Nutrición Neurodivergente

Nutrición Neurodivergente Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Nutrición Neurodivergente, Medicina y salud, Calle 18 Sur #1311 Colonia Azcárate, Puebla.

Nutrición Especializada en Neurodivergencias - Nutriólogo Certificado por LINCA - Formación en Autismo: Diagnóstico y Estrategias de Intervención - Formación en TDAH: Intervención y Neurorehabilitación en la niñez y Trastornos del Neurodesarrollo

Día Mundial del Orgullo Autista 🙏🏽🧠❤️
18/06/2025

Día Mundial del Orgullo Autista 🙏🏽🧠❤️

Feliz de haber compartido una vez más lo importante que es la Alimentación, la Nutrición y otros aspectos fundamentales ...
04/06/2025

Feliz de haber compartido una vez más lo importante que es la Alimentación, la Nutrición y otros aspectos fundamentales en la salud de nuestros pequeños, muchas gracias a cada papá, mamá, a CEEFIME por haber organizado, creado éste espacio, gracias a Dios por llevarme por éste propósito en la vida y usarme como un instrumento conforme a su voluntad 🙏🏽😁🔥

❤️

Aprovecha e invierte en tu salud o la salud de tus hijos 🧠🙏🏽🍅🥥🥑 🔥🔥🔥 HOT SALE  40 % 🔥🔥🔥 DE DESCUENTO EN LOS PROGRAMAS ESP...
03/06/2025

Aprovecha e invierte en tu salud o la salud de tus hijos 🧠🙏🏽🍅🥥🥑
🔥🔥🔥 HOT SALE 40 % 🔥🔥🔥 DE DESCUENTO EN LOS PROGRAMAS ESPECIALIZADOS EN DEPORTE Y NEURODIVERGENCIAS

APLICABLE PARA NUEVOS PACIENTES

El día de hoy comienzo un nuevo reto y misión colaborando con el Centro Especializado en Salud Física y Mental (CEEFIME)...
28/05/2025

El día de hoy comienzo un nuevo reto y misión colaborando con el Centro Especializado en Salud Física y Mental (CEEFIME) , muchas gracias por la confianza y el abrirme las puertas de su Centro , para mí será un honor y una gran responsabilidad poder trabajar con todos sus Especialistas ... Vamos adelante 🙂

❤️

El día de ayer tuve la oportunidad de platicar con Papás y Mamás de Familia pertenecientes a la Comunidad Inclusiva Pueb...
23/05/2025

El día de ayer tuve la oportunidad de platicar con Papás y Mamás de Familia pertenecientes a la Comunidad Inclusiva Puebla estoy muy contento porque hubo mucha participación, preguntas, nos extendimos hasta las 10:00 PM 😁 pero créanme que amor mi labor, el poder ayudar con los conocimientos que Dios me ha permitido adquirir a lo largo de estos 10 primeros años de ejercicio profesional. Todo ésto fue parte de la Campaña de un servidor bajo el nombre Nutrición Neurodivergente y Comunidad Inclusiva Puebla llamada: "Alimenta su mente, Protege su futuro" , más adelante estaré compartiendo los detalles de lo que sigue 😁

!!! Y llegó el día !!! Hoy impartire la Clase de "Nutrición en Neurodivergencias en la adultez" en el Diplomado de Nutri...
21/05/2025

!!! Y llegó el día !!! Hoy impartire la Clase de "Nutrición en Neurodivergencias en la adultez" en el Diplomado de Nutrición Clínica del Centro de Orientación Alimentaria (COA Nutrición) de la Ciudad de México ... Seguimos sumando y aportando a ésta área tan importante y necesitada de Orientación Alimentaria correcta para toda la Comunidad Neurodivergente (pacientes, papás, cuidadores) , vamos avanzando no retrocediendo, aunque el camino no es sencillo, y la correcta conciencietizacion ha sido todo un reto , todo lo que hacemos en Nutrición Neurodivergente Puebla es en pro de la Comunidad Neurodivergente.

30% de descuento en el Programa de Alimentación y Nutrición Especializado en Neurodivergencias, tanto modalidad presenci...
14/05/2025

30% de descuento en el Programa de Alimentación y Nutrición Especializado en Neurodivergencias, tanto modalidad presencial como a distancia ...
¿Te has preguntado que tan importante es la alimentación de nuestros y nuestras pequeñas neurodivergentes? La respuesta es , mucho más de lo que imaginas, no podemos obtener resultados positivos en sus terapias de carácter psicológico y ocupacional sin sanar la neuroinflamación e inflamación intestinal, no podemos avanzar de forma satisfactoria sin nutrir correctamente su cerebro 🧠
Te garantizo resultados reales y sostenibles, ninguna solución mágica, todo de manera natural, abordando la Nutrición y la Naturopatía con un enfoque totalmente científico.
Soy Juan Pablo Calderón Méndez , Nutriólogo Especialista en Neurodivergencias , Certificado por LINCA y con diversas formaciones en Trastornos del Neurodesarrollo por Neuroclass
Certificación en Naturopatía en curso Acreditada por el IPHM y CPD.

12/05/2025

Mi pequeño Santi bailando en el Festival de nuestra Congregación el día de hoy , un niño con un correcta intervención que incluya en primer lugar: Alimentación y Nutrición, Medicina Natural (Intervención Homeopática), Naturopatía, Terapia Neuropsicológica y un Modelo Educativo en dónde exista la atención a las necesidades de cada niño en particular como lo es la Enseñanza Montessori 😋 además de mucho amor y fé en Dios.
Éste es el resultado y poder ver a mi pequeño bailar y celebrarle a mamá 😍

12/05/2025

¿Te acuerdas de las pastillas rosas y el enjuague que sabían a veneno? Nosotros sí. Y también recordamos quiénes las repartieron.

Durante las décadas de los 80, 90 y 2000, millones de niños mexicanos fueron sometidos a una política de salud pública que hoy debería preocuparnos. Nos dieron tabletas rosas, enjuagues que sabían a desinfectante, pastas con dosis tóxicas de flúor. Todo “por nuestro bien”. Pero los efectos… fueron para toda la vida.

¿Qué es el flúor y por qué fue tan promovido?

El flúor es un residuo industrial con propiedades bactericidas, que en dosis mínimas puede prevenir caries. Pero lo que no se dijo (o se ocultó) es que:
• El flúor atraviesa la barrera hematoencefálica.
• Interfiere con el desarrollo neurológico prenatal e infantil.
• Afecta la glándula tiroides incluso en dosis bajas.
• Se acumula en huesos, glándulas y cerebro.

En 2019, una revisión del National Toxicology Program (NTP) de EE.UU. concluyó que la exposición prenatal al flúor se asocia con reducciones en el coeficiente intelectual infantil, especialmente en varones.
En México, estudios del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) en comunidades con fluorosis muestran déficits cognitivos, problemas de atención y daños óseos severos en zonas de Guanajuato, Durango y San Luis Potosí.

¿Por qué lo repartieron entonces? ¿A quién beneficiaba?

Porque había intereses industriales detrás:
• El flúor es un subproducto de la industria del aluminio y los fertilizantes fosfatados.
• Empresas como Alcoa y DuPont necesitaban una narrativa positiva para su desecho tóxico.
• En EE.UU. lograron que se considerara “medicina preventiva” y exportaron ese modelo al mundo.
• En México, el programa de Salud Bucal Escolar se implementó sin consultar a los padres ni evaluar riesgos sistémicos.

¿Y qué dejó esa política?

Una generación:
• Con tendencia al hipotiroidismo desde la adolescencia.
• Con problemas de aprendizaje, atención y memoria de trabajo.
• Con cuerpos pesados, cerebros nublados y salud fragmentada.

Nos dijeron que éramos la “generación floja”.
No lo éramos. Éramos la generación fluorada.

¿Qué podemos hacer ahora?
1. Exigir estudios nacionales actualizados sobre los efectos del flúor en adultos que fueron niños en los años 90.
2. Detener la fluoración sistemática en zonas con agua ya fluorada naturalmente.
3. Eliminar el flúor de pastas dentales infantiles o regularlo por edad.
4. Iniciar demandas colectivas por violación al consentimiento informado.
5. Educar a madres y padres de hoy sobre alternativas seguras para la salud dental.



¿Dónde está la justicia cuando el daño fue institucional, químico y silencioso?
Lo supieron. Lo aprobaron. Lo impusieron. Y ahora callan.

Fuentes:

1. Estudios del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP, México)

Estudio ELEMENT (Early Life Exposures in Mexico to Environmental Toxicants)
• Publicación: Environmental Health Perspectives, 2017
• Hallazgos: En mujeres embarazadas expuestas a flúor (vía agua potable), los hijos varones mostraron una disminución de hasta 6 puntos en el coeficiente intelectual (IQ) por cada 1 mg/L adicional de fluoruro en o***a materna.
• Importancia: Estudio longitudinal, con seguimiento desde el embarazo hasta los 12 años.
• Cita clave:
“Higher prenatal fluoride exposure was associated with lower scores on tests of cognitive function in offspring.”



2. Revisión del National Toxicology Program (NTP, EE.UU.) – 2019 y 2022
• Organismo: Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU.
• Hallazgo: Existe “evidencia moderada a alta” de que la exposición al flúor durante el embarazo reduce el desarrollo cognitivo en niños.
• Importancia: Evaluación de más de 150 estudios en humanos y animales.
• Comentario clave:
“Consistent with evidence of IQ reductions in populations with higher fluoride exposure.”



3. Estudio de Green et al., 2019 (Universidad de Toronto + INSP México)
• Publicación: JAMA Pediatrics
• Muestra: 601 madres e hijos en Canadá
• Hallazgos: Los niños cuyas madres consumieron más flúor durante el embarazo obtuvieron menores puntuaciones en pruebas de inteligencia verbal y general.
• Lo más relevante: El efecto se observó incluso con niveles de flúor dentro de los “límites aceptables” en agua potable en Canadá (0.7 mg/L).
• Cita textual:
“Findings suggest that fluoride exposure during pregnancy may have adverse effects on child IQ.”



4. Estudio Bashash et al., 2017 (INSP y Universidad de Toronto)
• Publicación: Environmental Health Perspectives
• Muestra: 299 mujeres embarazadas y sus hijos
• Hallazgo: Reducción de entre 4 y 6 puntos de CI por cada incremento de 1 mg/L de flúor en la o***a materna.
• Importancia: Controló factores como nivel socioeconómico, nutrición y exposición a plomo.
• Conclusión:
“Prenatal fluoride exposure was associated with lower cognitive scores in a population receiving optimally fluoridated water.”



5. Revisión sistemática de Choi et al., 2012 (Harvard School of Public Health)
• Publicación: Environmental Health Perspectives
• Tipo: Meta-análisis de 27 estudios
• Resultado: Los niños expuestos a flúor tenían una media de IQ inferior en 7 puntos comparado con los no expuestos.
• Conclusión fuerte:
“The results support the possibility of adverse effects of fluoride exposure on children’s neurodevelopment.”



¿Y por qué se ignoran estos estudios?
• Porque contradicen la política de fluoración masiva, considerada un “éxito histórico” de salud pública.
• Porque hay intereses industriales y políticos que impiden actualizar las guías de consumo.
• Porque aceptar el daño implicaría admitir responsabilidad por décadas de exposición innecesaria.

Nutrición y Neurodivergencias ¿Que dice la Ciencia? 🧪 La nutrición impacta directamente en el cerebro y el intestino y e...
09/05/2025

Nutrición y Neurodivergencias ¿Que dice la Ciencia? 🧪

La nutrición impacta directamente en el cerebro y el intestino y en personas neurodivergentes puede marcar una gran diferencia en el estado de ánimo, la concentración y la regulación emocional. Alimentarse con conciencia no es una cura, pero sí una herramienta poderosa para apoyar el bienestar diario. ¡El cerebro también se nutre!

Invierte inteligentemente en tu salud 🧐😁 si es de tu interés y quieres generar un cambio en tu estilo de vida y cocinar ...
07/05/2025

Invierte inteligentemente en tu salud 🧐😁 si es de tu interés y quieres generar un cambio en tu estilo de vida y cocinar con un aceite saludable mándame un WhatsApp al 2228624319 para poder tomar tu pedido

📌 Aceite de Grado Alimenticio, Kosher
📌 Certificado por la FDA, HACCP, ISO 22000

Dirección

Calle 18 Sur #1311 Colonia Azcárate
Puebla
72501

Horario de Apertura

Lunes 9:30am - 8pm
Martes 9:30am - 8pm
Miércoles 9:30am - 4pm
Jueves 9:30am - 8pm
Viernes 9:30am - 8pm
Sábado 9am - 5pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutrición Neurodivergente publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nutrición Neurodivergente:

Compartir

Categoría