
16/09/2025
El impacto de la cultura pop y el cine en las gafas
Sep 10, 2025 | moda |
Desde hace décadas, el cine y la cultura pop han convertido las gafas en algo más que un accesorio óptico: son símbolos de identidad, poder y estilo. Cada generación tiene un referente visual que marcó tendencia, y muchos de estos modelos, nacidos en la gran pantalla, terminaron siendo adoptados masivamente por el público y reinterpretados por la industria óptica.
Un ejemplo clásico son las gafas redondas asociadas a John Lennon, que pasaron de ser un detalle contracultural en los años 60 a convertirse en un ícono atemporal que todavía hoy aparece en colecciones de diseño. De forma similar, las aviador de Ray-Ban ganaron su estatus de culto gracias a películas como Top Gun, proyectando una imagen de seguridad, libertad y rebeldía que sigue resonando.
La cultura pop también ha influido en la percepción de la salud visual. Personajes como Harry Potter resignificaron las gafas infantiles, transformándolas en un símbolo de inteligencia y pertenencia, alejándose de la idea de debilidad o corrección. En el ámbito adulto, cintas como Matrix popularizaron monturas rectas, negras y minimalistas que dialogaban con la estética futurista de finales de los 90.
En la actualidad, las gafas continúan siendo protagonistas en la cultura popular y marcan tendencia en distintos escenarios. En series de televisión, por ejemplo, producciones como Succession han puesto de relieve el uso de monturas sobrias, discretas y ejecutivas, proyectando autoridad y poder en personajes de alta dirección. Asimismo, en Euphoria, las monturas con acetatos transparentes y diseños experimentales reflejan la búsqueda de identidad juvenil y el valor de la expresión personal.