Dr. José Miguel Espinosa González

Dr. José Miguel Espinosa González Alta Especialidad en Endoscopia Gastrointestinal. Consejo Mexicano de Gastroenterología.

Quiero expresar mi más sincero agradecimiento por el apoyo de esta extraordinaria sociedad y al Dra. Yolanda Zamorano. E...
07/07/2025

Quiero expresar mi más sincero agradecimiento por el apoyo de esta extraordinaria sociedad y al Dra. Yolanda Zamorano. Este evento resalta la unidad de endoscopia terapéutica, que se ha convertido en un referente en nuestro estado y en el centro-sur del país, la colaboración de un hospital(HUP BUAP) con 50 años de trayectoria en la enseñanza de la salud, las facultades de Medicina, Bioterio y Veterinaria de la misma universidad. Además, la participación de la Sociedad de Cirugía Endoscópica de Chile contribuyó a que este evento fuera un destacado encuentro internacional.

¿Por qué el reflujo empeora de noche?Suele empeorar por la noche debido a varios factores relacionados con la posición d...
03/06/2025

¿Por qué el reflujo empeora de noche?
Suele empeorar por la noche debido a varios factores relacionados con la posición del cuerpo y el funcionamiento del sistema digestivo durante el descanso:

▫️ 𝗣𝗼𝘀𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗵𝗼𝗿𝗶𝘇𝗼𝗻𝘁𝗮𝗹 𝗮𝗹 𝗱𝗼𝗿𝗺𝗶𝗿: Al acostarse, la gravedad ya no ayuda a retener el ácido estomacal. Esto facilita que el ácido regrese al esófago.
▫️ 𝗠𝗲𝗻𝗼𝗿 𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗹𝗶𝘃𝗮: Durante el sueño se produce menos saliva, lo que reduce su función protectora para neutralizar el ácido que sube.
▫️ 𝗖𝗲𝗻𝗮𝗿 𝘁𝗮𝗿𝗱𝗲 𝘆 𝗲𝗻 𝗴𝗿𝗮𝗻𝗱𝗲𝘀 𝗰𝗮𝗻𝘁𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀: Hace más lento el vaciamiento gástrico y favorece la aparición de síntomas al acostarse.
▫️ 𝗥𝗲𝗹𝗮𝗷𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗲𝘀𝗳𝗶́𝗻𝘁𝗲𝗿 𝗲𝘀𝗼𝗳𝗮́𝗴𝗶𝗰𝗼 𝗶𝗻𝗳𝗲𝗿𝗶𝗼𝗿: Este músculo puede relajarse más por la noche, permitiendo con mayor facilidad el paso del ácido hacia el esófago.

𝐃𝐫. 𝐉𝐨𝐬𝐞́ 𝐌𝐢𝐠𝐮𝐞𝐥 𝐄𝐬𝐩𝐢𝐧𝐨𝐬𝐚 𝐆𝐨𝐧𝐳𝐚́𝐥𝐞𝐳
Cirugía y Endoscopia Gastrointestinal

22/05/2025

Los invitamos a participar en nuestra Quinta Sesión Mensual 2025: De lesiones premalignas al cáncer gastrointestinal: ¿Cómo detecto y trato a tiempo?.

📅 05 de junio de 2025
⏰ 20:00 horas (modalidad virtual)

En esta ocasión, contaremos con la distinguida participación del Profesor Internacional, el Dr. Eduardo G. de Moura y del Profesor Nacional, el Dr. José Miguel Espinosa González.

Para obtener puntaje de recertificación, es indispensable visualizar la transmisión a través del siguiente enlace:
🔗 www.amegendoscopia.org.mx

Testimonios como este nos motivan a seguir brindando una atención humana y profesional.Todo el equipo y yo agradecemos p...
21/05/2025

Testimonios como este nos motivan a seguir brindando una atención humana y profesional.
Todo el equipo y yo agradecemos profundamente su confianza.

𝐃𝐫. 𝐉𝐨𝐬𝐞́ 𝐌𝐢𝐠𝐮𝐞𝐥 𝐄𝐬𝐩𝐢𝐧𝐨𝐬𝐚 𝐆𝐨𝐧𝐳𝐚́𝐥𝐞𝐳
Cirugía y Endoscopia Gastrointestinal

Una enfermera endoscopista, es una figura clave en el funcionamiento de una unidad de endoscopia terapéutica.No solo gar...
09/05/2025

Una enfermera endoscopista, es una figura clave en el funcionamiento de una unidad de endoscopia terapéutica.

No solo garantiza la correcta preparación del paciente y del equipo, sino también la seguridad, el monitoreo y el apoyo durante y después del procedimiento. Su formación especializada, capacidad de respuesta y trabajo en equipo con el personal médico permiten que cada intervención se realice bajo los más altos estándares de calidad.

Reconocer su papel es reconocer la importancia de un sistema de salud seguro, eficiente y centrado en el paciente.

𝐃𝐫. 𝐉𝐨𝐬𝐞́ 𝐌𝐢𝐠𝐮𝐞𝐥 𝐄𝐬𝐩𝐢𝐧𝐨𝐬𝐚 𝐆𝐨𝐧𝐳𝐚́𝐥𝐞𝐳
Cirugía y Endoscopia Gastrointestinal

Una de las preguntas más frecuentes en los pacientes es ¿cuánto tiempo dura una colonoscopia?Desde que ingresamos a la s...
06/05/2025

Una de las preguntas más frecuentes en los pacientes es ¿cuánto tiempo dura una colonoscopia?

Desde que ingresamos a la sala de endoscopia por lo general tardamos aproximadamente de 30 a 60 minutos, pero podría tardar un poco más si se encontramos y extirpan uno o más pólipos, siempre se realiza bajo sedación y sin dolor.

𝐃𝐫. 𝐉𝐨𝐬𝐞́ 𝐌𝐢𝐠𝐮𝐞𝐥 𝐄𝐬𝐩𝐢𝐧𝐨𝐬𝐚 𝐆𝐨𝐧𝐳𝐚́𝐥𝐞𝐳
Cirugía y Endoscopia Gastrointestinal

La 𝗽𝗿𝘂𝗲𝗯𝗮 𝗙𝗜𝗧 (test inmunoquímico f***l) se utiliza para detectar sangre oculta en las heces, que podría ser un indicio ...
24/04/2025

La 𝗽𝗿𝘂𝗲𝗯𝗮 𝗙𝗜𝗧 (test inmunoquímico f***l) se utiliza para detectar sangre oculta en las heces, que podría ser un indicio de problemas en el colon, como pólipos o cáncer colorrectal en sus etapas iniciales. A menudo, estas condiciones no presentan síntomas evidentes en sus primeras fases, por lo que la detección temprana es crucial. Es un procedimiento sencillo y no invasivo.

Es importante recordar que, aunque la prueba FIT puede ser útil para detectar indicios de cáncer colorrectal, no es un diagnóstico definitivo. Si los resultados son positivos, se deben realizar más estudios para confirmar o descartar la presencia de cáncer.

𝐃𝐫. 𝐉𝐨𝐬𝐞́ 𝐌𝐢𝐠𝐮𝐞𝐥 𝐄𝐬𝐩𝐢𝐧𝐨𝐬𝐚 𝐆𝐨𝐧𝐳𝐚́𝐥𝐞𝐳
Cirugía y Endoscopia Gastrointestinal

Unidad de Endoscopia
📞 221 161 5512

La colonoscopia preventiva es de gran importancia, sobre todo en aquellos pacientes mayores de 45 años o si presentas sa...
16/04/2025

La colonoscopia preventiva es de gran importancia, sobre todo en aquellos pacientes mayores de 45 años o si presentas sangrado, molestias abdominales o rectales, acude con un especialista.

Recuerda que si vas a realizarte una endoscopia, que sea un Médico Certificado en Endoscopia Del Aparato Digestivo por el Consejo Mexicano de Gastroenterología. Es quien puede prevenir, diagnosticar y dar tratamiento de enfermedades digestivas.

Verifica aquí si tu médico está 𝗖𝗘𝗥𝗧𝗜𝗙𝗜𝗖𝗔𝗗𝗢
➡️ conacem.org.mx/

𝐃𝐫. 𝐉𝐨𝐬𝐞́ 𝐌𝐢𝐠𝐮𝐞𝐥 𝐄𝐬𝐩𝐢𝐧𝐨𝐬𝐚 𝐆𝐨𝐧𝐳𝐚́𝐥𝐞𝐳
Cirugía y Endoscopia Gastrointestinal

Unidad de Endoscopia
📞 221 161 5512

La limpieza y desinfección del equipo de endoscopia de alto nivel, debe ser realizado por personal capacitado en el func...
03/04/2025

La limpieza y desinfección del equipo de endoscopia de alto nivel, debe ser realizado por personal capacitado en el funcionamiento del endoscopio y en unidades especializadas que cuenten con las normas de desinfección para proteger la salud de los pacientes.

Pasos para la limpieza y desinfección del endoscopio:

• Prelimpieza, se realiza inmediatamente después de realizar la endoscopia
• Limpieza
• Enjuague, se hace entre la limpieza y la desinfección
• Desinfección
• Enjuague final
• Secado
• Almacenaje

𝐃𝐫. 𝐉𝐨𝐬𝐞́ 𝐌𝐢𝐠𝐮𝐞𝐥 𝐄𝐬𝐩𝐢𝐧𝐨𝐬𝐚 𝐆𝐨𝐧𝐳𝐚́𝐥𝐞𝐳
Cirugía y Endoscopia Gastrointestinal

La prevención es la mejor herramienta para el cuidado de nuestra salud. Si tienes 45 o más es momento de agendar una Col...
24/03/2025

La prevención es la mejor herramienta para el cuidado de nuestra salud. Si tienes 45 o más es momento de agendar una Colonoscopia.

𝐃𝐫. 𝐉𝐨𝐬𝐞́ 𝐌𝐢𝐠𝐮𝐞𝐥 𝐄𝐬𝐩𝐢𝐧𝐨𝐬𝐚 𝐆𝐨𝐧𝐳𝐚́𝐥𝐞𝐳
Cirugía y Endoscopia Gastrointestinal

Unidad de Endoscopia
📞 221 161 5512

Dirección

Privada De Las Ramblas
Puebla
72197

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 8pm

Teléfono

+522224608022

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. José Miguel Espinosa González publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría