Instituto de Neurociencias de Puebla

Instituto de Neurociencias de Puebla Somos una institución comprometida con el desarrollo tecnológico, educación e investigación en el campo de las neurociencias.

𝐄𝐥 𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐦𝐚 𝐧𝐞𝐫𝐯𝐢𝐨𝐬𝐨 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐞𝐥 𝐧𝐚𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 🧠 El desarrollo del sistema nervioso se inicia desde el nacimiento hasta la infa...
23/09/2025

𝐄𝐥 𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐦𝐚 𝐧𝐞𝐫𝐯𝐢𝐨𝐬𝐨 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐞𝐥 𝐧𝐚𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 🧠
El desarrollo del sistema nervioso se inicia desde el nacimiento hasta la infancia y es crucial para la formación de la personalidad y habilidades de un individuo 🌟. Durante este proceso, el cerebro madura y se desarrollan las funciones cerebrales, influenciadas por la genética y el ambiente 🌿.

🔹𝐃𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐞𝐫𝐞𝐛𝐫𝐨 🧠

🔹𝐄𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐜𝐞𝐫𝐞𝐛𝐫𝐚𝐥 𝐨𝐜𝐮𝐫𝐫𝐞 𝐞𝐧 𝐯𝐚𝐫𝐢𝐚𝐬 𝐞𝐭𝐚𝐩𝐚𝐬:
🔹𝐏𝐫𝐨𝐥𝐢𝐟𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐧𝐞𝐮𝐫𝐨𝐧𝐚𝐥 🤯: En la primera mitad de la gestación, se producen cien mil millones de neuronas.
🔹𝐌𝐢𝐠𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐧𝐞𝐮𝐫𝐨𝐧𝐚𝐥 🚶‍♀️: Las neuronas se desplazan a su lugar final en la corteza cerebral.
🔹𝐎𝐫𝐠𝐚𝐧𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐦𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐞𝐫𝐞𝐛𝐫𝐨 🔗: Se establecen conexiones sinápticas entre neuronas.
🔹𝐌𝐢𝐞𝐥𝐢𝐧𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 ⚡️: Los axones de las neuronas se recubren de mielina para mejorar la velocidad de transmisión de impulsos nerviosos.

𝐀́𝐫𝐞𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐃𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 🌈

𝐄𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐢𝐧𝐟𝐚𝐧𝐭𝐢𝐥 𝐬𝐞 𝐞𝐯𝐚𝐥𝐮́𝐚 𝐞𝐧 𝐯𝐚𝐫𝐢𝐚𝐬 𝐚́𝐫𝐞𝐚𝐬:
🔹𝐃𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐦𝐨𝐭𝐨𝐫 🏋️‍♀️: Adquisición de habilidades motoras gruesas y finas.
🔹𝐃𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐦𝐨𝐭𝐨𝐫 𝐠𝐫𝐮𝐞𝐬𝐨 🏃‍♀️: Control postural, desplazamiento y equilibrio.
🔹𝐃𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐦𝐨𝐭𝐨𝐫 𝐟𝐢𝐧𝐨 🎨: Coordinación óculomanual y manipulación de objetos.
🔹𝐃𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐬𝐞𝐧𝐬𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥 👂: Respuesta a estímulos visuales, auditivos y táctiles.
🔹𝐃𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐯𝐢𝐬𝐮𝐚𝐥 👓:
Percepción de luz, colores y formas.
🔹𝐃𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐚𝐮𝐝𝐢𝐭𝐢𝐯𝐨 👂: Respuesta a sonidos y voces.
🔹𝐃𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐲 𝐞𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 🤝: Interacción con el entorno y desarrollo de la personalidad.

𝐈𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐑𝐞𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐒𝐞𝐠𝐮𝐫𝐚𝐬 ❤️

Las relaciones seguras y predecibles en la infancia son fundamentales para el desarrollo del sistema nervioso y la formación de la confianza 🌟. La falta de estas relaciones puede afectar negativamente el desarrollo y comportamiento futuro 😔.

𝐓𝐫𝐚𝐬𝐭𝐨𝐫𝐧𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐃𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 🤕

Existen varios trastornos que pueden afectar el desarrollo infantil, como:
- 𝐑𝐞𝐭𝐫𝐚𝐬𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐦𝐨𝐭𝐨𝐫 🏋️‍♀️: Dificultades para adquirir habilidades motoras.
🔹𝐓𝐫𝐚𝐬𝐭𝐨𝐫𝐧𝐨𝐬 neurodegenerativos 🧠: Pérdida de habilidades motoras previamente adquiridas.
🔹𝐓𝐫𝐚𝐬𝐭𝐨𝐫𝐧𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐬𝐞𝐧𝐬𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥 👂: Dificultades para responder a estímulos visuales, auditivos o táctiles.

https://www.neurocienciaspuebla.net/talleres

🔹Curso-taller: 𝐀𝐮𝐭𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐀𝐮𝐥𝐚 🧠 👩🏻‍🏫𝐎𝐛𝐣𝐞𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐄𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢́𝐟𝐢𝐜𝐨𝐬:✏️ 𝐂𝐨𝐦𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐞𝐫 𝐞𝐥 𝐓𝐄𝐀 𝐲 𝐬𝐮 𝐢𝐧𝐜𝐥𝐮𝐬𝐢𝐨́𝐧: Identificar las car...
23/09/2025

🔹Curso-taller: 𝐀𝐮𝐭𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐀𝐮𝐥𝐚 🧠 👩🏻‍🏫

𝐎𝐛𝐣𝐞𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐄𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢́𝐟𝐢𝐜𝐨𝐬:

✏️ 𝐂𝐨𝐦𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐞𝐫 𝐞𝐥 𝐓𝐄𝐀 𝐲 𝐬𝐮 𝐢𝐧𝐜𝐥𝐮𝐬𝐢𝐨́𝐧: Identificar las características del TEA y su impacto en el aula.

✏️ 𝐅𝐨𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐈𝐧𝐜𝐥𝐮𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐯𝐞́𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐬𝐞𝐧𝐬𝐢𝐛𝐢𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧: Promover el entendimiento y la sensibilización entre padres y alumnos para impulsar una inclusión efectiva y armoniosa en la comunidad educativa.

✏️ 𝐈𝐦𝐩𝐮𝐥𝐬𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐥𝐚 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐧𝐨𝐦𝐢́𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐚𝐥𝐮𝐦𝐧𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐓𝐄𝐀: Desarrollar estrategias para fomentar la autonomía de los alumnos con TEA.

✏️ 𝐋𝐨𝐠𝐫𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐜𝐨𝐧𝐝𝐮𝐜𝐭𝐚𝐬 𝐩𝐨𝐬𝐢𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐚𝐮𝐥𝐚 𝐲 𝐄𝐬𝐭𝐫𝐚𝐭𝐞𝐠𝐢𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐞𝐧𝐬𝐞𝐧̃𝐚𝐧𝐳𝐚-𝐚𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐢𝐳𝐚𝐣𝐞: Implementar estrategias para promover conductas positivas y adaptar métodos de enseñanza - aprendizaje para alumnos con TEA.

👉🏻Informes al 𝐖𝐡𝐚𝐭𝐬𝐀𝐩𝐩:
📲 2211068308 / 2221028375

📞 Teléfono (222) 2276242
📩 contacto@neurocienciaspuebla.net
📍 Link whatsapp: https://wa.me/5212211068308

22/09/2025

| Desde el Instituto de Investigaciones Biomédicas - IIBO, UNAM se estudió la relación entre el consumo de alimentos altos en grasas saturadas y el deterioro neuronal.
En el Día Mundial del , te invitamos a consultar este video para más información: http://bit.ly/3UmycYj

🔹 Curso-taller: “𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚 𝐥𝐚 𝐍𝐞𝐮𝐫𝐨𝐚𝐧𝐚𝐭𝐨𝐦𝐢𝐚 𝐅𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐜𝐨𝐧 𝐏𝐫𝐚́𝐜𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐃𝐢𝐬𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐂𝐞𝐫𝐞𝐛𝐫𝐚𝐥”. 🧠 🏢Sede: 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮...
22/09/2025

🔹 Curso-taller: “𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚 𝐥𝐚 𝐍𝐞𝐮𝐫𝐨𝐚𝐧𝐚𝐭𝐨𝐦𝐢𝐚 𝐅𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐜𝐨𝐧 𝐏𝐫𝐚́𝐜𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐃𝐢𝐬𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐂𝐞𝐫𝐞𝐛𝐫𝐚𝐥”. 🧠

🏢Sede: 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐓𝐥𝐚𝐭𝐞𝐥𝐨𝐥𝐜𝐨. 𝐔𝐍𝐀𝐌

➡️ Un curso de neuroanatomía funcional con práctica de disección cerebral es esencial e ilustrativo para la 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐝𝐮𝐜𝐭𝐚, 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨, 𝐜𝐨𝐠𝐧𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐥𝐚 𝐞𝐱𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐦𝐚 𝐧𝐞𝐫𝐯𝐢𝐨𝐬𝐨 𝐜𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐫 𝐡𝐮𝐦𝐚𝐧𝐨. A continuación, te presentamos algunas razones por las que resulta relevante:

➡️ Conocimiento general de la anatomía cerebral

📎. 𝐂𝐨𝐦𝐩𝐫𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐭𝐫𝐢𝐝𝐢𝐦𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥: permite comprender la anatomía cerebral en tres dimensiones, lo que es esencial para entender la interrelación entre las diferentes estructuras cerebrales.
📎. 𝐈𝐝𝐞𝐧𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐮𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚𝐬: permite identificar y familiarizarse con las diferentes estructuras cerebrales, incluyendo las regiones corticales, los núcleos subcorticales y los tractos nerviosos.

➡️ Desarrollo de habilidades prácticas

📎. 𝐄𝐱𝐩𝐞𝐫𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐲 𝐩𝐫𝐚́𝐜𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐯𝐢𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥: La disección cerebral permite desarrollar habilidades prácticas en el análisis de las estructuras y su aportación a la conducta y comportamiento, experimentando la manipulación y la exploración de estructuras cerebrales.
📎. 𝐀𝐧𝐚́𝐥𝐢𝐬𝐢𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬: La disección cerebral permite analizar lesiones cerebrales y comprender cómo afectan la función cerebral derivando en su expresión cognitiva, motriz e intelectual.

➡️ Aplicación en la práctica clínica

📎. 𝐃𝐢𝐚𝐠𝐧𝐨́𝐬𝐭𝐢𝐜𝐨 𝐲 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨: La comprensión de la anatomía cerebral es fundamental para el diagnóstico y tratamiento de trastornos neurológicos, neuropsicológicos y psiquiátricos.

📎. 𝐀𝐧𝐚́𝐥𝐢𝐬𝐢𝐬 𝐲 𝐩𝐥𝐚𝐧𝐭𝐞𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐡𝐢𝐩𝐨𝐭𝐞́𝐭𝐢𝐜𝐨𝐬: permite comprender la importancia de la planificación e intervención clínica y la necesidad de una comprensión profunda de la anatomía cerebral.

➡️ Desarrollo de habilidades de pensamiento crítico

📎. 𝐀𝐧𝐚́𝐥𝐢𝐬𝐢𝐬 𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧: La disección cerebral requiere que los interesados analicen información compleja y la relacionen con la anatomía cerebral.
📎. 𝐑𝐞𝐬𝐨𝐥𝐮𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐛𝐥𝐞𝐦𝐚𝐬: favorece el desarrollo de habilidades de resolución de problemas y pensar críticamente sobre la anatomía cerebral y su relación con la función cerebral.

En resumen, un curso de disección cerebral es fundamental para estudiantes y profesionales de disciplinas relacionadas a las neurociencias, ya que les proporciona conocimiento de la anatomía cerebral, habilidades prácticas y análisis de conducta, permite aplicar este conocimiento en la práctica clínica y desarrollar habilidades de pensamiento crítico.

🔹 𝐈𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐞𝐬 𝐚𝐥 𝐖𝐡𝐚𝐭𝐬𝐀𝐩𝐩:
📱2221028375 / 2211068308
📞 Teléfono (222) 2276242
📩 contacto@neurocienciaspuebla.net
📍 Link whatsapp: https://wa.me/5212211068308

🔹 𝐎𝐛𝐣𝐞𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐆𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐥: proporcionar a los participantes los fundamentos asociados a los principales componentes funcionales del sistema nervioso central. Considerando la organización anatómica y estructural, brindando a los alumnos la experiencia del análisis de diferentes estructuras del tejido nervioso en una practica vivencial de disección con encéfalos reales.

🔹Dirigido a: profesionales y estudiantes de licenciatura en Medicina, Pedagogía, Psicologia, Biología, Fisioterapia y áreas afines.

🔸𝐅𝐞𝐜𝐡𝐚: 𝐒𝐚́𝐛𝐚𝐝𝐨 𝟎𝟒 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟓
🔹Horario: 10:30 a 16:00 horas
🔸Incluye: Hemisferio cerebral, bata, guantes quirúrgicos, cubrebocas, constancia con valor curricular.

́nica

https://www.neurocienciaspuebla.net/talleres

21/09/2025

| El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa, que aunque no se sabe su causa exacta, existe una relación entre la inflamación crónica y el deterioro progresivo del cerebro.
http://bit.ly/41iDkAL

21/09/2025
𝐃𝐢́𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐀𝐥𝐳𝐡𝐞𝐢𝐦𝐞𝐫 🧠 👉🏻 Hoy, 21 de septiembre de 2025, es el Día Mundial del Alzheimer 🌟. Esta fecha fue estable...
21/09/2025

𝐃𝐢́𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐀𝐥𝐳𝐡𝐞𝐢𝐦𝐞𝐫 🧠

👉🏻 Hoy, 21 de septiembre de 2025, es el Día Mundial del Alzheimer 🌟. Esta fecha fue establecida en 1994 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Alzheimer’s Disease International (ADI) para generar conciencia sobre esta enfermedad neurodegenerativa que afecta la memoria, el pensamiento y la vida cotidiana de millones de personas en el mundo 🌎.

Información clave sobre el Alzheimer

𝐏𝐫𝐞𝐯𝐚𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚: Más de 55 millones de personas padecen algún tipo de demencia a nivel global, y se prevé que esta cifra aumente a 78 millones para 2030.

𝐂𝐚𝐮𝐬𝐚 𝐩𝐫𝐢𝐧𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐝𝐞𝐦𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚: El Alzheimer representa entre el 60 y 70% de los casos de demencia y es considerado la séptima causa de muerte en el mundo.

𝐄𝐧 𝐌𝐞́𝐱𝐢𝐜𝐨 🇲🇽 : Se estima que 1.3 millones de personas viven con Alzheimer.

Objetivos del Día Mundial del Alzheimer

🔹𝐒𝐞𝐧𝐬𝐢𝐛𝐢𝐥𝐢𝐳𝐚𝐫: Sobre el impacto de esta enfermedad tanto en el paciente como en la familia.
🔹𝐕𝐢𝐬𝐢𝐛𝐢𝐥𝐢𝐳𝐚𝐫: A las personas afectadas y sus familias.
🔹𝐏𝐫𝐨𝐦𝐨𝐯𝐞𝐫 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧: Para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Prevención y apoyo

- Un estilo de vida saludable puede reducir el riesgo de desarrollar Alzheimer 🥗🏋️‍♀️.
- Es importante el diagnóstico oportuno y el apoyo a cuidadores 👥.

https://www.neurocienciaspuebla.net/talleres

Esta es la visión más detallada de un cerebro humano hasta la fecha 🔬. Un equipo de investigadores utilizó el microscopi...
21/09/2025

Esta es la visión más detallada de un cerebro humano hasta la fecha 🔬. Un equipo de investigadores utilizó el microscopio electrónico (EM) para obtener imágenes de alta resolución de una pieza cúbica de tejido cerebral humano. La imagen muestra una sola neurona impresionante con 5.600 fibras nerviosas conectadas 🤯, destacando la complejidad y sofisticación del cerebro humano.

https://www.neurocienciaspuebla.net/talleres

𝗗𝗼𝗽𝗮𝗺𝗶𝗻𝗮 🧠🧬👉🏻La dopamina es un neurotransmisor que juega un papel fundamental en el sistema nervioso central. Es produci...
20/09/2025

𝗗𝗼𝗽𝗮𝗺𝗶𝗻𝗮 🧠🧬

👉🏻La dopamina es un neurotransmisor que juega un papel fundamental en el sistema nervioso central. Es producida por las neuronas dopaminérgicas en varias regiones del cerebro, como la sustancia negra, el núcleo accumbens y la corteza prefrontal.

𝗙𝘂𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗱𝗼𝗽𝗮𝗺𝗶𝗻𝗮:

1. 𝗠𝗼𝘁𝗶𝘃𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗺𝗽𝗲𝗻𝘀𝗮: La dopamina está involucrada en la regulación de la motivación, el placer y la recompensa. Ayuda a evaluar la importancia de los estímulos y a decidir si son merecedores de atención.
2. 𝗠𝗼𝘃𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝘆 𝗰𝗼𝗼𝗿𝗱𝗶𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻: La dopamina es esencial para el control del movimiento y la coordinación. Ayuda a regular la actividad muscular y a mantener el equilibrio.
3. 𝗔𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗰𝗼𝗻𝗰𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻: La dopamina ayuda a regular la atención y la concentración. Ayuda a filtrar la información irrelevante y a enfocarse en los estímulos importantes.
4. 𝗘𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝘆 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗮́𝗻𝗶𝗺𝗼: La dopamina está involucrada en la regulación de las emociones y el estado de ánimo. Ayuda a regular la respuesta al estrés y a mantener un estado de ánimo positivo.
5. 𝗔𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗶𝘇𝗮𝗷𝗲 𝘆 𝗺𝗲𝗺𝗼𝗿𝗶𝗮: La dopamina ayuda a regular el aprendizaje y la memoria. Ayuda a consolidar la información en la memoria a largo plazo.
6. 𝗥𝗲𝗴𝘂𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝘀𝘂𝗲𝗻̃𝗼: La dopamina ayuda a regular el ciclo del sueño y la vigilia.
7. 𝗥𝗲𝗴𝘂𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗮𝗽𝗲𝘁𝗶𝘁𝗼: La dopamina ayuda a regular el apetito y la saciedad.

Alteraciones en la producción o función de la dopamina han sido relacionadas con diversas enfermedades y trastornos, como:

- Enfermedad de Parkinson
- Esquizofrenia
- Trastorno bipolar
- Depresión
- Adicciones
- Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)

En resumen, la dopamina es un neurotransmisor fundamental que juega un papel crucial en diversas funciones cerebrales, incluyendo la motivación, el movimiento, la atención, las emociones y el aprendizaje.

https://www.neurocienciaspuebla.net/talleres

𝐈𝐦𝐩𝐥𝐢𝐜𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐀𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐢𝐳𝐚𝐣𝐞 𝐝𝐞 𝐍𝐞𝐮𝐫𝐨𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐦𝐢𝐬𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐂𝐥𝐚𝐯𝐞 🧠🧬📝📚👉🏻 Los neurotransmisores acetilcolina, dopamina, glutamato,...
20/09/2025

𝐈𝐦𝐩𝐥𝐢𝐜𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐀𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐢𝐳𝐚𝐣𝐞 𝐝𝐞 𝐍𝐞𝐮𝐫𝐨𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐦𝐢𝐬𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐂𝐥𝐚𝐯𝐞 🧠🧬📝📚
👉🏻 Los neurotransmisores acetilcolina, dopamina, glutamato, GABA, serotonina y noradrenalina juegan roles importantes en diversos aspectos del aprendizaje, la memoria, la motivación y la regulación del estado de ánimo.
📝𝐈𝐦𝐩𝐥𝐢𝐜𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐀𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐢𝐳𝐚𝐣𝐞 𝐲 𝐂𝐨𝐠𝐧𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧
❇️𝐀𝐜𝐞𝐭𝐢𝐥𝐜𝐨𝐥𝐢𝐧𝐚: Importante para la atención, el aprendizaje y la memoria. La degeneración de neuronas colinérgicas se asocia con déficits cognitivos en enfermedades como el Alzheimer.
❇️ 𝐃𝐨𝐩𝐚𝐦𝐢𝐧𝐚: Crucial para la motivación, el refuerzo del aprendizaje y la toma de decisiones. Influencia la formación de hábitos y respuestas a recompensas.
❇️𝐆𝐥𝐮𝐭𝐚𝐦𝐚𝐭𝐨: Principal neurotransmisor excitatorio del cerebro; esencial para la plasticidad sináptica y la formación de memorias.
❇️𝐆𝐀𝐁𝐀: Neurotransmisor inhibitorio que regula la actividad neuronal, contribuyendo a la estabilidad y equilibrio del sistema nervioso.
❇️𝐒𝐞𝐫𝐨𝐭𝐨𝐧𝐢𝐧𝐚: Influencia el estado de ánimo, la ansiedad y puede modular aspectos del aprendizaje relacionados con la emoción y la motivación.
❇️𝐍𝐨𝐫𝐚𝐝𝐫𝐞𝐧𝐚𝐥𝐢𝐧𝐚: Involucrada en la atención, la alerta y la respuesta al estrés; puede afectar la consolidación de memorias.
𝐈𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐂𝐨𝐠𝐧𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐞𝐥 𝐀𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐢𝐳𝐚𝐣𝐞
➡️ El equilibrio y la interacción de estos neurotransmisores son fundamentales para el funcionamiento cognitivo óptimo.
➡️ Desequilibrios en estos sistemas pueden contribuir a trastornos neuropsiquiátricos y cognitivos.

https://www.neurocienciaspuebla.net/talleres

𝐋𝐚 𝐃𝐨𝐩𝐚𝐦𝐢𝐧𝐚: 𝐔𝐧 𝐍𝐞𝐮𝐫𝐨𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐦𝐢𝐬𝐨𝐫 𝐅𝐮𝐧𝐝𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥 🧠👉🏻La dopamina es un neurotransmisor que juega un papel crucial en el sistem...
20/09/2025

𝐋𝐚 𝐃𝐨𝐩𝐚𝐦𝐢𝐧𝐚: 𝐔𝐧 𝐍𝐞𝐮𝐫𝐨𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐦𝐢𝐬𝐨𝐫 𝐅𝐮𝐧𝐝𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥 🧠

👉🏻La dopamina es un neurotransmisor que juega un papel crucial en el sistema nervioso central. Está involucrada en una variedad de funciones, incluyendo:

✅ 𝐌𝐨𝐭𝐢𝐯𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐦𝐩𝐞𝐧𝐬𝐚: La dopamina se libera en respuesta a estímulos placenteros, lo que refuerza el comportamiento y motiva a repetir la acción.
✅ 𝐌𝐨𝐯𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐲 𝐜𝐨𝐨𝐫𝐝𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧: La dopamina ayuda a regular el movimiento y la coordinación muscular.
✅ 𝐀𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐢𝐳𝐚𝐣𝐞 𝐲 𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐢𝐚: La dopamina está involucrada en el proceso de aprendizaje y consolidación de la memoria.
✅ 𝐑𝐞𝐠𝐮𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐚́𝐧𝐢𝐦𝐨: La dopamina puede influir en el estado de ánimo y la emoción.

𝐅𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐃𝐨𝐩𝐚𝐦𝐢𝐧𝐚

📝 𝐑𝐞𝐠𝐮𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐦𝐨𝐭𝐢𝐯𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧: La dopamina ayuda a motivar a las personas a realizar acciones y alcanzar metas.
📝 𝐏𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐦𝐩𝐞𝐧𝐬𝐚: La dopamina se libera en respuesta a estímulos placenteros, lo que refuerza el comportamiento.
📝 𝐑𝐞𝐠𝐮𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐦𝐨𝐯𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨: La dopamina ayuda a regular el movimiento y la coordinación muscular.

𝐓𝐫𝐚𝐬𝐭𝐨𝐫𝐧𝐨𝐬 𝐑𝐞𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐃𝐨𝐩𝐚𝐦𝐢𝐧𝐚

🔹 𝐄𝐧𝐟𝐞𝐫𝐦𝐞𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐏𝐚𝐫𝐤𝐢𝐧𝐬𝐨𝐧: La degeneración de las neuronas dopaminérgicas en la sustancia negra del cerebro puede causar la enfermedad de Parkinson.
🔹 𝐄𝐬𝐪𝐮𝐢𝐳𝐨𝐟𝐫𝐞𝐧𝐢𝐚: Se cree que la dopamina juega un papel en la patogénesis de la esquizofrenia.
🔹 𝐄𝐬𝐪𝐮𝐢𝐳𝐨𝐟𝐫𝐞𝐧𝐢𝐚: La dopamina está involucrada en el proceso de adicción, ya que se libera en respuesta a sustancias adictivas.

𝐈𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐃𝐨𝐩𝐚𝐦𝐢𝐧𝐚

🔸 𝐑𝐞𝐠𝐮𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨: La dopamina juega un papel crucial en la regulación del comportamiento y la motivación.
🔸 𝐀𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐢𝐳𝐚𝐣𝐞 𝐲 𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐢𝐚: La dopamina está involucrada en el proceso de aprendizaje y consolidación de la memoria.

En resumen, la dopamina es un neurotransmisor fundamental que juega un papel crucial en una variedad de funciones, incluyendo la motivación, el movimiento, el aprendizaje y la regulación del estado de ánimo. Su desequilibrio puede estar relacionado con varios trastornos, incluyendo la enfermedad de Parkinson, la esquizofrenia y la adicción.

https://www.neurocienciaspuebla.net/talleres

Dirección

3 Poniente 1309 Colonia Centro
Puebla
72000

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 3pm
3:30pm - 5pm

Teléfono

+522222276242

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto de Neurociencias de Puebla publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Instituto de Neurociencias de Puebla:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram