
04/09/2025
CONSTELACION realizada el VIERNES 29 de agosto 6:00 pm
Bert Hellinger observaba que el DINERO no es solo un asunto económico, sino profundamente vincular y sistémico. Cuando llega y “se va” de inmediato —por ejemplo, en deudas— puede estar mostrando algo en el trasfondo del sistema familiar. Te resumo algunas de sus perspectivas:
1. Equilibrio dar–recibir:
Hellinger decía que el dinero fluye cuando hay un equilibrio entre lo que damos y lo que recibimos.
Si recibimos mucho sin poder agradecer o devolver, el dinero “se escapa” como una forma de compensar un desbalance.
2. Culpa y expiación inconsciente:
Muchas veces, pagar deudas refleja un movimiento inconsciente de “expiar” culpas del propio sistema (injusticias, beneficios recibidos a costa de otros, herencias mal repartidas, exclusiones).
Entonces, el dinero se va como si la persona estuviera pagando “algo que no le corresponde a ella directamente, sino al clan”.
3. Lealtades familiares invisibles:
El dinero que no se queda puede ser un movimiento de fidelidad a los ancestros que vivieron en carencia, ruina o deudas.
Es como un mensaje interno: “Yo también pago, yo también me quedo sin disfrutar, como ustedes”.
4. Dificultad de tomar de los padres:
Para Hellinger, la verdadera abundancia viene de tomar a los padres tal como son.
Cuando alguien no los toma plenamente, a menudo el dinero llega pero no permanece, porque el alma sigue “rechazando la vida” en algún nivel.
5. El dinero al servicio de algo mayor:
El flujo de dinero puede estar sirviendo a un orden mayor en el sistema. Hellinger decía: “El dinero va adonde pertenece”.
Si en el sistema hubo desequilibrios no resueltos, el dinero se va en esa dirección hasta que se restaure el orden.
✨ Una frase sanadora que se usa en constelaciones en este contexto es:
“Querido dinero, te miro. Te tomo para mí y lo dejo conmigo, con respeto y agradecimiento. Devuelvo a cada quien lo que le corresponde, con honra y amor”.