Dr Iván R González

Dr Iván R González Hola, soy el Dr. Iván González, Internista y Oncólogo, ubicado en la ciudad de Puebla

Hoy analizamos un caso verdaderamente extraordinario. 🌟Reunirnos con otros especialistas para compartir experiencias y a...
15/08/2025

Hoy analizamos un caso verdaderamente extraordinario. 🌟

Reunirnos con otros especialistas para compartir experiencias y aprender juntos nos ayuda a encontrar la mejor opción para cada pacientito. 💙✨

Porque detrás de cada diagnóstico hay una historia y una familia que merece lo mejor.
Siempre disponibles, siempre contigo.

💡 Durante la radioterapia, tu piel necesita cuidados especiales.Este tratamiento puede causar enrojecimiento, sequedad, ...
14/08/2025

💡 Durante la radioterapia, tu piel necesita cuidados especiales.
Este tratamiento puede causar enrojecimiento, sequedad, sensibilidad o descamación en la zona tratada. Aunque suelen ser temporales, es importante manejarlos bien para evitar molestias. 🌸

Aquí van algunos tips prácticos:
🌿 Limpieza suave: Lava la zona con agua tibia y jabón neutro, sin frotar. Seca con toquecitos.
🧴 Hidratación diaria: Usa cremas hipoalergénicas sin alcohol ni fragancia (mejor si tu médico las recomienda).
☀️ Protección solar: Evita exponer al sol el área tratada y no apliques bloqueador sin indicación médica.
🚫 Cuidado con los productos: Nada de talcos, aceites, desodorantes o perfumes sin aprobación médica.
🧺 Ropa amigable: Prefiere algodón y evita telas ásperas o ajustadas.
👩‍⚕️ Consulta siempre: Ante cualquier cambio, avisa a tu oncólogo o enfermera especializada.

💖 Tu piel también forma parte de tu tratamiento: cuídala con amor y paciencia. 💖

✨ Siempre disponibles, siempre contigo, tú amigo el Dr. Iván ✨

📲 Agenda tu consulta y recibe orientación personalizada para tu cuidado.

La xerostomía, o sequedad bucal, es común en pacientes que reciben radioterapia en cabeza y cuello, quimioterapia o cier...
05/08/2025

La xerostomía, o sequedad bucal, es común en pacientes que reciben radioterapia en cabeza y cuello, quimioterapia o ciertos medicamentos. Puede dificultar hablar, comer e incluso aumentar el riesgo de infecciones o caries.

Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para aliviarla:
💧 Toma pequeños sorbos de agua con frecuencia. Lleva siempre una botella contigo.

🍋 Estimula la saliva de forma natural: chupa caramelos sin azúcar, usa chicles con xilitol o prueba alimentos ácidos suaves como rodajas de naranja o piña.

🧴 Humidifica tu ambiente: especialmente si duermes con la boca abierta o el aire es seco.

🪥 Mantén una buena higiene oral: cepíllate con pasta sin alcohol ni lauril sulfato. Usa enjuagues recomendados por tu oncólogo o dentista.

🥄 Evita comidas secas, saladas o muy picantes. Opta por alimentos húmedos como sopas, purés o frutas jugosas.

Una boca hidratada es más que comodidad: también es salud.

💧 Cuidar tu boca es parte de cuidar todo tu cuerpo💧

💉 Cuando pensamos en vacunas, solemos imaginarlas como prevención contra enfermedades infecciosas… pero ¿sabías que tamb...
29/07/2025

💉 Cuando pensamos en vacunas, solemos imaginarlas como prevención contra enfermedades infecciosas… pero ¿sabías que también se están desarrollando para tratar el cáncer? 🧬✨

Un estudio reciente (2024, Journal of Translational Medicine) analizó 90 ensayos clínicos en pacientes con cáncer de mama, ¡y los resultados son muy prometedores! 💪🎯

🔬 Estas vacunas no previenen el cáncer, sino que entrenan al sistema inmune para que reconozca y ataque las células tumorales que ya están en el cuerpo.
🎯 Se enfocan en proteínas anormales que aparecen en las células malignas, como HER2, MUC1 o el receptor de folato.

👨‍⚕️ Los especialistas concluyen que son bien toleradas y podrían potenciar otros tratamientos como la quimioterapia o inmunoterapia.
Aunque todavía están en fase experimental, representan una esperanza real en el camino hacia una medicina más personalizada. 🌟

💉 Las vacunas del futuro no solo previenen, también acompañan y refuerzan el tratamiento. 💙

🔍 Aunque es poco frecuente, el cáncer de cavidad nasal y senos paranasales sí existe.Suele pasar desapercibido porque su...
23/07/2025

🔍 Aunque es poco frecuente, el cáncer de cavidad nasal y senos paranasales sí existe.
Suele pasar desapercibido porque sus síntomas pueden confundirse con una sinusitis común:
🤧 congestión,
👃 sangrado nasal,
😖 dolor facial o
💢 sensación de presión.

⚠️ Este tipo de cáncer es más común en personas expuestas a ciertos químicos industriales 🧪 o al polvo de madera 🌲. También puede estar relacionado con el virus del papiloma humano (VPH) 🧬, al igual que otros cánceres de cabeza y cuello.

⏰ El problema es que suele diagnosticarse en etapas avanzadas, porque al inicio es silencioso.
👉 Si tienes síntomas nasales persistentes que no mejoran con tratamiento, ¡no lo dejes pasar! Acude con un especialista 👨‍⚕️👩‍⚕️.

🧠 Aunque es raro, este tipo de cáncer nos recuerda la importancia de escuchar a nuestro cuerpo y no ignorar señales que se repiten.

👃✨ A veces lo que parece “una simple gripa” puede necesitar más atención. Tu salud vale la pena. 💙

🧠✨ Sesiones que salvan vidasHoy tuvimos una nueva sesión médica centrada en el caso de un paciente con adenocarcinoma de...
18/07/2025

🧠✨ Sesiones que salvan vidas

Hoy tuvimos una nueva sesión médica centrada en el caso de un paciente con adenocarcinoma de pulmón ALK-positivo y metástasis cerebral.

En equipo con especialistas del Hospital Ángeles Puebla analizamos su evolución, compartimos observaciones y sugerencias para seguir mejorando su calidad de vida 💪

👨‍⚕️ Dr. Diego Emilio Soriano Zarceño
👨‍⚕️ Dr. José Fabián Martínez Herrera
🧬 IBT. Abigail Cisneros Marín

Cada sesión es una oportunidad para ofrecer lo mejor en atención médica.
Porque el bienestar del paciente siempre es lo más importante 💚

Las náuseas son uno de los efectos secundarios más comunes de la quimioterapia. Aunque pueden ser muy molestas, existen ...
16/07/2025

Las náuseas son uno de los efectos secundarios más comunes de la quimioterapia. Aunque pueden ser muy molestas, existen estrategias simples que pueden ayudarte a controlarlas y mejorar tu bienestar general.

🧃 Come alimentos suaves y fríos: Evita las comidas calientes o muy condimentadas. Opta por frutas, gelatinas, yogur o pan tostado.

🍋 Prueba sabores cítricos o menta: Ch**ar un limón, beber agua con jengibre o masticar chicle de menta puede ayudar a calmar el estómago.

🧘 Come despacio y en pequeñas cantidades: Hacer varias comidas pequeñas al día puede ser más fácil de tolerar que tres grandes.

💊 No te automediques: Si las náuseas son intensas o constantes, comunícalo a tu oncólogo. Existen medicamentos específicos (antieméticos) que pueden ayudarte mucho.

🌬️ Evita olores fuertes: Ventila la casa y mantente lejos de perfumes, humo o comida con olores intensos.

Recuerda: tu equipo médico está para ayudarte. No tienes que aguantar solo.

🌿 Pequeños cambios pueden traer un gran alivio. 🌿

El sueño es parte fundamental de tu recuperación durante el tratamiento.Descansar no es solo comodidad: mientras duermes...
16/07/2025

El sueño es parte fundamental de tu recuperación durante el tratamiento.

Descansar no es solo comodidad: mientras duermes, tu cuerpo repara células, refuerza el sistema inmune y equilibra tus hormonas. Todo esto es clave cuando estás enfrentando el cáncer.

Sin embargo, muchos pacientes tienen insomnio o sueño interrumpido por los efectos secundarios, el estrés o la ansiedad. Dormir mal puede aumentar la fatiga, afectar tu estado de ánimo y debilitar tus defensas.

Pequeños hábitos que ayudan:
✅ Duerme y despierta a la misma hora todos los días.
✅ Evita usar pantallas antes de acostarte.
✅ Haz algo relajante antes de dormir: leer, meditar o escuchar música suave.
✅ Si el problema persiste, habla con tu médico.

✨ Dormir bien es medicina para tu cuerpo y tu mente. Regálate descanso y dale a tu cuerpo la fuerza que necesita.

✨ Cada pequeño cambio cuenta para prevenir el cáncer.Empieza hoy: cuida tu cuerpo, protégelo y elige hábitos que sumen a...
16/07/2025

✨ Cada pequeño cambio cuenta para prevenir el cáncer.
Empieza hoy: cuida tu cuerpo, protégelo y elige hábitos que sumen años a tu vida.

👨‍⚕️ Recuerda: no estás solo, agenda tu consulta y resuelve todas tus dudas sobre prevención y chequeos a tiempo.

📲 ¡Haz tu cita hoy mismo!

📞Contacto: 2226 887 288 / 221 516 8253
📍Hospital Ángeles Puebla, Torre 4, consultorio 3820

WhatsApp y llamadas: 221 516 8253

𝙎𝙞𝙚𝙢𝙥𝙧𝙚 𝙙𝙞𝙨𝙥𝙤𝙣𝙞𝙗𝙡𝙚, 𝙨𝙞𝙚𝙢𝙥𝙧𝙚 𝙘𝙤𝙣𝙩𝙞𝙜𝙤, 𝙩𝙪 𝙖𝙢𝙞𝙜𝙤 𝙚𝙡 𝘿𝙧. 𝙄𝙫á𝙣🤍

⚕ Cédula Profesional: 4364461
📘 Cédula de Especialidad: 7237060
⚕ Cédula de Subespecialidad: 74404858
©️Aviso de publicidad COFEPRIS: 2421065036X00686

Muchas personas creen que “broncearse” 🏖️ con frecuencia es saludable, pero en realidad, cualquier cambio en el color de...
16/07/2025

Muchas personas creen que “broncearse” 🏖️ con frecuencia es saludable, pero en realidad, cualquier cambio en el color de la piel causado por el sol ☀️ o camas de bronceado 💡 es señal de daño celular. Ese daño puede acumularse con el tiempo 🕒 y aumentar significativamente el riesgo de desarrollar cáncer de piel, incluido el melanoma, que es el tipo más agresivo. 🎗️

De hecho, la Organización Mundial de la Salud 🌍 clasifica las camas de bronceado como carcinógenas ☠️, en el mismo grupo que el tabaco 🚬 y el asbesto 🧱. Además, las personas que usan camas solares antes de los 35 años aumentan su riesgo de melanoma en hasta un 75%. ⚠️

Proteger tu piel es fácil:
✅ Usa protector solar todos los días.
✅ Evita el sol directo de 10 a.m. a 4 p.m.
✅ Usa ropa adecuada para cubrirte.

✨ Tu piel tiene memoria: cuídala hoy, protégela para siempre.

🥄 ¿Has notado que durante un tratamiento oncológico se pierde el apetito?Es más común de lo que parece… El cuerpo cambia...
16/07/2025

🥄 ¿Has notado que durante un tratamiento oncológico se pierde el apetito?

Es más común de lo que parece… El cuerpo cambia, las emociones se revuelven 😞, y muchas veces comer pasa a segundo plano.

🍽️ Pero una buena alimentación no solo es importante… ¡es parte del tratamiento! 💚
Te da energía ⚡, fortalece tu sistema inmune 🛡️ y te ayuda a sobrellevar mejor los efectos secundarios 🎯.

✨ Aquí van algunos consejos que pueden marcar la diferencia:

🍽️ Come en pequeñas porciones, pero varias veces al día (cada 2 o 3 horas).
🥄 Prefiere alimentos suaves y fáciles de digerir, como sopas 🍲, purés 🥣 o frutitas cocidas 🍐.
🥑 Suma calorías y proteínas con alimentos naturales: un poco de aguacate, aceite de oliva 🫒 o crema de cacahuate 🥜 puede ayudar mucho.
🥤 Si no toleras los sólidos, opta por batidos 🍓 o suplementos nutricionales.
💧 Y nunca olvides hidratarte: el agua 🚰, los tés 🍵 y los calditos 🥘 son tus grandes aliados.

🧡 Y lo más importante: no te presiones.
Escucha tu cuerpo con paciencia y cariño 💞.

📞 Cada cuerpo es distinto y merece atención personalizada.
👨‍⚕️ Consulta con un nutriólogo especializado en oncología para que te acompañe de forma segura.
📩 Agenda tu cita con nosotros y da un paso más hacia tu bienestar 🌿.
💬 ¡Estamos para ti!

🎀 ¿Sabías que la inteligencia artificial ya está ayudando a detectar el cáncer de mama? 🧠🤖La IA está revolucionando la f...
16/07/2025

🎀 ¿Sabías que la inteligencia artificial ya está ayudando a detectar el cáncer de mama? 🧠🤖

La IA está revolucionando la forma en que se analizan las mamografías 🩻. Algunos algoritmos ya logran detectar anomalías muy sutiles, ¡incluso mejor que el ojo humano! 👀✨

📊 En 2023, un estudio publicado en The Lancet Oncology mostró que un sistema de IA ayudó a reducir falsos negativos y a identificar lesiones en etapas muy tempranas. ¡Un avance que puede marcar la diferencia! 💪🎗️

🧑‍⚕️ ¿Los médicos serán reemplazados? ¡Para nada! Esta tecnología llega para potenciar su trabajo, no para sustituirlo. Se trata de sumar precisión, velocidad y personalización al diagnóstico.

🌍 Aunque aún no está disponible en todos los países, el futuro se ve claro: tecnología + intuición médica = diagnósticos más efectivos 🩺🚀

💡 Cuando la tecnología y la medicina trabajan en equipo… los resultados pueden salvar vidas. ❤️‍🩹🤖

Dirección

Avenida KEPLER 2143, TORRE DE ESPECIALIDADES, CONSULTORIO 3820 PISO 8
Puebla
72190

Horario de Apertura

Lunes 10am - 2pm
5pm - 8pm
Martes 9am - 2pm
5pm - 8pm
Miércoles 10am - 2pm
5pm - 8pm
Jueves 10am - 2pm
5pm - 8pm

Teléfono

+522222141454

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr Iván R González publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr Iván R González:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Dr. Iván González

Soy Internista y Oncólogo en la ciudad de Puebla, México. El tratamiento del cáncer debe de ser personalizado y adaptarse a las necesidades individuales del paciente. En nuestra consulta usted descubrirá esta diferencia tan pronto conozca nuestras instalaciones y equipo multidisciplinario de colaboradores.

Esto comienza con nuestra entrega, dedicación y servicio para cada uno de nuestros pacientes. Así garantizamos ofrecer la mejor atención médica posible.