Dra. Rebeca Morales De los Santos. Psiquiatra

Dra. Rebeca Morales De los Santos. Psiquiatra Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dra. Rebeca Morales De los Santos. Psiquiatra, Servicio de salud mental, Hospital fifty doctors , Torres médicas 3 Prolongación de la 14 sur 4302 colonia jardines de san Manuel consultorio 314, Puebla.

Egresada de la Lic.en Medicina por la Upaep, de la especialidad en Psiquiatra por el hospital Psiquiatrico Dr. Rafael Serrano,de la subespecialidad en Psiquiatria Legal egresada por el hospital Fray Bernardino Álvarez.

26/06/2025
09/06/2025

¿Qué es el cutting en adolescentes?

Les comparto cinco artículos de investigación psicológica sobre el cutting (autolesiones no suicidas) en adolescentes. Cada entrada incluye el título, un resumen y la referencia en formato APA, junto con el enlace para su consulta: 



1. “Me corto porque…” Conductas autolesivas en adolescentes

Resumen: Este estudio cualitativo explora las motivaciones detrás del cutting en adolescentes. A través de entrevistas, se identifican factores como la necesidad de aliviar el dolor emocional, la búsqueda de control y la comunicación de malestar. Los hallazgos destacan la importancia de comprender el contexto emocional y social de los adolescentes para abordar eficazmente estas conductas.

Referencia APA:
González, M., & Rodríguez, L. (2024). “Me corto porque…” Conductas autolesivas en adolescentes. Revista Colombiana de Psicología, 33(2), 123–135. 

Enlace:
https://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1794-31082024000200061&script=sci_arttext



2. El síndrome de Cutting en adolescentes y su relación con el divorcio de sus progenitores

Resumen: Este artículo examina la relación entre el cutting en adolescentes y el divorcio de sus padres. Los resultados indican que la disfunción familiar, la falta de comunicación y el escaso apoyo emocional son factores que pueden predisponer a los adolescentes a adoptar conductas autolesivas como mecanismo de afrontamiento. 

Referencia APA:
Berru, G. F., Martínez, A. L., & Pérez, J. M. (2023). El síndrome de Cutting en adolescentes y su relación con el divorcio de sus progenitores. Revista Espacios, 44(1), 29–38. 

Enlace:
https://www.revistaespacios.com/a23v44n01/a23v44n01p03.pdf



3. Evaluación de conductas de cutting en una muestra de adolescentes

Resumen: Este estudio cuantitativo analiza la prevalencia y características del cutting en una muestra de adolescentes. Se identifican correlaciones significativas entre las conductas autolesivas y factores como síntomas depresivos, ideación suicida y dificultades en la regulación emocional. 

Referencia APA:
López, D., & Ramírez, S. (2023). Evaluación de conductas de cutting en una muestra de adolescentes. Revista de Psiquiatría Infanto-Juvenil, 40(3), 150–160. 

Enlace:
https://www.aepnya.eu/index.php/revistaaepnya/article/view/1056/1084



4. Análisis de los factores predisponentes y de mantenimiento del cutting en adolescentes: un estudio de caso único

Resumen: Este estudio de caso único aborda los factores que predisponen y mantienen el cutting en una adolescente de 13 años. Utilizando un enfoque cognitivo-conductual, se identifican elementos personales, familiares y sociales que contribuyen a la aparición y persistencia de las conductas autolesivas, ofreciendo insights para intervenciones terapéuticas efectivas. 

Referencia APA:
Echeverry, K. D., & López, J. D. (2022). Análisis de los factores predisponentes y de mantenimiento del cutting en adolescentes: un estudio de caso único. Universidad Católica de Pereira. 

Enlace:
https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/d15a8d27-cc74-47a7-b4be-67d34f695c10/download



5. Autolesiones (cortes en la piel) en adolescentes y su relación con los rasgos de personalidad y sucesos vitales

Resumen: Este estudio investiga la relación entre las autolesiones mediante cortes en la piel y los rasgos de personalidad, así como eventos vitales significativos en adolescentes. Los resultados sugieren que ciertos rasgos de personalidad y experiencias de vida estresantes están asociados con una mayor propensión a las conductas autolesivas. 

Referencia APA:
Morales, N. (2017). Autolesiones (cortes en la piel) en adolescentes y su relación con los rasgos de personalidad y sucesos vitales. IX Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. 

Enlace:
https://www.aacademica.org/000-067/318.pdf

21/04/2025
05/04/2025

MANERAS EN LA QUE EL ESTRÉS AFECTA NUESTRO CUERPO

✳El ritmo acelerado y exigente en el que vivimos, puede hacer que nos habituemos al estrés o que lo veamos como algo "normal", sin considerar y sin saber cómo nos puede estar afectando de manera silenciosa.

✳Si vives constantemente en estado de estrés, aquí te decimos cómo puede estar afectando tu cuerpo, por lo que te invitamos a observarte y tomar acciones para no permitir que el estrés impacte tu cuerpo, tu estado de ánimo y tu calidad de vida.

✳Si tienes depresión, entra a ADep para frenar que avance. Aprende más sobre la depresión, así como estrategias de autoayuda para que te ayudes a mejorar tu estado de ánimo.

✳ADep es anónimo, gratuito y confidencial, para entrar, sólo regístrate en: https://ayudaparadepresion.org.mx

Importante recordar
01/04/2025

Importante recordar

¿QUÉ ES LO QUE ME DA VALOR COMO PERSONA?

🌸¿Te lo has preguntado?
🌸¿Qué consideras que te hace ser una persona valiosa?
🌸¿Te sientes una persona valiosa?
🌸Si no te sientes una persona valiosa ¿qué es lo que no te hacer sentir valiosa/o?

🌸Hagamos una pausa para respondernos estas preguntas y darnos cuenta del sentido y profundidad de las respuestas que nos demos.

🌸Vivir en modo automático, sin plantearnos el sentido trascendental de nuestra existencia, nos puede llevar a estados de ánimo bajos por dejarnos llevar por todo lo externo sin plantearnos realmente quiénes somos.

🌸Si tienes depresión, entra a ADep, el cual es un programa de autoayuda, que consta de seis módulos que cada persona sigue a su ritmo. El programa es en línea, para lo cual sólo necesitas un dispositivo con internet desde el cual acceder.

🌸ADep es gratuito, anónimo y confidencial. Para entrar, sólo regístrate en: https://ayudaparadepresion.org.mx/index.php

Día mundial del trastorno bipolar
30/03/2025

Día mundial del trastorno bipolar

¿Alguna vez has escuchado o usado la expresión "es bipolar"? ¡Podrías estar empleando el término de manera incorrecta! El trastorno bipolar es una condición mental seria que no debe subestimarse.

Conoce a nuestros especialistas en psicología clínica o psiquiatría:
https://bit.ly/especialistasdm

Factores a considerar.
25/03/2025

Factores a considerar.

¿QUÉ ESTILO DE CRIANZA PROPICIA HIJOS DEPRESIVOS?

✳Cuando los padres están deprimidos, en especial la madre, el descuido en los hijos, la falta de atención y la falta de muestras de cariño, también pueden ser un factor que contribuya a la depresión en los hijos.

✳Si tienes depresión y eres madre o padre, entra a ADep para trabajar en tu depresión y no volverlo un patrón familiar.

✳ADep es un programa de autoayuda, que consta de seis módulos que cada persona sigue a su ritmo. El programa es en línea, para lo cual sólo necesitas un dispositivo con internet desde el cual acceder.

✳ADep es gratuito, anónimo y confidencial. Para entrar, sólo regístrate en: https://ayudaparadepresion.org.mx/index.php

04/02/2025

💙 Children’s Mental Health Week | 3-9 February 2025 💙

Mental health matters at every stage of life, and childhood is no exception. This Children’s Mental Health Week, let’s raise awareness, break the stigma, and advocate for better mental health support for young people everywhere.

At WPA, we are committed to fostering Equality, Development, Inclusion, and Transcultural perspectives (EDIT) to ensure all children, regardless of background, have access to the care they need.

Join us in making a difference! 🌏

11/11/2024

**A LA OPINIÓN PÚBLICA**

09/11/2024

📢**AVISO IMPORTANTE**📢

10/10/2024

Cada 10 de octubre se celebra el con el objetivo de concientizar sobre los problemas relacionados con la salud mental y movilizar esfuerzos para mejorarla. Este año el tema es: "Tiempo de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo”, creando entornos de trabajo seguros y saludables como factor protector para la salud mental.

Es fundamental la prevención, siempre podemos ayudar.
10/09/2024

Es fundamental la prevención, siempre podemos ayudar.

Dirección

Hospital Fifty Doctors , Torres Médicas 3 Prolongación De La 14 Sur 4302 Colonia Jardines De San Manuel Consultorio 314
Puebla

Teléfono

+522228959809

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Rebeca Morales De los Santos. Psiquiatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Rebeca Morales De los Santos. Psiquiatra:

Compartir