Wellness fisioterapia

Wellness fisioterapia Clínica de rehabilitación dedicada a mejorar la salud física con tratamientos innovadores y la mejor Clínica de fisioterapia integral

28/01/2025
✨Nuevos servicios ✨A cargo de FC Cosmetología IntegralCitas Lic. Fernando Cruz 📞 2215150468 📍 Abasolo 509 colonia el pat...
30/11/2021

✨Nuevos servicios ✨
A cargo de FC Cosmetología Integral

Citas
Lic. Fernando Cruz
📞 2215150468
📍 Abasolo 509 colonia el patrimonio

🔴 IMPORTANTE A PARTIR DEL DÍA 20 DE OCTUBRE DEL AÑO EN CURSO , ESTOS SERÁN NUESTROS NUEVOS COSTOS.
12/10/2021

🔴 IMPORTANTE
A PARTIR DEL DÍA 20 DE OCTUBRE DEL AÑO EN CURSO , ESTOS SERÁN NUESTROS NUEVOS COSTOS.

Información importante
28/01/2021

Información importante

🔷El masaje como terapia.El masaje es uno de los principales métodos de terapia manual que utilizamos en fisioterapia. Se...
13/11/2020

🔷El masaje como terapia.

El masaje es uno de los principales métodos de terapia manual que utilizamos en fisioterapia. Se basa en el amasamiento de los tejidos blandos con el objetivo de realizar una hiperemia, mejorando la circulación y liberación de sustancias de desecho, permitiendo una mayor relajación muscular, además del efecto analgésico que produce.

Los efectos que produce el masaje son en primer lugar mecánicos, y en segundo lugar por la acción neurorefleja en los exteroceptores (receptores cutáneos), propioceptores (músculos, tendones y ligamentos) y los receptores del sistema circulatorio.

BENEFICIOS Y EFECTOS DEL MASAJE
-Piel: La manipulación de la piel produce la liberación de la sustancia P, un neurotransmisor que produce vasodilatación local, conllevando un aumento de temperatura. El calor relaja los tejidos, aumentando la elasticidad de la piel.

-Sistema circulatorio: Al estimular a piel mediante el masaje, se libera histamina y sustancias derivadas que viajan por el sistema sanguíneo y linfático por todo el organismo ejerciendo cambios en los teidos. Se aumenta la circulación de la piel y músculos, producida también por la acción mecánica del masaje en los capilares. Esto beneficia también al retorno venoso, mejora los niveles de oxígeno y favorece la eliminación de desechos.

-Sistema musculoesquelético: Es el objetivo principal del masaje. Al estimular los propioceptores se libera acetilcolina, que eleva la velocidad de transmisión de la excitación nerviosa a las fibras musculares. La temperatura aumenta por la liberación de la histamina, activando los procesos de glucogenólisis y gluconeogénesis. Esto se traduce en una reducción de la fatiga, una más veloz recuperación de la fatiga y en una actividad y coordinación muscular más efectiva al mejorar la capacidad de mantenimiento neuromuscular. El masaje también logra relajar los músculos con aumento de tono, que a su vez dejan de ejercer presión sobre los vasos linfáticos y sanguíneos, ayudando a la expulsión de histamina y adrenalina (elementos químicos causantes del cansancio muscular).

-Sistema Nervioso: Favorece la capacidad para recibir estímulos por aumentar el umbral de excitación; excepto para el dolor, cuya percepción se disminuye. Está comprobado que el masaje incrementa las conexiones neuronales (sinapsis). Se aumentan los impulsos aferentes o sensitivos del sistema nervioso, dando una mejor respuesta eferente o motora hacia todo el organismo, con lo que también se logra una mejor conciencia corporal útil para una relajación optimizada y un aumento en la efectividad de las funciones del cuerpo. Además la masoterapia aumenta la actividad parasimpática y mejora las habilidades cognitivas y de aprendizaje.

📍calle abasolo 509 colonia el patrimonio
📞2224805084

🔷Punción seca para aliviar el dolor miofascial-El síndrome de dolor miofascial es una de las causas más frecuentes de do...
11/11/2020

🔷Punción seca para aliviar el dolor miofascial

-El síndrome de dolor miofascial es una de las causas más frecuentes de dolor crónico musculoesquelético. Estudios epidemiológicos muestran que hasta un 85% de la población general experimentará al menos un episodio de dolor miofascial durante su vida.

-La presencia de este tipo de trastorno perpetúa la aparición de puntos gatillo miofasciales, los cuales aparecen como nódulos hipersensibles localizados en la banda tensa del músculo.
Dentro de sus efectos característicos encontramos la alteración de la activación muscular, rango de movimiento restringido y fatigabilidad aumentada.

-La punción seca es una técnica invasiva realizada en diversas disciplinas como la fisioterapia, la quiropraxia, la odontología, la medicina y la acupuntura. Esta técnica consiste en la inserción de una aguja de filamento sólido (sin la inyección de ninguna sustancia) para el tratamiento del dolor y la disfunción en diferentes partes del cuerpo.
La punción seca se utiliza frecuentemente en el tratamiento de músculos, ligamentos, tendones, fascia subcutánea, tejido cicatricial, nervios periféricos y paquetes neurovasculares.

✨En WELLNESS fisioterapia nos preocupamos por tu bienestar ✨

📍calle abasolo 509 colonia el patrimonio
📞2224805084

🔷Beneficios de practicar pilates en el pre y post-parto.🔹Durante el embarazo, la mujer experimenta una serie de cambios ...
23/10/2020

🔷Beneficios de practicar pilates en el pre y post-parto.

🔹Durante el embarazo, la mujer experimenta una serie de cambios fisiológicos y físicos que pueden provocar dolores y molestias. Una de las formas de aliviar estos síntomas, y recuperar la forma física previa al embarazo, es la práctica del método Pilates.
Este método, ejecutado debidamente y con un buen control-corrección, hará que los objetivos se logren, obteniendo así el bienestar de la madre.

🔹Con la práctica del Pilates, lo que buscamos es dar solución a una serie de patologías comunes que se producen durante el embarazo: dolor de espalda, lumbopélvico y costal, cambios en la estabilidad pélvica, lesiones de tejidos blandos, inestabilidad de rodilla y tobillo, disfunción de la sínfisis púbica, síndrome del piramidal entre otras.

🔹OBJETIVOS
Mejorar la conciencia corporal.
Promover una buena postura antes, durante y después del embarazo.
Acondicionar el cuerpo para los cambios que se producen en el embarazo, el parto y para la recuperación del mismo.
Preparar el suelo pélvico para soportar el aumento de peso y prevenir disfunciones uroginecológicas.
Mantener la movilidad articular.

🔹Beneficios en el pre-parto
Disminuye los dolores de espalda.
Prepara el suelo pélvico para el momento del parto.
Acelera el proceso de recuperación post-parto.
Mejora la circulación periférica, disminuyendo los edemas que se forman en los miembros inferiores.
Facilita el pujo.
Mejora la autoestima y el estado anímico.
Aumenta la agilidad.

🔹 Beneficios en el post-parto
Disminuye el periodo de recuperación.
Fortalece el suelo pélvico/ mejora incontinencias.
Ayuda a recuperar el tono de la faja abdominal.
Elimina o disminuye los dolores de espalda producidos por el periodo de lactancia.
Mejora la autoestima.

🔹¿Qué debe valorar el fisioterapeuta?
Tipo de parto: vía vaginal o cesárea.
¿Parto instrumental?
Presencia de episiotomía.
Peso del niño y diámetro craneal.
Tipo de maniobra de expulsión.
Duración de la expulsión.

El uso del Pilates como tratamiento y rehabilitación durante el embarazo y el post-parto, deberá ser vigilado rigurosamente por un fisioterapeuta capacitado para ello.

📍CALLE ABASOLO 509 COLONIA EL PATRIMONIO
📞2224805084

🔷Neuritis del nervio ciático 🔹El nervio ciático es afectado al ser prensado por el disco intervertebral  y la vértebra, ...
20/10/2020

🔷Neuritis del nervio ciático

🔹El nervio ciático es afectado al ser prensado por el disco intervertebral y la vértebra, se debe principalmente a un movimiento brusco que causa un gran dolor en la espalda baja que se va incrementando con el tiempo y llega a ser incapacitante.

🔹Es necesario hacer una prueba en la que se recomienda elevar la pierna en extensión con movilización asistida, el paciente no podrá hacerlo por si mismo, ya que el dolor incapacita todo tipo de movimiento.
Se deben realizar estudios de Rx y resonancia magnética para determinar con exactitud si hay hernia discal.

🔹Síntomas.
Dolor en la zona baja de la espalda, zona lumbar.
Dolor al caminar, o al querer mover la pierna.
Dolor desde la espalda baja, muslo y pierna hasta los dedos del pie.

🔹En algunos casos, no es necesario que se realice cirugia para liberar el nervio, ya que con terapia y rehabilitación se puede evitar la cirugía.

✨En WELLNESS fisioterapia contamos con los mejores tratamientos para tu bienestar.

📍calle abasolo 509 colonia el patrimonio.
📞2224805084

🔷Artrosis🔹La artrosis es una patología reumática, el cartílago articular degenera por diversos motivos y aparecen una se...
15/10/2020

🔷Artrosis

🔹La artrosis es una patología reumática, el cartílago articular degenera por diversos motivos y aparecen una serie de síntomas tales como dolor y limitación de la amplitud articular que disminuyen la funcionalidad.

🔹El paciente ve afectada su movilidad y la calidad de vida puede llegar a quedar muy deteriorada. Entre las causas más comunes se encuentran el sobrepeso, la edad avanzada y las debidas a la propia genética del paciente.

🔹En pacientes jóvenes puede presentarse debido a una intensa actividad en el deporte que practican, ya que someten a algunas de sus estructuras articulares a tal esfuerzo que hace que nos hallemos con articulaciones envejecidas por sobrecarga extrema, una mala orientación en la planificación del entrenamiento puede llevar a estos extremos.

🔹La terapia fisica ayudará a mejorar la funcionalidad y reducir el dolor articular eficazmente. Cada paciente es diferente y el tratamiento personalizado orientado a los síntomas que generan más preocupación es imprescindible, también debemos limitar el alcance en la evolución de esta patología.

En WELLNESS fisioterapia contamos con los mejores tratamientos para tu bienestar ✨

📍CALLE ABASOLO 509 COLONIA EL PATRIMONIO
📞2224805084

🔷Dolor crónico.🔹El dolor crónico se da principalmente por lesiones posturales, funcionales y microtraumatismos por sobre...
13/10/2020

🔷Dolor crónico.

🔹El dolor crónico se da principalmente por lesiones posturales, funcionales y microtraumatismos por sobrecarga las cuales causan daño a la estructura anatómica, como respuesta se origina una inflamación en la estructura misma y esto es lo que ocasiona el dolor.

🔹Lo factores principales del dolor crónico son inicialmente lo que se denominan como: esfuerzo-dolor-espasmo-adaptación, el género, disminución de los niveles plasmáticos de la serotonina y la isquemia muscular.

🔹El esfuerzo-espasmo-dolor-adaptación se origina por actividades de la vida diaria y sobretodo en momentos de posturas estáticas o dinámicas inadecuadas. Fisiológicamente cuando hacemos algo que demanda un esfuerzo inadecuado los nociceptores de esa o esas estructuras envían señales dolorosas lo que causa un espasmo muscular adicionando retracción fascial y pasar el tiempo puede llegar a causar puntos gatillos y compensaciones posturales para adaptar la estructura a un nuevo punto al cual funcionalmente no duele pero biomecánicamente sabemos que no es correcto y que a futuro causaran lesiones articulares-óseas empeorando cada vez más el dolor y dificultando el tratamiento indicado por el médico ocasionando un largo proceso de rehabilitación física.

En WELLNESS fisioterapia nos preocupamos por tu bienestar. ✨

📍CALLE ABASOLO 509 COLONIA EL PATRIMONIO
📞2224805084

🔷Fisioterapia en personas de la tercera edad.🔹Uno de los campos fundamentales a tener en cuenta en nuestro tratamiento e...
09/10/2020

🔷Fisioterapia en personas de la tercera edad.

🔹Uno de los campos fundamentales a tener en cuenta en nuestro tratamiento es la prevención y la orientación hacia la obtención de una mayor calidad de vida.

🔹Los tratamientos de fisioterapia en la tercera edad están dirigidos a personas desde los 60 años en adelante, se considera que es la edad donde empieza este ciclo de vida.

🔹Uno de los conceptos erróneos que se tiene de la fisioterapia es que solo debe ser usada cuando se presentan problemas de salud que requieran de este tratamiento, pero esta es una idea equivocada ya que la fisioterapia en a tercera edad consta de tres componentes primordiales que permiten mejorar o prevenir situaciones de riesgo.

-Fisioterapia preventiva: Es mejor prevenir una caída que tratar las fracturas que puedan ocasionarse.

-Fisioterapia diagnostica: este tipo de fisioterapia es usada para valorar la lesión, un dolor o ante una caída, identificar la limitación de movilidad, ya que cuando se tiene algún tipo de molestia se debe recurrir al médico especialista que determine el tipo de lesión, la gravedad de la misma para determinar qué tipo de procedimiento se requiere.

-Fisioterapia tradicional, rehabilitación: esta es la categoría de fisioterapia más conocida, en ella nos dedicamos al tratamiento de una lesión o lesiones de diversos grados, tratamientos tras una intervención quirúrgica etc.

🔹Una de las principales funciones de la fisioterapia en tercera edad es la de mantener un grado de movilidad e independencia que nos permita sentirnos bien y capaces en el ambiente en el que nos desenvolvemos.

En WELLNESS fisioterapia nos preocupamos por tu bienestar ✨

📍CALLE ABASOLO 509 COLONIA EL PATRIMONIO
📞2224805084

🔷Padecimientos músculo- esqueléticos en pacientes con odesidad. 🔹La obesidad es una enfermedad crónica degenerativa, con...
07/10/2020

🔷Padecimientos músculo- esqueléticos en pacientes con odesidad.

🔹La obesidad es una enfermedad crónica degenerativa, con características particulares desde el punto de vista fisiopatológico y con asociaciones mórbidas directas e indirectas evidentes.
🔹El sobrepeso y la obesidad producen un efecto nocivo en las articulaciones que soportan el peso corporal: raquis lumbo- sacro, coxofemoral o articulación de la cadera, rodillas y tobillos, ya que dichas articulaciones tienen una resistencia limite a las cargas a partir de la cual pueden lesionarse sobre todo si éstas cargas son constantes como en el sobre peso.
🔹Factores metabólicos contribuyen a la alta prevalencia de patologías articulares en individuos con sobre peso, pues el tejido adiposo es un órgano secretor activo que puede contribuir a la respuesta inflamatoria o a la patogénesis de enfermedades articulares degenerativas o inflamatorias.
🔹En diversos estudios sobre padecimientos músculo- esqueléticos se ha encontrado que existe una relación directa entre el dolor y la obesidad y que al reducir de peso corporal el dolor disminuye, siendo más notorio en los casos de dolor lumbar y de rodillas debido a la constante sobrecarga a la que se encontraban sometidas estas estructuras mientras que el paciente mantenía un sobrepeso u obesidad.
🔹Distintas técnicas empleadas en fisioterapia permiten al paciente con obesidad o sobrepeso mejorar estructuras corporales a su vez restaurar su autonomía mediante movimientos y posturas precisas que alivian la tensión de este, permitiéndole movilizar las articulaciones.
Está claramente probado que los tratamientos fisioterapéuticos para personas que padecen obesidad permiten que vuelvan a poder hacer ejercicio físico, una pieza fundamental a la hora de luchar contra el trastorno, además que permite reducir grasas, así mismo, el fisioterapeuta puede jugar un papel importante en la promoción de la salud y hábitos de vida saludables reforzando el trabajo del resto del equipo multidisciplinario.

En WELLNESS fisioterapia nos preocupamos por tu bienestar ✨

📍CALLE ABASOLO 509 COLONIA EL PATRIMONIO
📞2224805084

Dirección

Calle Abasolo 509 Colonia Patrimonio
Puebla
72450

Horario de Apertura

Lunes 10am - 2pm
4pm - 7pm
Martes 10am - 2pm
4pm - 7pm
Miércoles 10am - 2pm
4pm - 7pm
Jueves 10am - 2pm
4pm - 7pm
Viernes 10am - 2pm
4pm - 7pm
Sábado 9am - 12pm

Teléfono

+522224805084

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Wellness fisioterapia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Wellness fisioterapia:

Compartir

Categoría