Seguridad e Higiene para pequeñas y medianas empresas

Seguridad e Higiene para pequeñas y medianas empresas Orientación para la correcta aplicación de Seguridad e Higiene en las empresas.

Se encuentra información sobre leyes, reglamentos, aplicaciones e interpretaciones de conceptos de en seguridad e higiene para mejorar la calidad de los productos o servicios en las empresas.

12/05/2022
27/04/2022
27/04/2022
26/04/2022

semana de seguridad e higiene

06/07/2018

Solicito técnico de seguridad para San Martin Texmelucan favor de contactarme por este medio.

22/05/2018
Le ofrecemos nuestros servicios de capacitación y asesoría de seguridad industrial, actualmente se tienen los siguientes...
28/04/2018

Le ofrecemos nuestros servicios de capacitación y asesoría de seguridad industrial, actualmente se tienen los siguientes servicios:

Como información complementaria quisiera recomendarles la siguiente liga donde se encuentra el buscador del Diario Ofici...
16/05/2015

Como información complementaria quisiera recomendarles la siguiente liga donde se encuentra el buscador del Diario Oficial de la Federación donde se puede descargar el texto completo del Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo el cual entro en vigor el mes de Febrero de este año y que si requieren consultar las Normas Mexicanas aplicables a la seguridad, salud o higiene es una excelente herramienta de ayuda espero les sirva para consulta.

http://www.dof.gob.mx/

El día de hoy coloco una liga del congreso de la union donde podemos leer dos documentos que actualmente están afectando...
16/05/2015

El día de hoy coloco una liga del congreso de la union donde podemos leer dos documentos que actualmente están afectando a la seguridad industrial dentro de las organizaciones empresariales que son la Ley federal del trabajo y el Reglamento de Seguridad e Higiene en Materia del trabajo RFSHMT el cual se a transformado a Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo RFSST, léanlos poniendo especial atención en los siguientes puntos; TITULO SEGUNDO Relaciones Individuales de Trabajo, Capitulo IV Rescisión de las relaciones de trabajo, TITULO CUARTO Derechos y Obligaciones de los Trabajadores y de los Patrones, capitulo I Obligaciones de los patrones articulo XVI, XVII, XVIII, XIX, y por ultima el Capítulo III BIS De la Productividad, Formación y Capacitación de los Trabajadores.
Es muy importante también hacer referencia al nuevo Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo RFSST destacando como podemos ver en los articulos siguientes la modificación a los avisos de accidentes y enfermedades de trabajo así como la tabla de sanciones administrativas por incumplimiento a este reglamento.

http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/lft.htm

DECRETO por el que se reforman diversas Leyes Federales, con el objeto de actualizar todos aquellos artículos que hacen referencia a las Secretarías de Estado cuya denominación fue modificada y al Gobierno del Distrito Federal en lo conducente; así como eliminar la mención de los departamentos admin…

Que tal colegas interesados en los temas de seguridad industrial el día de hoy comparto una diapositiva sobre las leyes ...
18/04/2015

Que tal colegas interesados en los temas de seguridad industrial el día de hoy comparto una diapositiva sobre las leyes de Seguridad Industrial en México para ser mas claro describó la piramide de Kelsen como marco normativo para que lo contemplen en las empresas ya que este espacio esta diseñado para mejorar la competitividad de las mismas.

El día de hoy vuelvo a retomar las energías de escribir acerca de este tema “el cuidado de los trabajadores al realizar ...
08/02/2015

El día de hoy vuelvo a retomar las energías de escribir acerca de este tema “el cuidado de los trabajadores al realizar actividades laborales”, en esto es muy interesante retomar que la seguridad industrial se basa precisamente en la enseñanza-aprendizaje de las personas adultas, esto precisamente es lo que se hace como seguridad e higiene estar educando continuamente al personal en realizar las actividades de forma segura mediante platicas de 5 minutos, las 5’s en el área de trabajo, seguir las instrucciones de trabajo etc., lo cual convierte este objetivo en todo un reto, por lo tanto les dejo este articulo que encontré navegando en internet para darnos una idea de cómo aprenden las personas adultas y modificar nuestros talleres, platicas o presentaciones de seguridad para obtener los resultados deseados con nuestros trabajadores.
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/124/cd/unidad_1/u1_pers_adul_aprendi.htm
Además comparto estas recomendaciones en platicas de seguridad para nuestros empleados las cuales e aplicado y han tenido resultados positivos en transmitir problemas de seguridad, las personas participan y también generan recomendaciones que eliminan barreras de comunicación generando una cultura de seguridad en la empresa.
1. Ser claros en describir la problemática o el aviso de seguridad que se pretende informar quiere decir, que no es permitido improvisar.
2. Se debe fomentar la participación de los trabajadores a los que se les dirige la plática mediante escuchar sus experiencias en la problemática.
3. Evitar solo dar informes de problemas que estén sucediendo en el área sino también agradecer y mencionar las buenas prácticas de seguridad.
4. Al hablar con la gente evitar tartamudear, vacilar ya que esto crea una atmosfera de desconfianza en los trabajadores.
5. No realizar pláticas extensas ya que son aburridas y el trabajador no les toma interés.
6. Ayudarse de ejemplos o cartelones sobre el tema que se expondrá.
Espero estas recomendaciones les sirva como armas desde su trinchera. Jajajaja.

El término adultez se asocia con la etapa vital más larga de la vida de una persona y por ello, se le suelen asociar las funciones psicosociales más importantes del ser humano. Sin embargo, la condición adulta no supone en ningún caso la consecución de una meta predeterminada a la que cada persona l…

17/01/2014

Si quieren saber cuál es la información de accidentes y enfermedades laborales en México les dejo este link para que lo revisen y la siguiente vez que vuelva escribir realizaré comentarios sobre las gráficas, presentadas a nivel nacional.

http://www.stps.gob.mx/bp/secciones/dgsst/estadisticas/Nacional%202003-2012.pdf

Dirección

Camino A Puebla
Puebla
72960

Teléfono

+522213494954

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Seguridad e Higiene para pequeñas y medianas empresas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Seguridad e Higiene para pequeñas y medianas empresas:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram