01/06/2024
Lesiones en corredores del marathon de Nueva York, estudio Estado Unidense publicado el 27 de marzo del 2024:
El estudio consistió de un monitoreo de lesiones durante 16 semanas antes, durante y después del marathon de Nueva York.
El monitoreo se hizo cada 4 semanas, y una semana antes y después del marathon.
En total 1049 personas participaron en el monitoreo. 398 (38.4%) personas mencionaron una lesión durante el entrenamiento y 128 (14.4%) durante el marathon!! Un total de 447 (42.6%) lesiones fue mencionado......impresionante!!
Lesiones del pie, rodilla y cadera fueron los mas comunes durante el entrenamiento. Rodilla, ingle y pie fueron lo mas común durante el marathon. Tejidos mas afectados fueron musculo, tendón, fascia y bursa.
Durante el entrenamiento la cantidad de lesiones provocadas por accidentes agudas disminuyo con el tiempo, lesiones por sobrecarga incrementaron. Los músculos isquiotibiales fueron diagnosticados mas frecuentemente (6.7%).
De los corredores que reportaron una lesión (447), 224 (50.1%) recibieron atención medica. Fisioterapia fue la intervención mas común, con una cantidad de 115 (11.1%) personas durante entrenamiento y 44 (4.9%) después del marathon.
Conclusión:
Es muy común que corredores que participan en un marathon se lesionan antes o durante el mismo marathon.
Lo que no esta mencionado en el estudio, pero frecuentemente mencionado por gente como Tudor Bompa (Vancouver, Canada) es la importancia de:
A) Tomar tiempo para acostumbrarse de estas cantidades de correr (1.5 años de entrenamiento aproximadamente).
B) No solo correr como entrenamiento, pero también prepararle al cuerpo con un entrenamiento en el gimnasio para:
*Desarrollar flexibilidad de las articulaciones.
*Desarrollar fuerza/firmeza de ligamentos y tendones.
*Desarrollar fuerza/estabilidad del tronco (core strength).
*Desarrollar todo el sistema de estabilizadores.
*Desarrollar mejor coordinación entrenando movimientos completos (funcionales), NO músculos o articulaciones individuales o movimientos afuncionales (como natación).
*Entrenar específicamente para lo que el cuerpo necesitara durante el marathon (aguante y coordinación).
Este intervención en gimnasio y/o consultorio, mencionada en múltiples libros y estudios, garantiza menos incidencia de lesiones durante el proceso de entrenamiento, o durante el mismo marathon.
En nuestro consultorio de fisioterapia llevamos muchos años (25+) trabajando con este sistema de preparación física garantizando menor cantidad de lesiones, y además mejor condición física y por esta razón marathones mas veloces..........
Nota: no solo sirve para marathon, pero funciona perfectamente bien para otros deportes como futbol o para la vida diaria (aguantar todo el día en la oficina en el escritorio). Lo que se hace es personalizar el programa (quien eres y que quieres con tu cuerpo??) y especificar/diagnosticar la lesión bien (que estructura esta lesionada, cual es la gravedad y cual es su función??). Todo esto también trabajamos ya desde hace mucho tiempo en nuestro consultorio de fisioterapia.....