Consultas de Nutrición

Consultas de Nutrición Una buena nutrición no es la que te baja de peso sino la que te enseña a comer para mejorar tu estado de salud... Haz tu cita!!!!

Algo de info sobre tiroides…
21/10/2025

Algo de info sobre tiroides…

La tiroiditis de Hashimoto y la enfermedad de Graves en una imagen que resume la fisiopatología.

Tiroiditis de Hashimoto es una forma común de hipotiroidismo y la enfermedad de Graves es una forma de hipertiroidismo; ambos padecimientos son de origen autoinmune. Cursan con alteraciones en la presentación del antígeno y la respuesta inmunitaria, desencadenando mediadores inflamatorios (citocinas) y manifestaciones clínicas específicas.

En Hashimoto, los anticuerpos antiperoxidasa tiroidea (anti-TPO) y antitiroglobulina (anti-Tg) contribuyen a la destrucción del tejido tiroideo (tirocitos), provocando hipotiroidismo.
En enfermedad de Graves, los anticuerpos receptores de tirotropina (TRAb) activan el receptor de TSH contribuyendo a la proliferación de los tirocitos, provocando hipertiroidismo y orbitopatía.

Las investigaciones se han interesado en combinar diversos elementos para estudiar su efecto sobre la función tiroidea, en este caso, se explora la combinación de selenio y mioinositol. Se ha propuesto que esta suplementación combinada podría mejorar la función tiroidea.
El selenio es un oligoelemento esencial que está presente en altas concentraciones en la glándula tiroides y desempeña un papel crucial en la producción y el metabolismo de las hormonas tiroideas. Mientras que el mioinositol actúa como mensajero secundario modulando la acción de varias hormonas, incluidas la insulina, las gonadotropinas y la hormona estimulante de la tiroides (TSH).

Aunque las investigaciones son alentadoras, se necesitan más ensayos controlados bien diseñados para establecer recomendaciones sólidas. Actualmente, hay poca información sobre la seguridad a largo plazo del mioinositol y el selenio en poblaciones tiroideas.
Recuerde que la información aquí es de carácter divulgativo y académico. Si usted es paciente, siempre consulte a su médico especialista.

Samuel, CG, Singh, P., Abdullahi, H. e Ibrahim, I. (2025)
https://www.mdpi.com/2075-1729/15/10/1500

Le toca a los riñones…
15/10/2025

Le toca a los riñones…

Sabes lo que hace la vesícula???
14/10/2025

Sabes lo que hace la vesícula???

Se acerca fin de año, no esperes más para mejorar tus hábitos…
07/10/2025

Se acerca fin de año, no esperes más para mejorar tus hábitos…

No les tengamos miedo…
22/09/2025

No les tengamos miedo…

La bioquímica y la fisiología: 🫵😂

14/09/2025
Lo sabían???
09/07/2025

Lo sabían???

🍬 ¿Cuánto sabes realmente sobre el azúcar?

Presente en muchas comidas cotidianas, el azúcar adopta diferentes formas que varían en origen, proceso y valor nutricional. Aunque visualmente similares, no todas las variedades son iguales. Esta guía te ayudará a distinguirlas y a elegir con mayor conciencia.

1. Azúcar blanco refinado 🧪
El más común. Se obtiene de la caña o remolacha mediante un proceso intensivo de refinado que elimina su melaza y nutrientes.

🔍 Cómo reconocerlo:
- Cristales blancos, brillantes, secos y muy finos
- Textura homogénea y ligera

⚠️ Riesgos:
- Aporte calórico sin nutrientes
- Alto índice glucémico
- Asociado a picos de azúcar en sangre y riesgo metabólico si se consume en exceso

✅ Uso típico:
- Repostería, productos ultraprocesados, bebidas endulzadas

2. Azúcar estándar o común 🧂
Muy similar a la refinada, pero con un nivel de purificación levemente menor.

🔍 Cómo reconocerla:
- Cristales algo más opacos y ligeramente más gruesos
- Color blanco, pero menos brillante

⚠️ Riesgos:
- Igual de calórica y pobre en nutrientes que la refinada
- Se absorbe con rapidez

✅ Uso típico:
- Uso doméstico, cafeterías, endulzar bebidas o cocinar

3. Azúcar moreno 🍂
De color ámbar por la presencia de melaza. Puede ser parcialmente refinado o bien azúcar blanco al que se le ha añadido melaza (lo más habitual en el mercado).

🔍 Cómo diferenciar el real del falso:
- El auténtico es levemente húmedo, con aroma tostado
- El falsificado es más seco, y su color desaparece fácilmente al disolverse en agua

💡 Tip: revisa la etiqueta. Si dice “azúcar refinado con melaza añadida”, es artificial.

⚠️ Riesgos:
- Si es artificial, su valor nutricional no varía respecto al azúcar blanco

✅ Ventaja (si es auténtico):
- Conserva trazas de minerales como potasio, calcio o magnesio

4. Azúcar mascabado (o moscabado) 🌾
Es el azúcar menos procesado. Se obtiene directamente del jugo de caña cristalizado, sin refinado ni centrifugado.

🔍 Cómo reconocerlo:
- Color marrón oscuro, textura húmeda y grumosa
- Aroma profundo a melaza, sabor intenso a caramelo o caña

✅ Beneficios:
- Contiene pequeñas cantidades de minerales y antioxidantes
- Sabor y aroma más naturales

⚠️ A tener en cuenta:
- Aunque es más natural, sigue siendo azúcar libre: debe consumirse con moderación

💡 Conclusión
Todos los tipos de azúcar deben consumirse con moderación. La diferencia clave está en su nivel de refinamiento y su origen. Si buscas opciones más naturales y con aroma y sabor más intensos, el azúcar mascabado es la más noble del grupo.

Feliz día mamás!!!
11/05/2025

Feliz día mamás!!!

🧬❤️✨
A diferencia del ADN nuclear que heredamos de ambos padres, el ADN mitocondrial proviene exclusivamente de nuestra madre.
Las mitocondrias —pequeños organelos dentro de nuestras células— son responsables de producir la energía y de la respiración celular.
Literalmente, nuestra madre nos da energía desde el primer día.
¡Feliz Día de las Madres! 🫰🤰🌹

Dirección

Prolongación 25 Poniente 7309-1, A 200 M De Calzada Zavaleta
Puebla
72180

Teléfono

2221935667

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consultas de Nutrición publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Consultas de Nutrición:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría