MNC Karen Rueda Montes

MNC Karen Rueda Montes Posgrado en Nutrición Clínica. Educadora en Diabetes, Certificada. Expresidente y miembro del CONED. Expresidente y miembro consultivo actual del CONED.

Maestra en Nutrición Clínica y Licenciada en Nutrición Clínica y Ciencia de los Alimentos. Certificada en el manejo de sobrepeso y obesidad por la UNAM y la AMEO; y certificada como Educadora en Diabetes por la CONED. Docente de nivel posgrado y educación continua en Universidades y Asociaciones de Nutrición.

06/04/2025
El 14 de noviembre se conmemora el día mundial de la lucha contra la Diabetes, representado con un círculo azul que simb...
14/11/2024

El 14 de noviembre se conmemora el día mundial de la lucha contra la Diabetes, representado con un círculo azul que simboliza la unión entre profesionales de la salud y los pacientes para prevenir y tratar de manera efectiva dicha condición.
Este año inicio los eventos en torno a este día con un webinar organizado por la coordinación del posgrado en Nutrición Clínica de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador para intercambiar conocimientos entre colegas sobre el manejo integral de la Diabetes tipo 1.

06/11/2024
01/06/2024
La variabilidad glucémica es la magnitud de las oscilaciones de glucosa en sangre por encima y por debajo del rango norm...
12/05/2024

La variabilidad glucémica es la magnitud de las oscilaciones de glucosa en sangre por encima y por debajo del rango normal, es decir, “los picos y bajadas de glucosa”.

Estudios in vitro han comprobado que la apoptosis (muerte) celular es más frecuente en las células expuestas a concentraciones variables de glucosa que en las expuestas a concentraciones permanentemente elevadas.

A continuación, les muestro algunas estrategias para modificar el índice glucémico (IG) de los alimentos que es uno de los responsables de dicha variabilidad en pacientes con resistencia a la insulina, prediabetes y diabetes:

-Fibra: alimentos ricos en fibra soluble y fermentable como verduras, diversas frutas, leguminosas, cereales integrales, etc. La cantidad se calcula en un plan de tratamiento nutricio.

-Almidones resistentes: cuando preparen arroz, pasta o papa, háganlo un día antes de comerlo, refrigérenlo y al día siguiente recaliéntenlo, de esta forma disminuye considerablemente el IG.

-Cocción: eviten cocer demasiado los alimentos, por ejemplo: una pasta al dente tiene menos IG que una pasta muy cocida.

-Maduración: entre más maduro esté un alimento, mayor será el IG.

-Presentación de los alimentos: preferir alimentos enteros o en trozos, los líquidos (licuado, puré, jugo) aumentan el IG (exceptuando a aquellos pacientes que requieren dichas presentaciones por cuestiones específicas).

-Secuencia de ingesta: el orden en el que ingerimos los alimentos SÍ importa. Consumir primero las verduras, después los alimentos ricos en proteína (alimentos animales) y al último los alimentos ricos en carbohidratos (fruta, pasta, tortilla, arroz, etc.).

NOTA: ninguna de estas estrategia sustituye a la CANTIDAD del alimento ingerido, es por ello que se tiene que acudir a consulta para que se calcule el requerimiento nutricional individualizado.

Referencias e imágenes adaptadas de:
-Sunghwan S., JAE H.K. Diabetes and Metabolism Journal. 2015; 39: 273-282. DOI: https://doi.org/10.4093/dmj.2015.39.4.273
-Ghamrawi N. Effects of Different Carbohydrates on Blood Glucose. iHealth 2018.
https://ihealthlabs.com/blogs/education/different-carbohydrates-and-their-effects-on-blood-glucose
-Vlachos D et al. Nutrients 2020, 12, 1561. https://doi.org/10.3390/nu12061561

Dirección

Puebla

Horario de Apertura

Lunes 4pm - 8pm
Martes 4pm - 8pm
Miércoles 4pm - 8pm
Jueves 4pm - 8pm
Viernes 4pm - 8pm
Sábado 2pm - 4pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando MNC Karen Rueda Montes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a MNC Karen Rueda Montes:

Compartir

Categoría