
09/06/2025
Lesiones Intraepiteliales de Bajo Grado (LIEBG): ¿Qué son y cómo se manejan?
Las lesiones intraepiteliales de bajo grado (LIEBG), también llamadas Low-Grade Squamous Intraepithelial Lesions (L-SIL) en inglés, son alteraciones en las células del cuello uterino, la mayoría de las veces asociadas al Virus del Papiloma Humano (VPH).
Aunque pueden ser preocupantes, en la mayoría de los casos estas lesiones desaparecen espontáneamente en un periodo de 12 a 24 meses gracias a la respuesta inmune del cuerpo.
¿Cómo se detectan?
Se identifican a través de estudios como:
✅ Citología cervical (Papanicolaou).
✅ Colposcopia (examen detallado del cuello uterino).
✅ Biopsia en casos de sospecha de lesiones más avanzadas.
¿Cuál es el tratamiento recomendado?
El manejo de estas lesiones se basa en seguimiento semestral mediante citología y colposcopia. En la mayoría de los casos, no se necesita un tratamiento agresivo, pues se ha comprobado que la remisión ocurre de manera natural. Sin embargo, si la lesión persiste o se expande, se pueden considerar opciones como:
📌 Exéresis con asa de radiofrecuencia (LLETZ): Procedimiento preciso para eliminar lesiones persistentes.
📌 Vacunación con Gardasil 9: Protege contra varios tipos de VPH de alto riesgo.
📌 Cuidado ginecológico continuo: Evaluaciones regulares para garantizar un adecuado control.
¿Qué puedo hacer para prevenir estas lesiones?
✨ Vacunación contra VPH (idealmente antes del inicio de la vida sexual).
✨ Uso de pr********vo para reducir el riesgo de infección por VPH.
✨ Controles ginecológicos regulares para la detección temprana.
Si tienes dudas, consulta con tu médico para recibir información personalizada. La prevención y el control adecuado son clave para tu salud cervical.
www.colpoweb.org