18/09/2025
¿Cómo tomar o honrar a un padre que me ha abandonado? ¿A una madre que me ha maltratado? Estas son preguntas habituales en mi consulta.
Cómo se honra a los padres o cómo tomarlos, es uno de los principios básicos en el método para resolver dificultades de la Vida, las Constelaciones Familiares, creadas y enseñadas por Bert Hellinger.
La vinculación con nuestros padres, nos marca para toda la vida. Proyectamos en nuestras relaciones con los demás, las heridas y las situaciones abiertas con nuestros padres.
Para llevar una vida plena es necesario, honrar a nuestros padres. Sin resentimiento, sin críticas o reclamos hacia ellos. Sólo de esta manera, podemos asumir nuestras responsabilidades como adulto. Porque el grado de amor y de respeto que sentimos por ellos, influye en nuestra autoestima.
¿Cuáles son las consecuencias de NO honrar a los padres?
Cuando alguien se queda anclado en el dolor o el resentimiento por sus padres, pierde conexión con la vida. Por lo tanto, se le hace más difícil establecer relaciones armoniosas… Exigiendo a los demás, las expectativas que no llenaron sus padres.
Otras de las consecuencias es la enfermedad, falta de energía, sensación de vacío. En el fondo, hay una desmotivación generalizada por la vida. Entras en el ciclo del drama y la lucha por lograr aquello que deseas, sin obtener resultado alguno.
¿Qué pasos seguir para sanar mi relación mis padres?
El cómo honrar a los padres, suele ser un proceso largo y doloroso. Que puede llevarnos todo la vida. Pero, existen algunas recomendaciones que te pueden ayudar a restablecer la conexión interior con tus padres.
Reconstruyendo los vínculos del poderoso amor que te une a ellos.
Reconocer que no existen fórmulas mágicas
Por muy buenas que sean las técnicas actuales de terapia, si les otorgo el poder sanador, estoy dejando de asumir mi responsabilidad, que es lo que realmente te lleva a hacerte consciente. No es una técnica específica, la que te pueda ayudar. Es más bien un proceso, que implica trabajo interno y crecimiento.
Comprender que hicieron lo que mejor sabían hacer
Cada uno de nuestros padres está sometido a la relación con sus propios progenitores, con sus dinámicas de vinculación particulares. Con las costumbres de su época. Aprendieron con nosotros por ensayo y error con las herramientas que tenían. Obviamente, eso no justifica lo ocurrido. Pero, te puede ayudar a sentir más paz.
Aceptarlos tal como son
Cuando como hijo quiero cambiar a mis padres, estoy asumiendo el papel de “grande”. Y me lleno de soberbia, rompiendo una ley de vida y por ello efectivamente fracaso. Algunos padres efectivamente abandonan o maltratan,esa es una realidad. Difícil de aceptar, pero esa aparente “imperfección”. Nos brinda un hermoso regalo, porque tenemos la oportunidad de amarlos tal y cual como son.
Renunciar a creerme “mejor padre o madre”
Porque la vida se encargará de demostrarnos que lo terminaremos haciendo igual o peor que ellos. La vida compensa la humildad y castiga la soberbia.
En lugar de quedarnos anclados en los reclamos y los juicios. La experiencia tiene que ser útil para desarrollarnos. Y servir a los demás. Para vivir una buena vida, aunque te parezca imposible de lograr. Porque si me mantengo en el sufrimiento no habrá valido la pena, nada de lo que hicieron.
Aprender a cuidar de ti
Hacerte responsable de tus sueños y metas y dedicárselo a esos dadores de vida, porque gracias a ellos puedes hacerlo. Indiferentemente, si los conociste o no. Porque ellos viven dentro de ti, gracias al legado que te dieron están aquí y ahora. Nadie puede cargar contigo, ahora tienes que aprender a desarrollar tus padres internos.
Respetándoles como los grandes
Eso en ningún momento implica que te vas a quedar a su lado para toda la vida. Convirtiéndote en una carga para ellos, tampoco tienes que hacer todo lo que te dicen. Entender que ellos te seguirán viendo como su niño(a). Y por ello, no pueden evitar opinar acerca de tu vida.
Agradeciendo lo que te dieron
Porque gracias a eso, estás aquí y ahora. Puedes pasar la vida, con tus hijos. Todos los que tienes y eres, proviene de ellos. El restablecer los vínculos amorosos con tus padres es un camino seguro a tu felicidad y la de tus hijos y tus relaciones en general.
Aprender a cómo se honra a los padres es básico para lograr tus sueños y llevar una vida plena.
¿Cómo saber que tienes que sanar la relación con tus padres?
↳ ¿Tienes una sensación de vacío?
↳ ¿Te falta energía?
↳ ¿Tienes problemas de salud?
↳ ¿Te sientes fracasado?
↳ ¿Tus relaciones suelen ser tóxicas?
↳ ¿Te sientes atascado?
↳ ¿Sientes que hay algo malo en ti?
↳¿Sientes que no te valoran?
¿Tienes algunos de estos síntomas?
Cada uno de ellos puede hacer de tu vida un caos y llevarte a estados profundos de depresión. ¿Sabías que muchos de estos síntomas derivan de una mala relación con tus padres?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los hijos que han tenido una buena relación con sus padres, tienen una mejor imagen de su cuerpo, una mejor salud. Y además, son menos propensos a las adicciones. Es decir, están más conectados con la vida.
La relación con nuestros padres nos afecta profundamente e influye en el resto de nuestras relaciones. Puede que tus padres no hayan estado presentes o bien te han maltratado o lo que es peor, lo siguen haciendo. Y esto, impide que tus heridas no terminen de sanar.
Sanar la relación con tus padres te hace tener una nueva visión de la vida, es como si de pronto volvieras a nacer y abres por primera vez los ojos. Donde aprendes a sostenerte a ti mismo, satisfaciendo tus propios deseos y soltando las falsas expectativas y las proyecciones que colocas sobre los demás
¿Cómo sanar la relación con tus padres?
☆ Aceptar que tus padres son como son y jamás cambiarán. Soltando toda expectativa
☆ Afrontar los sentimientos que te han quedado de la relación con tus padres
☆ Reconocer quién eres realmente
☆ Despedirte internamente de tus padres y crecer
☆ Vincularte con tus padres de una manera sana
¡Parece fácil!
Pero, sin ayuda se vuelve complicado. Porque no has desarrollado los cimientos que te sostengan internamente. Incluso hay personas que pueden pasar toda la vida en un círculo vicioso de sufrimiento.
Centro Bert Hellinger de Constelaciones Familiares