Paraíso colibrí

Paraíso colibrí ¡Amamos a los colibríes!, por eso producimos plantas silvestres mexicanas para ayudarte a tener mayor variedad de plantas en tu jardín y muchos visitantes.
(1)

Anoda cristata o también conocida como Alache es la planta que les presentamos en este  . 🌸Es una herbácea anual que lle...
19/09/2025

Anoda cristata o también conocida como Alache es la planta que les presentamos en este . 🌸

Es una herbácea anual que llega a crecer de 50 a 110 cm de altura. 🌱

Con tallos y hojas a menudo peludos, sus flores de pétalos lila o morados, presentan hasta 5 lóbulos, mientras que su fruto es una cápsula con espinas, esta planta atrae a mariposas y abejas. 🐝 🦋

Es endémica de México con una distribución que se extiende a lo largo de todo el país, aunque es más común en regiones cálidas y en estados como Baja California, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Estado de México etc. 🌿

Poda a principios o finales de la primavera. Requiere una humedad constante aunque puede tolerar períodos breves de sequía. 🍂

Sus hojas y tallos se utilizan como quelite en la gastronomía mexicana y también tienen usos en la medicina tradicional. 🌷

¡Por su valor culinario y su importancia ecológica, no puede faltar en tu jardín! 🤩

🌿 Proteger la patria también es cuidar su biodiversidad 🌿"Más si osare un extraño enemigo profanar con su planta tu suel...
16/09/2025

🌿 Proteger la patria también es cuidar su biodiversidad 🌿

"Más si osare un extraño enemigo profanar con su planta tu suelo..."
¿Y si ese enemigo no llega con armas, sino con raíces? 💚

Muchas plantas exóticas introducidas sin control se convierten en especies invasoras que dañan nuestros ecosistemas, desplazan a la flora nativa y empobrecen los suelos mexicanos. 🌱

Hoy, defender la patria también significa proteger su naturaleza.
🌱 Evita sembrar plantas exóticas sin saber su impacto.
🌺 Prefiere especies nativas que nutren el suelo y cuidan la biodiversidad.

Porque el amor a México también se demuestra cuidando su tierra.💚

No permitas que un extraño enemigo profane tu suelo... con su planta.🌿

🦋 Cada mariposa comienza su historia en una planta especial...🦋🌿 Las mariposas no ponen sus huevos en cualquier lugar. N...
12/09/2025

🦋 Cada mariposa comienza su historia en una planta especial...🦋

🌿 Las mariposas no ponen sus huevos en cualquier lugar. Necesitan especies muy específicas, casi siempre nativas, conocidas como plantas hospederas. Estas plantas son el primer hogar de sus crías y el único alimento que las orugas pueden consumir para sobrevivir. 🐛

🏙️🌱 Hoy, muchas de estas plantas están desapareciendo debido a la urbanización, el uso de pesticidas y la jardinería con especies exóticas. Pero aún podemos hacer algo: recuperarlas, sembrarlas y protegerlas. ✨🌸

💚 Cuando eliges plantar especies nativas, estás creando un refugio para la vida.
🦋 Estás sembrando alas.🦋

Justicia aurea o también conocido como Pavón amarillo es la especie que les traemos en este  . Un arbusto que llega a me...
12/09/2025

Justicia aurea o también conocido como Pavón amarillo es la especie que les traemos en este . Un arbusto que llega a medir hasta las 4 metros de altura. 🌱

Sus hojas simples, opuestas de forma ovalada-elíptica. Se caracteriza por sus vistosas flores amarillas tubulares y curvas, agrupadas en inflorescencias densas y grandes siendo un gran recurso para colibríes y mariposas. 🐦🦋 💛

Es una especie nativa de México, la podemos encontrar en estados como Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Veracruz, entre otros. Crece en bosques muy húmedos y matorrales, es altamente cultivada para su uso ornamental. 🌿

Requiere una poda después de la floración para estimular un crecimiento más compacto y tupido, no tolera temperaturas bajas y prefiere suelos bien drenados que también retengan la humedad. 🍂

¡Por su llamativa apariencia y aportación ecológica no puede faltar en tu jardín! 🤩

́es

En este   les presentamos a Canna indica también conocida como platanillo, una planta herbácea robusta que generalmente ...
05/09/2025

En este les presentamos a Canna indica también conocida como platanillo, una planta herbácea robusta que generalmente alcanza alturas de entre 0.5 a 2 metros. 🌱

Se caracteriza por sus grandes hojas planas y alternas que se despliegan de un tallo lardo y estrello, pueden de ser color verde pero también existen ejemplares con hojas glaucas o marrones. Sus llamativas flores asimétricas con pétalos pequeños y estambres coloridos que se agrupan en espigas en colores como rojo, naranja o amarillo, y sus gruesos rizomas de los que se obtiene almidón. 🌹🌿

Es apreciada por su valor ornamental, también cumplen una función ecológica en el jardín ya que sus flores son visitadas por colibríes, mariposas y abejas. 🐦🐝🦋

Requiere una poda a principios de primavera quitando las flores marchitas y tallos agotados para promover su crecimiento y nuevas floraciones. 🍂

En México tiene una distribución en Jalisco, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán donde crece en hábitats húmedos. 🍃

🌱 ¡Buscamos nuevas especies! 🌱Estamos en la búsqueda de plantas que aún no forman parte de nuestro catálogo, pero que pu...
03/09/2025

🌱 ¡Buscamos nuevas especies! 🌱

Estamos en la búsqueda de plantas que aún no forman parte de nuestro catálogo, pero que puedan aportar valor ecológico en zonas con condiciones particulares, como:
🌑 sombra, 💧 sequía o ☀️ calor intenso.

Nuestro objetivo es incorporar especies resilientes, capaces de desarrollarse en estos entornos y que además beneficien a los polinizadores y fortalezcan la biodiversidad local 🐝🦋.

Salvia cacalifolia es la especie que les presentamos en este  . En una herbácea perenne que puede alcanzar una altura de...
28/08/2025

Salvia cacalifolia es la especie que les presentamos en este . En una herbácea perenne que puede alcanzar una altura de 1.2 a 1.5 metros de altura. 🌱

Presenta un tallo delgado y hojas estrechas de tono verde. Se distingue por sus llamativas flores en tonos azul vibrante, que no solo realzan su valor ornamental, sino que también atraen a una gran variedad de polinizadores, como colibríes, mariposas y abejas. 🐦🐝 🦋

Su hábitat principal son lugares con climas cálidos y húmedos, se distribuye en Chiapas hasta Guatemala y Honduras. Crece en jardines con plena exposición al sol y se adapta también a zonas con poca luz. Prefiere suelos bien drenados. 🍃🍂

Se puede podar a principios de primavera para fomentar la floración y mantener su forma compacta y erguida. Manteniendo un suelo moderadamente húmedo, especialmente durante la temporada de crecimiento. 🍂 🪻

¡Por su llamativa apariencia y aportación ecológica no puede faltar en tu jardín! 🤩

¡🌸 Segunda entrega de nuestras plantas resistentes a la sequía que aman los polinizadores! 🐝🌿Si estás buscando un jardín...
25/08/2025

¡🌸 Segunda entrega de nuestras plantas resistentes a la sequía que aman los polinizadores! 🐝🌿

Si estás buscando un jardín lleno de vida, color y movimiento, pero sin preocuparte por el exceso de riego, te traemos más especies que soportan climas secos y que, además, son un imán natural para abejas, mariposas y otros polinizadores. 🦋🌼

Estas plantas no solo embellecen tu espacio, también ayudan a mantener el equilibrio del ecosistema 🌍💚. Ideales para jardines sostenibles, terrazas soleadas o rincones olvidados que quieren florecer con propósito.

✨ ¡Conoce las nuevas protagonistas y empieza a transformar tu jardín en un refugio para la biodiversidad!

En este   les traemos a Psidium guajava, mejor conocido como Guayabo, un árbol frutal que puede alcanzar hasta los 10 me...
22/08/2025

En este les traemos a Psidium guajava, mejor conocido como Guayabo, un árbol frutal que puede alcanzar hasta los 10 metros de altura. 🌳

Se caracteriza por su tronco generalmente retorcido, con corteza gris que se desescama. Tiene hojas elípticas fragantes de color verde brillante a verde parduzco, con flores blancas de cinco pétalos y numerosos estambres, solitarias o en racimos muy llamativas para polinizadores como mariposas y abejas. Su fruto es una baya, con forma redonda, oblonga o piriforme, con cáscara amarilla verdosa y pulpa rosada, roja, blanca, amarilla o anaranjada, con numerosas semillas pequeñas. 🦋🐝

Se adapta a diversas condiciones, pero prefiere suelos fértiles y bien drenados, con climas cálidos y tropicales. Se cultiva en la mayoría de las regiones, siendo estados como Aguascalientes, Zacatecas y Michoacán importantes productores. 🌿

Es importante proporcionar sol directo y riego regular especialmente durante la floración y fructificación. La poda y la fertilización ayudan para un crecimiento saludable. La guayaba alcanza su mayor disponibilidad de junio a diciembre, con un punto bajo de enero a marzo. 🌱

Además de su uso alimenticio rico en vitamina C, fibra y antioxidantes, la planta tiene propiedades medicinales, utilizándose sus hojas y raíces para tratar diversas dolencias. 🤩

🐝

🌸 Desde un diseño digital, nace un jardín lleno de vida y propósito.🌸Cada planta y cada espacio están pensados para ser ...
20/08/2025

🌸 Desde un diseño digital, nace un jardín lleno de vida y propósito.🌸

Cada planta y cada espacio están pensados para ser un refugio natural que invita a polinizadores a habitar y transformar el entorno. 🐝🌿

Diseñamos este proyecto con el objetivo de asegurar floración durante todo el año. Seleccionamos más de 40 especies diferentes para crear un abanico de colores, formas y estratos que enriquecen el paisaje y atraen vida constantemente. ✨🦋

Un jardín pensado no solo para verse bien, sino para sostener la biodiversidad y conectar con la naturaleza.💚🌱
Si buscas un proyecto con flores para atraer polinizadores, podemos ayudarte. 🌼👥

🌼 ¡No te lo pierdas! Este jueves 21 de agosto participa en el coloquio presencial “Diseñar el paisaje, habitar la ciudad...
19/08/2025

🌼 ¡No te lo pierdas! Este jueves 21 de agosto participa en el coloquio presencial “Diseñar el paisaje, habitar la ciudad: Proteger a los polinizadores para cultivar ciudades vivas” 🐝🌿

Un espacio para reflexionar sobre cómo el diseño del paisaje urbano puede favorecer la biodiversidad y el bienestar en nuestras ciudades. Nosotros compartiremos nuestra experiencia en la producción de plantas que apoyan a los polinizadores y enriquecen los espacios urbanos.

📍 Aula Enrique del Moral, Facultad de Arquitectura, CU
🔗Registro: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdh5hpDi5iZ3o4I9-Mu2Otx0hq0r3qfqpIgVa5RcPhXJ2FCSQ/viewform

🌵💚 Plantas resistentes a la sequía y aliadas de los polinizadores 🐝🌼En tiempos de calor extremo y escasez de agua, apost...
15/08/2025

🌵💚 Plantas resistentes a la sequía y aliadas de los polinizadores 🐝🌼

En tiempos de calor extremo y escasez de agua, apostar por especies resistentes a la sequía no solo es una decisión inteligente, ¡también es una forma de apoyar a la naturaleza! 🌞 Estas plantas no solo requieren menos riego, sino que muchas de ellas ofrecen néctar y refugio a abejas, mariposas y otros polinizadores esenciales para nuestros ecosistemas. 🌺🐝
Elegirlas es cuidar el agua y proteger a quienes mantienen viva la biodiversidad. 🌍✨

Dirección

42 Poniente 704
Puebla
72260

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Paraíso colibrí publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Paraíso colibrí:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram