy luz a los enojos, a las partidas prematuras, a los nombres no dichos, a los destinos trágicos.

Doy luz a la flecha que cortó caminos, que hizo la vereda más fácil para nosotros o que la dificultó.

Doy luz y alegría a las trágicas historias repetidas una y otra vez, yo aquí y ahora doy esto a la conciencia y conciencia me vuelvo.

Doy luz a las compulsiones y a las malas obras, doy luz a lo no dicho y luz a los secretos de la familia.

Doy luz a las historias de violencia, a las rupturas entre parejas, que sea el tiempo y el amor lo que vuelva a unir. Aquí y ahora siembro nueva esperanza, alegrías, posibilidades, honor, entrega, AMOR y BENEVOLENCIA.

Que siete generaciones atrás y siete generaciones adelante se vean cubiertas con un arcoiris de luz para sanar todas mis relaciones y mi energía de vida.

[ Créditos a quien corresponda.]

•EL DUELO DEL FIN DE UNA RELACIÓN• 🙎‍♂️💔🙎‍♀️ La ruptura de una relación es un proceso de muerte y cambio. Todo cambio in...
03/11/2024

•EL DUELO DEL FIN DE UNA RELACIÓN•
🙎‍♂️💔🙎‍♀️

La ruptura de una relación es un proceso de muerte y cambio. Todo cambio indica que algo muere, todo lo que muere inicia un cambio, es el comienzo de otra etapa. Toda muerte es también una despedida, algo que concluye. Despedirse de alguien con quien manteníamos un vínculo, una relación, con quien habíamos vivido muchas experiencias comunes. Las despedidas pueden generar una sensación de pérdida irreparable, un inmenso vacío interior, una sensación de amputación de una parte de sí mismos, aunque para algunos puede representar una auténtica liberación.

El maestro de budismo tibetano Sogyal Rimpoché dice que «cuando el amor se ha perdido, lo que nos queda de él son los “recuerdos” del amor y las cicatrices del apego». Confundimos amor con apego. Nuestro sufrimiento procede no del amor sino del apego, de la no aceptación del cambio inherente a la vida. Cuando reconocemos que todo es impermanente y transitorio, que no hay nada duradero y que lo único que tenemos en realidad es el ahora, empezamos a ejercitar el desprendimiento como actitud vital y aprendemos a fluir con los acontecimientos, lo que nos conduce hacia la auténtica libertad.

Sea como sea, la ruptura de la relación nos coloca ante una nueva encrucijada, la que era nuestra vida hasta el momento se derrumba y uno tiene que seguir avanzando solo, con sentimientos que fluctúan entre la tristeza, la pena, la desolación y la incertidumbre a la rabia, el resentimiento, el dolor, el vacío y la culpa. Es bueno entregarse al dolor de verdad abrazándose literalmente y respirando en profundidad, es la mejor medicina y agiliza el proceso. Uno se encuentra cara a cara consigo mismo, tal vez uno se haya dejado de lado, se haya abandonado, no se conozca ni se reconozca. En verdad, el vacío que se siente es proporcional al grado de abandono de uno mismo.

Lo mejor es entregarse al proceso de duelo y fluir con las emociones y sentimientos que se van sucediendo, con la confianza interna de que se va a superar, de que vamos a va a salir adelante, y que traerá consigo un significativo crecimiento interior. Ese es el regalo implícito en la separación: brindar una buena oportunidad para empezar de nuevo. Hay cosas que se rompen y no tienen arreglo. Ciertamente, hay que intentar de todas las maneras posibles el entendimiento con la pareja. Ahora bien, cuando la relación se ha convertido en un desolado campo de batalla donde solo hay lugar para los juegos de poder, control y manipulación, cuando hay abusos, maltrato, des-calificaciones e insultos, o un abismo entre los contrincantes, cuando el lazo de la dependencia se ha vuelto al menos para uno de los dos insoportable, es bueno que alguien tenga la lucidez y valentía de darse cuenta y reconocer que seguir juntos es pernicioso para todos y que la mejor decisión es separarse, decirse adiós.

En definitiva, el proceso de duelo permite exprimir los frutos de la experiencia, los dulces y los amargos, para integrarlos, algo que algunas personas no se permiten y evitan a toda costa, y de esta manera por un lado el dolor queda acumulado y por otra les impide experimentar un crecimiento interior.

La mayoría no tenemos patrones de relación sanos. Los seres humanos estamos en un momento de evolución transcendental, nos encaminamos hacia un nuevo estadio en el que a través de un proceso de individualización y de sanación, de crecimiento interior y conciencia individual estamos aprendiendo a amarnos, respetarnos y cuidarnos para amar, cuidar y respetar al otro. Es muy productivo aprovechar este tiempo para conocerse a sí mismo, hacerse cargo de las propias necesidades en lugar de transferírselas al otro, un tiempo para sanar las heridas de la infancia, para apreciar y valorar tanto la necesidad del propio espacio como de vinculación e intimidad con el otro. En definitiva, crecer de una buena vez y recuperar la individualidad. Y para ello, un proceso de separación es un escenario excepcional. Crecemos cuando sufrimos, no cuando disfrutamos.

"Tomo lo que me diste.
Fue un montón, y lo honraré y lo llevaré conmigo.
Aquello que yo te di, lo di a gusto y puedes quedártelo.
Por aquello que fue mal entre nosotros dos,
yo asumo mi parte de responsabilidad, y te dejo la tuya.
Y ahora te dejo en paz".
Por Ascensión Belart

🔸️Sanar no significa que el daño nunca existió. Significa que lo que una vez dolió, ya no controla tu vida.

🔸️Recuerda: El duelo es un proceso, no un estado.
Y los procesos se pasan con amor, y el amor inicia en tí.

🖤💔 Vive tu duelo, es algo natural, pero no tienes que vivirlo en soledad▪︎

Tomado de la red

“Dios es una frecuencia” ⚡Dios no es solo una figura, es una frecuencia. Una forma de consciencia que va más allá de lo ...
03/11/2024

“Dios es una frecuencia” ⚡
Dios no es solo una figura, es una frecuencia. Una forma de consciencia que va más allá de lo humano. Para comprenderla es necesario ir más allá de la forma de pensar convencional.
Para conectar con esta frecuencia, necesitas elevar tu conciencia a una frecuencia superior. Dios es una frecuencia que no puede ser interpretada desde la lógica limitada de la mente humana.
Pensar como un dios significa trascender las fronteras de la individualidad, de la mente parasita y del miedo. Es ver desde una perspectiva universal. Es dejar de lado la separación y experimentar la unidad de todo lo que existe.
Pero si logras acceder a esta frecuencia, muchos no podrán entenderte. ¿Por qué? Porque tu lenguaje cambiará, tu percepción del mundo cambiará, tus pensamientos no estarán anclados a la lógica, el juicio y la dualidad.
El reto está en sintonizar tu mente con esa frecuencia sin dejarte atrapar por la perspectiva limitada del mundo cotidiano. Conectar con lo divino es elevar tu vibración y trascender .
Dios es un estado de ser, un flujo continuo de amor, creatividad, sabiduría y expansión. No es una entidad externa, sino una frecuencia interna que todos podemos alcanzar.
Eleva tu nivel de conciencia para poder acceder a otros niveles en el astral y no conectar con seres parasitarios. Donde tu pensamientos , emociones sean gestionados desde la conciencia Divina.

LAS FIESTAS A TLÁLOC Y EL XOCHIYAUHTLI "PERICÓN"...La palabra yauhtli se deriva del náhuatl, encontré dos traducciones:A...
30/09/2024

LAS FIESTAS A TLÁLOC Y EL XOCHIYAUHTLI "PERICÓN"...

La palabra yauhtli se deriva del náhuatl, encontré dos traducciones:

Ayahuitl= niebla

Iyautli= flor de ofrenda; de iyahua (ofrecer en sacrificio)

Se menciona que era una flor muy significativa e importante para decorar los templos y caminos donde transitaban los 400 "dioses" a su retorno, guiados por cada figura principal que portaban el color amarillo en sus atavíos o vestimenta representando la fertilidad, todo esto celebrado en tiempos del "mes" Teotleco.

Los vientos fríos traen la fuerza de todas esas leyes naturales que se manifestaban, mismo que se recibía con esta flor muy aromática, y bueno el significado cambió totalmente, se adhieren en el pensamiento indígena fuerzas del bien y el mal representado por un arcángel y un diablo. En tanto se necesita la protección de uno representado en una flor para protegerse de otro que provoca la "desgracia".

Hoy 28 de septiembre 2024 muchos pueblos acostumbran a colocar cruces de pericón tanto en las puertas de su casa, en autos, y en los cultivos de milpa para que el "diablo" representado en el viento fuerte no tire las milpas o no ingrese a los hogares para traer enfermedad.

Era la veintena Teotleco donde se recibía a todos los "dioses" primero llegaban las leyes naturales "jóvenes" y después las "ancianas". Se ofrecía la flor de Xochiyauhtli "Pericón" adornaba los templos, altares, pequeños altares de las casas juntos de los caminos. Algo que se describe parte de las crónicas, es que, en estos tiempos se machacaba el Xochiyauhtli "Pericón" en seco hasta hacerse polvo se colocaba en jicaras por parte de los "sacerdotes" y después se regaba en el piso para que se marcará la huella de algún animal siendo esta la señal que había llegado los señores del tiempo en el campo. El humo del mismo pericón seco fue la forma de hablar con los "dioses". Las fiestas a Tláloc y todas las leyes naturales que como dije portaban el color amarillo representaban a la lluvia y el agua eran celebradas en vísperas del tepeilhuitl "fiestas de los cerros" que era el siguiente "mes".

Tláloc no sólo es el señor del rayo y la lluvia sino también del maíz, en estos días se iba caminando con su chiquehuite cargando lleno de maíz para nuevamente internarse en el interior de las montañas donde hay abundancia. "La Cruz de Pericón" podemos decir que representa al mismísimo Tláloc y los ciclos de tiempo, los ciclos de la lluvia que él y los tlaloques derraman en distintos tiempos y que en estos días llegan juntos. Esa "Cruz" es la representación de los ciclos de la vida y la muerte en la tierra, con ellos se sabe que tiempo sembrar y cosechar, los tiempos de Xopan y Tonalco son marcados también por el florecer valga la expresión de las flores siendo una señal de lo que los "dioses" comunican y manifiestan con su llegada con nosotros, por eso en algunos códices aún siendo coloniales portan flores.

Las flores nos dicen mucho, el florecer es una forma de comunicación y su manera de hablar del momento que termina un ciclo e inicia otro es decir: la vida y la muerte.

Nimotlazohcamati nanmonahuahtzinco

Manuel Diaz

Todo un éxito este fin de semana con el taller de constelaciones centrada en la abundancia y el dinero un día en el cale...
01/08/2023

Todo un éxito este fin de semana con el taller de constelaciones centrada en la abundancia y el dinero un día en el calendario maya keb E y Oxib AJ,en el que el universo nos abrió el camino y conecto con la abundancia ,gracias a todos los participantes y gracias a la consteladora Aidee Martha Aideé Garcia Melgarejo por tu amoroso acompañamiento .

Hoy a las 10:57am, comenzará oficialmente el Solsticio de Verano. Hoy tendremos el día más largo del año y la noche más ...
21/06/2023

Hoy a las 10:57am, comenzará oficialmente el Solsticio de Verano. Hoy tendremos el día más largo del año y la noche más corta del año, debido a que el Sol estará en su punto máximo en el hemisferio norte.

El solsticio de verano será el día más largo del año, pues la luz solar durará 2 horas y 21 minutos más ☀️

Los mayas damos la bienvenida a la llegada del SAQ’ Q’IJ  (Solsticio de Verano, en el hemisferio norte, y Solsticio de i...
21/06/2023

Los mayas damos la bienvenida a la llegada del SAQ’ Q’IJ (Solsticio de Verano, en el hemisferio norte, y Solsticio de invierno en el polo sur).

Hoy 3 I’X 2 YAXKIN de este año 11 B’e 5,131, es el día más largo en el hemisferio norte, mientras que, en el hemisferio sur, hoy es día más corto del año.

Estela maya de Quiriguá. Guatemala
21/06/2023

Estela maya de Quiriguá. Guatemala

Nariguera en forma de herradura tallada en obsidiana negra.Esta pieza formó parte del ajuar funerario de un entierro de ...
20/06/2023

Nariguera en forma de herradura tallada en obsidiana negra.

Esta pieza formó parte del ajuar funerario de un entierro de alrededor de 1300 años de antigüedad, localizado en el lado poniente de la plataforma sur, fechado en el periodo de auge de Monte Albán (500-850 d.C.). Actualmente la puedes apreciar en el Museo de Sitio de la Zona Arqueológica de Monte Albán.

Durante la época prehispánica, al igual que en la actualidad, las personas solían usar diferentes ornamentos corporales, como por ejemplo anillos, collares, y orejeras. Uno de los más especiales fueron las narigueras, las cuales se colgaban de la ternilla de la nariz y descansaban sobre el labio superior y la boca. Para elaborar estas piezas se empleaban diferentes técnicas como la percusión (para dar la forma general por medio de golpes) y la presión (para detalles menores).

Estos accesorios se han encontrado en varios sitios arqueológicos de México como por ejemplo Templo Mayor, en la Ciudad de México. Dependiendo de la región pudieron haber sido elaboradas a partir de múltiples materiales y técnicas, siendo la obsidiana uno de los más populares.

Cultura zapoteca

Periodo Clásico (500 - 850 d. C.)

📸: Archivo ZAMA

Dirección

Puebla

Horario de Apertura

Lunes 9am - 10pm
Martes 9am - 10pm
Miércoles 9am - 10pm
Jueves 9am - 10pm
Viernes 9am - 10pm
Sábado 9am - 5pm
Domingo 9am - 5pm

Teléfono

+5212224614337

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Atención Holística y Terapia Alternativa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Atención Holística y Terapia Alternativa:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram