Grupo Shaique

Grupo Shaique El objetivo de crear un espacio de reflexión, exploración y estudio de la teoría psicoanalítica,

Grupo multidiciplinario que ofrece soluciones integrales, resolviendo necesidades de nuestros pacientes de forma eficaz y oportuna, en el largo plazo

Jugar permite a los niños expresar emociones, enfrentar miedos y transformar experiencias difíciles de forma segura, El ...
10/07/2025

Jugar permite a los niños expresar emociones, enfrentar miedos y transformar experiencias difíciles de forma segura, El juego surge de un lugar de la mente que une la realidad con la fantasía, lo interno con lo externo, como explica el pediatra y psicoanalista Donald Winnicott. Para María Cecilia Anton, jugar es un acto de libertad y creación.

El juego no es solo diversión: es un espacio donde los niños pueden imaginar, crear y dar vida a sus miedos más grandes, sin temor. Allí pueden representar lo que les asusta o lo que no entienden, sabiendo que todo eso ocurre solo en el mundo del juego, no en la realidad.

No se trata solo de diversión, sino de imaginar, experimentar y crecer. Por eso, es esencial que los niños tengan tiempo y espacio para descansar, aburrirse y jugar libremente. Así fortalecen su creatividad, su mundo emocional y su desarrollo saludable.

Bion señala que existe una curiosidad que nutre a la mente, es la encargada de buscar significados y experiencias.Rafael...
04/07/2025

Bion señala que existe una curiosidad que nutre a la mente, es la encargada de buscar significados y experiencias.

Rafael López Corvo. Diccionario de la Obra de Wilfredo R. Bion
Ediciones BIEBEL 2018

Massimo Recalcati retoma la figura de Telémaco —el hijo que espera el regreso de su padre Ulises— para reflexionar sobre...
27/06/2025

Massimo Recalcati retoma la figura de Telémaco —el hijo que espera el regreso de su padre Ulises— para reflexionar sobre el lugar del padre en el mundo actual.
Según el autor, la figura tradicional del padre autoritario no desaparece, sino que se transforma: ya no se trata de imponer desde el miedo, sino de ser una guía emocional, una presencia orientadora capaz de acompañar.
Esta nueva paternidad es más cercana, afectiva y dialogante, alineada con los valores contemporáneos, pero sin perder su función simbólica y estructurante.
Inspirado en “El complejo de Telémaco”, de Massimo Recalcati

Durante los primeros meses, la relación madre-bebé es intensa y casi exclusiva. Pero la presencia del padre cumple una f...
26/06/2025

Durante los primeros meses, la relación madre-bebé es intensa y casi exclusiva. Pero la presencia del padre cumple una función muy valiosa: ayuda a contextualizar ese vínculo, es decir, lo enmarca, lo nombra, lo hace parte de una historia más amplia.
Aunque su contacto no sea tan frecuente ni urgente como el de la madre, su mirada y su presencia abren una puerta hacia el mundo exterior. Desde ahí, el padre conecta al bebé con la cultura, las reglas, los tiempos y las formas de vivir en sociedad.
Su función no es solo “poner orden”, sino acompañar desde la distancia justa, sostener de otro modo y preparar el camino hacia el afuera.

En el secreto del hijo, Massimo Recalcati plantea que en el proceso de ser hijos y padres, todos venimos del Otro -es de...
19/06/2025

En el secreto del hijo, Massimo Recalcati plantea que en el proceso de ser hijos y padres, todos venimos del Otro -es decir, de alguien que nos precede-, lo que crea una cadena generacional. En esa cadena se transmiten deberes, afectos, culpas y decisiones no resueltas que pueden generar malestar o síntomas a lo largo de las generaciones. De este modo, se repiten o modifican ciertas maneras de paternar.

Massimo Recalcati utiliza la figura de Telemaco -el hijo que espera con ansias el regreso del padre- para reflexionar so...
10/06/2025

Massimo Recalcati utiliza la figura de Telemaco -el hijo que espera con ansias el regreso del padre- para reflexionar sobre la perdida de autoridad tradicional del padre y ampliar al mismo tiempo la idea de representante de la ley y autoridad del padre dentro del psicoanálissis.

Él plantea y transforma la idea del rol del padre, en una figura más amistosa y de complicidad, reflejado en los cambios culturales y las relaciones familiares contemporáneas.

Para el psicoanálisis, “madre” nombra a quien impide que la vida caiga al vacío (Recalcati, 2018). Cuando hablamos de la...
04/06/2025

Para el psicoanálisis, “madre” nombra a quien impide que la vida caiga al vacío (Recalcati, 2018). Cuando hablamos de la madre no se corresponde, necesariamente, con la madre real entendida como progenitora biológica del hijo, la entendemos como una función, Recalcati dice que la madre es el nombre del Otro que no deja que la vida caiga al vacío, es el nombre del primer socorredor En tiempos de familias diversas, la esencia de la maternidad sigue siendo la misma: alojar, traducir, proteger.
🌱 Invitación: identifica en tu historia quién cumplió (o cumple) esa función y cómo marcó tu manera de cuidar hoy.

El estado anímico materno es el primer “clima emocional” del bebé. Anna Freud observó que, cuando la mente de la madre e...
21/05/2025

El estado anímico materno es el primer “clima emocional” del bebé. Anna Freud observó que, cuando la mente de la madre está ausente o ambivalente, el pequeño queda sin traductor del mundo y puede sentirse perdido. Contener no siempre es hacer más; a veces es ser más: cuerpo presente, mirada disponible, ritmo que acompaña la fragilidad del inicio.
💬 Sí eres mamá o cuidador te invitamos a reflexionar: ¿En qué momentos tu bebé te pide, sin palabras, bajar la velocidad?

Antes de un test positivo o de la primera patadita, la maternidad ya habita en el mundo interno, en la mente de la madre...
14/05/2025

Antes de un test positivo o de la primera patadita, la maternidad ya habita en el mundo interno, en la mente de la madre y su vida emocional. Massimo Recalcati (2018) recuerda que la madre sueña, fantasea y proyecta, mucho antes de cargar a su hijo en brazos. ...Sin sueños la maternidad quedaría aplastada por la maquinaria del cuerpo, como una maquina impersonal de reproducción de la especie. La maternidad se construye desde antes de la llegada de los hijos conduciendo a la psique a crear un espacio autentico y creativo que con el paso del tiempo se manifestara en la capacidad de ejercer el rol materno.”(Recalcati, 2018).
En grupo Shaique creemos que es en este tejido de deseos inconscientes en el que se crea el “nido psíquico” donde, luego, crecerá el vínculo real.

La feminidad desde el psicoanálisis, tiene algo secreto, como un tesoro que no se muestra del todo. Conservar un poco de...
08/05/2025

La feminidad desde el psicoanálisis, tiene algo secreto, como un tesoro que no se muestra del todo. Conservar un poco de ese “secreto” nos invita a pensar, soñar y sentir; nos recuerda que cada mujer puede descubrir y definir por sí misma lo que significa ser femenina, despertar su capacidad creativa, sin que todo quede completamente explicado o etiquetado.

La escuela juega un papel fundamental en la formación de la identidad del niño, ya que lleva consigo las huellas de lo a...
29/04/2025

La escuela juega un papel fundamental en la formación de la identidad del niño, ya que lleva consigo las huellas de lo aprendido en su hogar. Tal como se comporta con su familia, interactúa con sus compañeros y figuras de autoridad, reflejando en ellos las mismas relaciones que tiene con sus seres más cercanos. Sin embargo, la escuela también ofrece una valiosa oportunidad: confrontar su visión de sí mismo con la de otros. Al interactuar con personas ajenas a su círculo familiar, el niño descubre que no todas las reacciones son iguales, y esto le ayuda a ampliar su comprensión de las relaciones humanas y a adaptarse a diferentes realidades sociales.

La escuela juega un papel esencial en el desarrollo emocional y social de los niños pequeños. Según el libro “Comprendie...
25/04/2025

La escuela juega un papel esencial en el desarrollo emocional y social de los niños pequeños. Según el libro “Comprendiendo a tu hijo de 4-5 años” de la Nueva Clínica de la Tavistock, esta etapa es crucial, ya que los niños aprenden a ser parte de un grupo, a esperar su turno, compartir y a enfrentarse a nuevas experiencias fuera del hogar. La forma en que afronten estos desafíos dependerá de la base emocional que hayan recibido en sus primeros años de vida.

Dirección

1705 Privada 16 De Septiembre
Puebla
72000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Grupo Shaique publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Grupo Shaique:

Compartir

Categoría