15/10/2024
👀
🚨 Es vital que eduquemos a nuestros pacientes sobre los factores que pueden aumentar su riesgo de desarrollar gingivitis. Aunque la higiene bucal diaria es clave, hay otros elementos que también juegan un papel crucial:
Estrés: un alto nivel de estrés puede debilitar el sistema inmune, aumentando la susceptibilidad a enfermedades periodontales. 🧠
Empastes mal ajustados o dientes apiñados: estas condiciones pueden dificultar una correcta limpieza, favoreciendo la acumulación de placa y el desarrollo de gingivitis. 🦷
Déficit de vitamina K: esta vitamina es esencial para la coagulación de la sangre. Su deficiencia puede aumentar el riesgo de sangrado de encías. 🍃
Edad: a medida que envejecemos, las probabilidades de padecer gingivitis aumentan, por lo que las visitas regulares al odontólogo son aún más importantes. 👵
Diabetes: las personas con esta enfermedad tienen un mayor riesgo de infecciones, incluidas las periodontales. Es crucial mantener un control riguroso de la salud bucal. 🍬
Dieta desequilibrada: una alimentación pobre en nutrientes esenciales puede debilitar las encías y favorecer la aparición de problemas periodontales. 🍔🥦
Tabaco y alcohol: fumar y consumir alcohol son dos de los factores más perjudiciales para la salud de las encías. 🚬🍷
Cambios hormonales en el embarazo: las fluctuaciones hormonales pueden hacer que las encías se inflamen más fácilmente, aumentando el riesgo de gingivitis. 🤰