Dr. Edgar Horacio Herrera Banenelli

Dr. Edgar Horacio Herrera Banenelli Mi principal objetivo: brindar atención médica de calidad y contribuir al bienestar de mis pacientes.

Celulas del hueso.
03/08/2025

Celulas del hueso.

Dejo por acá, está información.
30/07/2025

Dejo por acá, está información.

El TAC y la Resonancia Magnética son dos técnicas esenciales en el diagnóstico médico, pero se utilizan para cosas diferentes:

🔎 TAC (Tomografía Axial Computarizada): Utiliza rayos X para crear imágenes detalladas de los huesos y lesiones internas. Es ideal para detectar fracturas, hemorragias y tumores. Además, es muy rápido, lo que lo hace perfecto para situaciones de emergencia, aunque implica radiación.

🔬 Resonancia Magnética (RM): Emplea un campo magnético y ondas de radio para obtener imágenes detalladas de los tejidos blandos como músculos, ligamentos y órganos internos. No utiliza radiación, lo que la hace más segura en ciertos casos, pero puede ser más lenta y costosa.

¿Cuándo elegir cada uno?
TAC: Perfecto para visualizar huesos y en situaciones de urgencia.

RM: Ideal para evaluar tejidos blandos y trastornos neurológicos, sin radiación.

📍 av niños heroes 2915 jardines del bosque 🌳 Guadalajara Jalisco México


Por aquí les dejo está interesante información.Quedó a sus órdenes
29/07/2025

Por aquí les dejo está interesante información.
Quedó a sus órdenes

15/07/2025
15/07/2025

Maravilloso

19/06/2024

Condromalacia Patelofemoral
La condromalacia patelofemoral, también conocida como síndrome de dolor patelofemoral, es una condición que se caracteriza por el deterioro y reblandecimiento del cartílago debajo de la rótula (patela). Este cartílago es esencial para amortiguar las fuerzas y permitir un movimiento suave entre la rótula y el fémur durante actividades como caminar, correr y saltar.
Las causas de la condromalacia patelofemoral pueden ser variadas, incluyendo:
• Sobrecarga: Actividades repetitivas de alto impacto como correr o saltar pueden desgastar el cartílago patelofemoral.
• Desalineación: Problemas biomecánicos que resultan en un mal seguimiento de la rótula dentro del surco femoral.
• Debilidad Muscular: Especialmente en los músculos del cuádriceps, lo que puede alterar la alineación y la función de la rótula.
• Trauma: Golpes directos o caídas que impacten la rótula.
Síntomas
Los pacientes con condromalacia patelofemoral suelen presentar:
• Dolor anterior de rodilla: Particularmente al subir o bajar escaleras, arrodillarse o después de estar sentados por períodos prolongados.
• Sensación de rozamiento: O "crujidos" cuando se flexiona y extiende la rodilla.
• Inflamación: Leve hinchazón alrededor de la rótula.
• Debilidad: Sensación de inestabilidad o debilidad en la rodilla.
Es crucial abordar factores contribuyentes como la debilidad muscular y la mala alineación para prevenir la recurrencia.

Estamos para atender tu padecimiento:
Agenda tu cita 222 866 7975

Condromalacia PatelofemoralLa condromalacia patelofemoral, también conocida como síndrome de dolor patelofemoral, es una...
19/06/2024

Condromalacia Patelofemoral
La condromalacia patelofemoral, también conocida como síndrome de dolor patelofemoral, es una condición que se caracteriza por el deterioro y reblandecimiento del cartílago debajo de la rótula (patela). Este cartílago es esencial para amortiguar las fuerzas y permitir un movimiento suave entre la rótula y el fémur durante actividades como caminar, correr y saltar.
Las causas de la condromalacia patelofemoral pueden ser variadas, incluyendo:
• Sobrecarga: Actividades repetitivas de alto impacto como correr o saltar pueden desgastar el cartílago patelofemoral.
• Desalineación: Problemas biomecánicos que resultan en un mal seguimiento de la rótula dentro del surco femoral.
• Debilidad Muscular: Especialmente en los músculos del cuádriceps, lo que puede alterar la alineación y la función de la rótula.
• Trauma: Golpes directos o caídas que impacten la rótula.
Síntomas
Los pacientes con condromalacia patelofemoral suelen presentar:
• Dolor anterior de rodilla: Particularmente al subir o bajar escaleras, arrodillarse o después de estar sentados por períodos prolongados.
• Sensación de rozamiento: O "crujidos" cuando se flexiona y extiende la rodilla.
• Inflamación: Leve hinchazón alrededor de la rótula.
• Debilidad: Sensación de inestabilidad o debilidad en la rodilla.
Es crucial abordar factores contribuyentes como la debilidad muscular y la mala alineación para prevenir la recurrencia.

Estamos para atender tu padecimiento:
Agenda tu cita 222 866 7975

Dirección

Boulevard Luis Sánchez Pontón No. 804, Consultorio 104
Puebla
72530

Horario de Apertura

Martes 5pm - 7pm
Viernes 5pm - 7pm
Sábado 10am - 1:30pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Edgar Horacio Herrera Banenelli publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Edgar Horacio Herrera Banenelli:

Compartir

Categoría