Optica Huesk

Optica Huesk En Optica HuesK nos preocupamos por la terapia correctiva, la atención y el profesionalismo. de Puebla, El Colegio de Oftalmológos del Edo.

- El Examen de la Vista más completo.
- Las mejores Marcas.
- Hot Sales, Promociones, Black Days.
- Profesionales en Salud Visual.
- Pago con Visa y MasterCard. Contamos con la Especialidad en Refracción Pediátrica así como en Contactología. Además con los Reconocimientos:
2017 Curso de actualización avalado por la Secretaria de Salud del Edo. de Puebla, y el Colegio de Optometristas del Edo.

de Puebla A.C., así como los cursos (2015 y 2016)
Transitions Optical - Partners in Education (On the Road 2011). Carl Zeiss Vision - Training Program 2011.

🎯 CIRUGÍA REFRACTIVA: ¿MILAGRO ÓPTICO O BOMBA DE TIEMPO? 👁️💥 📍 La cirugía refractiva es ese tema que a todos nos pregunt...
09/07/2025

🎯 CIRUGÍA REFRACTIVA: ¿MILAGRO ÓPTICO O BOMBA DE TIEMPO? 👁️💥

📍 La cirugía refractiva es ese tema que a todos nos preguntan… y que no todos saben responder con claridad. Aquí va una guía clara, ética y realista como profesionales visuales 👓👇

🔬 ¿QUÉ ES?

Procedimiento quirúrgico para corregir errores refractivos como miopía, hipermetropía, astigmatismo (y a veces presbicia). El objetivo: reducir o eliminar la dependencia de lentes.

🛠️ TIPOS DE CIRUGÍA REFRACTIVA:

1. LASIK: Corte de flap corneal con láser excímer. Recuperación rápida, pero no es para todos.

2. PRK / LASEK: No hay flap. Se remueve el epitelio. Recuperación más lenta, pero más seguro en córneas delgadas.

3. SMILE: Láser de femtosegundo sin flap. Técnica más nueva y menos invasiva.

4. Implante de lentes fáquicas (ICL): Ideal para ametropías altas o córneas no aptas para láser.

🤔 ¿ES PARA TODOS?

❌ NO.
Hay múltiples criterios de exclusión:

Córnea delgada o irregular

Queratocono

Ojo seco severo

Inestabilidad refractiva

Enfermedades sistémicas o autoinmunes

Expectativas irreales del paciente

🔍 El rol del optometrista es fundamental: hacer una pre-evaluación honesta y educar al paciente con base científica.

⚠️ COMPLICACIONES QUE NO TE DICEN EN EL COMERCIAL

Halos, glare y visión nocturna deficiente

Ojo seco postoperatorio crónico

Ectasia corneal (peligroso y progresivo)

Subcorrecciones o sobrecorrecciones

Regresiones refractivas con el tiempo

✅ LO BUENO

Alta satisfacción en pacientes bien seleccionados

Corrección rápida y efectiva

Mejora la calidad de vida visual en muchos casos

Avances tecnológicos han reducido riesgos

❌ LO MALO

No es reversible

No detiene progresión miopía

Publicidad engañosa que promete “visión perfecta” sin matices

El riesgo existe, aunque sea bajo

🧠 CURIOSIDADES QUE IMPRESIONAN

Los pilotos de combate y astronautas deben pasar por pruebas extra rigurosas si tienen cirugía refractiva.

¡Hay cirujanos oftalmólogos que prefieren seguir usando lentes!

Las córneas operadas ya no son 100% aptas para ciertos estudios topográficos o procedimientos futuros.

📣 RECOMENDACIONES PARA EL OPTOMETRISTA:

✔ Evalúa siempre con ética.
✔ No todos los pacientes deben operarse.
✔ Informa sobre opciones y riesgos.
✔ Sé aliado del oftalmólogo, pero nunca cómplice de la venta indiscriminada.
✔ Mantente actualizado: ¡la tecnología avanza, pero la ética también debe evolucionar!

📢 Que nunca se nos olvide: "una cirugía refractiva puede cambiar una vida, o arruinar una córnea."
🧑‍⚕️ Como optometristas, nuestro deber no es vender cirugía, es educar para decisiones conscientes.

Lentes de contacto: una herramienta clave en el control de la miopía
17/06/2025

Lentes de contacto: una herramienta clave en el control de la miopía

Es correcto 🤓
11/06/2025

Es correcto 🤓

Infórmate y comparte a quien lo necesite.
19/02/2025

Infórmate y comparte a quien lo necesite.

Aparato lagrimal Está formado por dos partes: la secretora y la excretora.La secretora está constituida por la glándula ...
24/01/2025

Aparato lagrimal Está formado por dos partes: la secretora y la excretora.

La secretora está constituida por la glándula lagrimal principal, que es responsable del 99% del total de la secreción lagrimal. Está ubicada debajo de la porción súpero-temporal de la órbita y se divide en la porción orbitaria y la palpebral. Ambas se encuentran separadas por la aponeurosis (tejido que recubre un músculo) del músculo elevador del párpado. Se interconectan mediante canalículos y por las glándulas lagrimales accesorias, denominadas glándula de Wolfring y Krause, que secretan el 1% de la secreción lagrimal; están distribuidas por la conjuntiva, la mayoría en el fórnix (fondo de s**o conjuntival). La secreción total y normal de lágrima por día es de 20 gotas, como máximo. La parte excretora está formada por las vías lagrimales, constituidas por: Dos puntos lagrimales, superior e inferior, siempre sumergidos en el lago lagrimal (espacio virtual en el ángulo interno) y ubicados sobre los tubérculos lagrimales que se alojan en el borde libre del párpado, en la zona nasal. Los conductos lagrimales o canalículos continúan a los puntos lagrimales para drenar en el s**o lagrimal. El s**o lagrimal es un conducto membranoso que se encuentra en la parte media e interna de la órbita, en la foceta lagrimal, para trasladar la lágrima al conducto lacrimonasal. El conducto lacrimonasal, que termina en el meato medio e inferior (nariz).

Fuente: O. D Patricia Magnelli

21/01/2025

Agenda tu cita hoy mismo ⚠️

24/12/2024
¡Ilusión Óptica! 👌🏼
18/12/2024

¡Ilusión Óptica! 👌🏼

27/09/2024

Excelente fin de semana, qué nada ni nadie nuble tu día.

😁Agenda tu cita hoy mismo ⚠️
25/09/2024

😁

Agenda tu cita hoy mismo ⚠️

El logo de Bluetooth tiene un origen interesante que combina historia y simbología nórdica. Fue creado combinando dos ru...
04/09/2024

El logo de Bluetooth tiene un origen interesante que combina historia y simbología nórdica.
Fue creado combinando dos runas de la escritura vikinga, específicamente las runas "Haglaz" (ᚼ) y "Bjarkan" (ᛒ), que representan las iniciales del rey danés Harald "Bluetooth" Gormsson, quien unificó Dinamarca y Noruega en el siglo X.
La combinación de estas runas forma el símbolo que conocemos hoy como el logo de Bluetooth. La elección del nombre y del símbolo representa la capacidad de la tecnología Bluetooth para unir y conectar dispositivos, tal como el rey Harald unificó diferentes regiones.

El síndrome de dispersión pigmentaria (SDP) es una condición que, aunque puede pasar desapercibida debido a la ausencia ...
27/08/2024

El síndrome de dispersión pigmentaria (SDP) es una condición que, aunque puede pasar desapercibida debido a la ausencia de síntomas en muchos pacientes, conlleva un riesgo significativo de evolución hacia el glaucoma pigmentario (GP).

Este proceso, marcado por la acumulación de pigmento en la cámara anterior y el consecuente aumento de la presión intraocular (PIO), requiere una atención minuciosa por parte del profesional de la salud visual.

👉🏼 https://bit.ly/3XgcEii 👈🏼

Dirección

Puebla

Horario de Apertura

Lunes 10am - 7:30pm
Martes 10am - 8pm
Miércoles 10am - 7:30pm
Jueves 10am - 8pm
Viernes 10am - 7:30pm
Sábado 11am - 2pm

Teléfono

+522227553436

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Optica Huesk publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Optica Huesk:

Compartir

Categoría

Our Story

En Optica HuesK nos preocupamos por la terapia correctiva, la atención y el profesionalismo. Contamos con la Especialidad en Refracción Pediátrica así como en Contactología. Además con los Reconocimientos: 2017 Curso de actualización avalado por la Secretaria de Salud del Edo. de Puebla, El Colegio de Oftalmológos del Edo. de Puebla, y el Colegio de Optometristas del Edo. de Puebla A.C., así como los cursos (2015 y 2016) Transitions Optical - Partners in Education (On the Road 2011). Carl Zeiss Vision - Training Program 2011.