Centro Psicoterapéutico NeuroCultivate

Centro Psicoterapéutico NeuroCultivate *PSICOTERAPIA *NIÑOS* ADOLESCENTES* ADULTOS* ORIENTACIÓN* EVALUACIÓN* ATENCIÓN TEMPRANA* Psicoterapeuta Infantojuvenil Cognitivo-Conductual Ma.

Conoce a nuestro equipo de expertos:
Psicoterapeuta Carlo Velasco, especialista en adultos. Fernanda Proal, especialista en niños y adolescentes

🧠No se trata de pensar que todo en los trastornos psicológicos es únicamente cuestión de cerebro 🧬 ni que todo es produc...
15/09/2025

🧠No se trata de pensar que todo en los trastornos psicológicos es únicamente cuestión de cerebro 🧬 ni que todo es producto del ambiente 🌱. La realidad es mucho más compleja y fascinante.

Hoy sabemos que los factores neurobiológicos (estructura y funcionamiento cerebral, genética) tienen un papel muy importante en la comprensión de la etiología de los trastornos. Pero también debemos reconocer la influencia de los factores epigenéticos y psicosociales, que pueden activar o desactivar la expresión de ciertos genes en función de las experiencias de vida ✨✨✨

10 de septiembre 💛🫂💛Día Mundial de Prevención del suicidio El objetivo general de este día es crear conciencia sobre la ...
11/09/2025

10 de septiembre 💛🫂💛

Día Mundial de Prevención del suicidio

El objetivo general de este día es crear conciencia sobre la prevención del suicidio en todo el mundo.

El suicidio es un evento que afecta de manera global a las familias, a las comunidades y a los países. Cada año, a nivel mundial, se suicidan cerca de un millón de personas. Esto equivale a que una persona pierde la vida cada 40 segundos.

El suicidio ocurre principalmente en personas jóvenes, es la segunda causa de muerte en personas de 15 a 29 años.

Las investigaciones muestran que más del 95% de las personas que se suicidan tienen depresión u otro trastorno mental, de ahí que la atención temprana de la depresión puede prevenir intentos de suicidio o su consumación.

05/09/2025

Child and adult psychiatrist Dr. Daniel Amen joins ‘Fox & Friends’ to discuss the nationwide shortage of child psychologists and mental health experts.

📍Universidad Iberoamericana Puebla 📆28 de agosto 🕓 4:00 PM
26/08/2025

📍Universidad Iberoamericana Puebla
📆28 de agosto
🕓 4:00 PM

🌟 El regreso a clases está cerca… 🌟Para muchos niños es un momento de ilusión, pero para otros puede ser un reto lleno d...
19/08/2025

🌟 El regreso a clases está cerca… 🌟
Para muchos niños es un momento de ilusión, pero para otros puede ser un reto lleno de nervios, inseguridades o incluso miedo.

En nuestras manos está hacer de la escuela un espacio seguro y lleno de empatía:
🤲 Escucha y valida las emociones de tus hijos.
💞 Enséñales a ser amables.
🚫 Ayúdales a comprender que el bullying no es un juego, es una herida que duele y deja marcas.

Cada gesto de paciencia, cada palabra de aliento y cada acto de respeto puede cambiar la forma en que un niño vive su regreso a clases. 🌱

Porque al final… todos merecen aprender en un entorno donde se sientan aceptados, valorados y acompañados. ✨


📚✨“Cuando leemos, nos pasa todo” ✨🤩
13/08/2025

📚✨“Cuando leemos, nos pasa todo” ✨🤩

Guillermo Arriaga, una de las máximas plumas y mentes creativas mexicanas, guionista de películas multipremiadas como Amores Perros, Babel, Los Tres Entierros de Melquiades Estrada y novelas como Salvar el Fuego, lo dijo perfectamente en una entrevista hace un par de años: “No pasa nada si no leemos a Shakespeare, Rulfo o García Márquez. Lo importante es que, cuando leemos, nos pasa todo”.

Esta gráfica del Departamento de Educación del Reino Unido, muestra claramente como la lectura se vuelve un hábito fundamental en una etapa como la niñez, donde absorbemos contenido, información y nuestro proceso cognitivo se desarrolla junto con habilidades sociales y emocionales, fomentando la creatividad y mejorando el rendimiento académico.

El estudio internacional PIRLS ha demostrado que la lectura frecuente de literatura se correlaciona con puntuaciones más altas en alfabetización entre los niños más pequeños.

Los datos de la encuesta muestran que los niños de 9 a 10 años que leen cuentos o novelas fuera del colegio «todos los días o casi todos los días» obtienen puntuaciones significativamente más altas (573) que aquellos que lo hacen una o dos veces por semana (535). Los que leen una o dos veces al mes obtienen una puntuación de 536, mientras que los que no leen nunca o casi nunca tienen una media de 492.

Estos resultados coinciden con los datos de PISA 2024, un examen similar en el que también participa México, que muestran que en todos los países los jóvenes a los que más les gusta leer obtienen puntuaciones significativamente mejores en las evaluaciones de lectura.

Los estudios internacionales llegan a la misma conclusión: en Estados Unidos, por ejemplo, un estudio señaló que el tiempo dedicado a la lectura independiente es el mejor predictor del rendimiento en lectura y del crecimiento en esta habilidad entre segundo y quinto curso.

Cada vez hay más evidencia que subraya la importancia de leer por placer, tanto con fines educativos como para el desarrollo personal. Los que leen más, en definitiva, no solo se convierten en mejores lectores, sino también en mejores ciudadanos.

🫡
18/07/2025

🫡

Muy pronto podrás acceder a una herramienta actualizada, sólida y lista para acompañarte en tus procesos clínicos y educativos. 🧠📈

¿Listo para descubrir la nueva edición de WISC-V? 📘

Estos días he recordado la importancia de permitirnos vivir el duelo con todas sus emociones, reconociendo que no es un ...
11/07/2025

Estos días he recordado la importancia de permitirnos vivir el duelo con todas sus emociones, reconociendo que no es un proceso lineal ni fácil.
Como profesional, y también como ser humano, encuentro en las palabras de Elisabeth Kübler-Ross una guía compasiva para comprender el dolor y el amor que deja la ausencia.
Honrar lo que sentimos es parte de sanar.





¡Iniciamos el 21 de agosto!Intervenir con sentido. Diseña planes de intervención individual y familiar desde enfoques ps...
26/06/2025

¡Iniciamos el 21 de agosto!

Intervenir con sentido. Diseña planes de intervención individual y familiar desde enfoques psicodinámicos, cognitivo-conductuales y sistémicos 🧸📋

03/05/2025
🌈El autismo no es una enfermedad, sino una forma diferente de percibir y experimentar el mundo. En este día, es fundamen...
02/04/2025

🌈El autismo no es una enfermedad, sino una forma diferente de percibir y experimentar el mundo. En este día, es fundamental promover la comprensión, el respeto y la inclusión de las personas dentro del espectro autista.

♾️Uno de los desafíos que pueden enfrentar es el meltdown o el burnout autista, respuestas intensas al estrés y la sobrecarga sensorial o emocional.

🌈Comprender estas experiencias nos permite brindar apoyo adecuado y fomentar entornos más accesibles y empáticos.

🙌🏻En este post te explico qué son, cómo identificarlos y qué estrategias pueden ayudar a gestionarlos.

✨✨¡Sigamos aprendiendo juntos!

🥹😃
30/03/2025

🥹😃

Dirección

Fraccionamiento Estrella Del Sur
Puebla
72190

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm

Teléfono

+522227537100

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Psicoterapéutico NeuroCultivate publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Psicoterapéutico NeuroCultivate:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría