Biocon sucursal Puebla

Biocon sucursal Puebla 1.-Proceso sin internamientos para atención de adicciones.

30/08/2025

Esta sustancia cada vez más abre camino para sembrar el terror 

¡A DONDE TE LLEVAN LAS ADICCIONES!Consecuencias de las dr**as, ¿Hasta a dónde nos llevan? Cuando hablamos de dr**as no i...
27/08/2025

¡A DONDE TE LLEVAN LAS ADICCIONES!
Consecuencias de las dr**as, ¿Hasta a dónde nos llevan? Cuando hablamos de dr**as no imaginamos que sean tan dañinas, pero solo nos traen problemas dolor, depresiones.
Crean dependencia tanto física como psicológica, y afectan a múltiples aspectos de nuestra vida:
1.-Relaciones personales: Se alteran las relaciones con la familia, amigos o pareja. Pérdida de autoestima, confianza y discusiones frecuentes.
2.-Trabajo y estudios: Provoca una baja productividad producida por la fatiga que acompañan a las dr**as.
3.-Economía: Cuando la adicción es muy grave, se destina la mayor parte del dinero a las dr**as, lo que genera muchas deudas.
4.-Salud psíquica: Las depresiones frecuentes, irritabilidad, egoísmo, un lenguaje confuso, alteraciones visuales y auditivas y la destrucción de neuronas son las consecuencias psíquicas más importantes.
5.-Salud física: Se presentan trastornos alimenticios, insomnio, fatiga y otras enfermedades provocadas por el consumo de dr**as como son: taquicardia, conjuntivitis, atrofia cerebral, temblores y convulsiones.
6.-Obsesión: El adicto sólo puede pensar en la droga, en cómo conseguirla, el tiempo que necesita, etc. Es decir, se vuelve totalmente dependiente.
7.-Negación: Una persona que toma dr**as piensa que puede dejarlo cuando quiera, que es cuestión de proponérselo; lamentablemente, no es así.
En resumen, todo esto lo sufre un adicto que empezó a consumir dr**as por no estar documentado, por la presión de grupo o influencias negativas.

Síndrome Alcohólico Fetal (SAF), y es 100 % prevenible.SUPER IMPORTANTE LOS PRIMEROS MESSS DE GESTACIÓN 🧐🧐🧐Cuando una mu...
21/08/2025

Síndrome Alcohólico Fetal (SAF), y es 100 % prevenible.
SUPER IMPORTANTE LOS PRIMEROS MESSS DE GESTACIÓN 🧐🧐🧐

Cuando una mujer embarazada consume alcohol —especialmente en el primer trimestre, que es cuando se forman órganos y estructuras clave— el etanol atraviesa la placenta y llega al feto. Como el hígado del bebé aún no puede metabolizarlo, el alcohol permanece más tiempo en su sistema, afectando el desarrollo cerebral, facial y corporal.

Principales características clínicas:
• Facies típica: filtrum liso (la zona entre la nariz y el labio), labio superior fino, ojos pequeños (fisuras palpebrales cortas).
• Retraso en el crecimiento: antes y después del nacimiento.
• Déficit neurológico: retraso mental, problemas de aprendizaje, déficit de atención, impulsividad.
• Malformaciones: auditivas (sordera), óseas y articulares.

Clave preventiva: no existe una dosis segura de alcohol en el embarazo. La recomendación médica es cero consumo desde el momento en que se planifica o sospecha un embarazo.

16/08/2025
03/08/2025

Historias que ayudan........
Mi hijo comenzó a encerrarse en el baño más de lo normal.
Decía que era por privacidad, por tranquilidad… que ahí podía pensar sin ruido.
Yo pensé que era eso: necesidad de espacio. Adolescencia.
Hasta que una tarde olvidó cerrar la puerta con seguro.

Estaba sentado en el suelo, con los ojos perdidos, mirando el vacío.
Frente a él, el espejo empañado.
Y sobre el cristal, escrito con su dedo:
“Si me pierdo… ¿alguien vendrá a buscarme?”

No quise asustarlo. Cerré la puerta con cuidado, como si no hubiera visto nada.
Pero esa noche me senté en su cama, le acaricié el cabello como cuando era niño…
y le dije:
—Si algún día te sientes perdido… yo voy contigo.
Y si no puedes hablar… me siento a tu lado hasta que quieras.
Y si no puedes llorar… lloramos en silencio.

Él se quebró.
Yo también.
Lloramos sin palabras.
Esa fue la primera vez que me dejó entrar… en su verdadero mundo.

Desde entonces, no dejo que las puertas cerradas me asusten.
No invado, pero pregunto.
No presiono, pero acompaño.
Y no doy por hecho que el silencio es señal de calma.

Porque a veces, el que más ríe… es el que más está pidiendo auxilio.
Y el que más se encierra… es el que más anhela que alguien insista en entrar.

📚Historia anónima

Tienes algún familiar, amigo ó eres quien requiere atención en trastornos adictivos.Te podemos ayudar!! Proceso sin inte...
01/08/2025

Tienes algún familiar, amigo ó eres quien requiere atención en trastornos adictivos.
Te podemos ayudar!!
Proceso sin internamiento.
Www.biocon.com.mx
222 112 8910

🥃 ¿DÓNDE NACE UN ALCOHÓLICO?...Un alcohólico no nace el día que toma su primera copa.El origen está mucho antes…en el va...
28/07/2025

🥃 ¿DÓNDE NACE UN ALCOHÓLICO?...

Un alcohólico no nace el día que toma su primera copa.
El origen está mucho antes…
en el vacío emocional,
en las heridas no nombradas,
en los vínculos rotos o ausentes.

El alcohol aparece como recurso.
Como intento de calmar algo que no se puede decir.
Como anestesia frente a un dolor interno que nunca encontró palabras.

No es el licor…
es el sufrimiento que se esconde detrás del trago.
La soledad que se disimula en una fiesta.
La ansiedad que se calla en cada brindis.
La rabia acumulada, la tristeza que no tuvo espacio,
el niño interior que nunca fue escuchado.

Desde el psicoanálisis, el alcoholismo no es solo una adicción química.
Es un síntoma.
Una expresión del psiquismo que no sabe otra forma de defenderse del vacío, del trauma, de la angustia.

El alcohólico no busca placer.
Busca olvido.
Busca paz.
Busca apagarse cuando el mundo interior se vuelve insoportable.
Y aunque el cuerpo se dañe, el alma cree que por unos minutos va a poder respirar.

Muchos alcohólicos vivieron historias de abandono, de violencia, de exigencia extrema.
Crecieron sin contención emocional, sin un otro que pudiera escuchar su malestar.
Y aprendieron a cargar con todo. A callar. A adaptarse.
Hasta que el cuerpo y la mente buscaron una salida.
Y el alcohol fue la puerta más rápida… pero también la más destructiva.

El problema no es el trago.
Es lo que representa.
Es lo que intenta cubrir.
Es la historia que no fue narrada.
Es el llanto que no se permitió.
Es el trauma que no fue simbolizado.

La salida no es solo dejar de beber.
Es mirar lo que hay detrás.
Es ir hacia ese origen emocional.
Es desandar la historia, ponerle palabras a lo que dolió, y construir una nueva forma de vivir sin anestesia.

Nadie elige ser adicto.
Pero sí se puede elegir sanar.✨🤎


⚠️ Consecuencias del Consumo de Cristal🧠 A nivel mental y emocionalPsicosis (alucinaciones, delirios de persecución)Para...
20/07/2025

⚠️ Consecuencias del Consumo de Cristal
🧠 A nivel mental y emocional
Psicosis (alucinaciones, delirios de persecución)

Paranoia extrema y ansiedad permanente

Depresión severa y pensamientos suicidas

Cambios drásticos de humor (ira, agresividad)

Pérdida de la noción de la realidad

Insomnio crónico (pueden pasar días sin dormir)

🧍 A nivel físico
Adelgazamiento extremo y desnutrición

Caída de dientes ("boca de metanfetamina")

Daño cerebral irreversible con consumo prolongado

Sudoración excesiva, temblores y tics nerviosos

Lesiones cutáneas por rascado obsesivo

Problemas cardíacos (arritmias, infartos)

💔 A nivel social y familiar
Pérdida de vínculos familiares y amistades

Mentiras, robos, agresividad hacia seres queridos

Abandono escolar o laboral

Aislamiento social o vinculación con ambientes delictivos

Violencia doméstica o de pareja

🧬 A nivel neurológico y adictivo
Genera dependencia muy rápida (puede volverse adictivo tras pocas dosis)

Deterioro de funciones cognitivas (memoria, atención, juicio)

Altísima tasa de recaídas si no se trata profesionalmente

Síndrome de abstinencia severo (ansiedad, depresión, impulsos suicidas)

🚫 Importante
El cristal destruye progresivamente el cuerpo, la mente y las relaciones. Su recuperación sí es posible, pero requiere intervención médica, terapéutica y acompañamiento emocional. Ver menos

🧠 El consumo de cannabis durante la adolescencia y la edad adulta joven representa un riesgo significativo para el desar...
07/06/2025

🧠 El consumo de cannabis durante la adolescencia y la edad adulta joven representa un riesgo significativo para el desarrollo cerebral y el bienestar general. 🚫 Estudios científicos han demostrado que el uso regular de esta sustancia en etapas tempranas puede tener consecuencias duraderas en la cognición y la salud mental. 🧬 El cerebro adolescente, que continúa desarrollándose hasta los 25 años, es particularmente vulnerable a los efectos neurotóxicos del cannabis, lo que puede resultar en alteraciones estructurales y funcionales en áreas críticas como la corteza prefrontal, el hipocampo y la amígdala. 🤯 Estas modificaciones cerebrales se asocian con déficits en la atención, la memoria, el aprendizaje y las funciones ejecutivas, que pueden persistir incluso después de cesar el consumo.
🌿 Además de los efectos cognitivos, el uso de cannabis en jóvenes se ha relacionado con un mayor riesgo de desarrollar trastornos de salud mental. 😔 La evidencia sugiere una fuerte asociación entre el consumo frecuente de cannabis y la aparición de síntomas psicóticos. 😰 Asimismo, se ha observado un aumento en la incidencia de depresión, ansiedad y pensamientos suicidas entre los consumidores jóvenes. 📚 Es crucial reconocer que el impacto del cannabis en el cerebro en desarrollo puede tener repercusiones a largo plazo, afectando no solo el rendimiento académico y profesional, sino también la calidad de vida en general. 🎓 Por lo tanto, es imperativo implementar estrategias de prevención y educación efectivas para proteger la salud cerebral y el potencial futuro de los adolescentes y adultos jóvenes. 🌟

21/01/2025
Dato importante...
31/12/2024

Dato importante...

Dirección

Puebla

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Biocon sucursal Puebla publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Biocon sucursal Puebla:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram