05/03/2025
🔹 Curso-taller: “𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚 𝐥𝐚 𝐍𝐞𝐮𝐫𝐨𝐚𝐧𝐚𝐭𝐨𝐦𝐢𝐚 𝐅𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐜𝐨𝐧 𝐏𝐫𝐚́𝐜𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐃𝐢𝐬𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐂𝐞𝐫𝐞𝐛𝐫𝐚𝐥”. 🧠
🏢Sede: 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐓𝐥𝐚𝐭𝐞𝐥𝐨𝐥𝐜𝐨. 𝐔𝐍𝐀𝐌
➡️ Un curso de neuroanatomía funcional con práctica de disección cerebral es esencial e ilustrativo para la 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐝𝐮𝐜𝐭𝐚, 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨, 𝐜𝐨𝐠𝐧𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐥𝐚 𝐞𝐱𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐦𝐚 𝐧𝐞𝐫𝐯𝐢𝐨𝐬𝐨 𝐜𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐫 𝐡𝐮𝐦𝐚𝐧𝐨. A continuación, te presentamos algunas razones por las que resulta relevante:
➡️ Conocimiento general de la anatomía cerebral
📎. 𝐂𝐨𝐦𝐩𝐫𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐭𝐫𝐢𝐝𝐢𝐦𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥: permite comprender la anatomía cerebral en tres dimensiones, lo que es esencial para entender la interrelación entre las diferentes estructuras cerebrales.
📎. 𝐈𝐝𝐞𝐧𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐮𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚𝐬: permite identificar y familiarizarse con las diferentes estructuras cerebrales, incluyendo las regiones corticales, los núcleos subcorticales y los tractos nerviosos.
➡️ Desarrollo de habilidades prácticas
📎. 𝐄𝐱𝐩𝐞𝐫𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐲 𝐩𝐫𝐚́𝐜𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐯𝐢𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥: La disección cerebral permite desarrollar habilidades prácticas en el análisis de las estructuras y su aportación a la conducta y comportamiento, experimentando la manipulación y la exploración de estructuras cerebrales.
📎. 𝐀𝐧𝐚́𝐥𝐢𝐬𝐢𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬: La disección cerebral permite analizar lesiones cerebrales y comprender cómo afectan la función cerebral derivando en su expresión cognitiva, motriz e intelectual.
➡️ Aplicación en la práctica clínica
📎. 𝐃𝐢𝐚𝐠𝐧𝐨́𝐬𝐭𝐢𝐜𝐨 𝐲 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨: La comprensión de la anatomía cerebral es fundamental para el diagnóstico y tratamiento de trastornos neurológicos, neuropsicológicos y psiquiátricos.
📎. 𝐀𝐧𝐚́𝐥𝐢𝐬𝐢𝐬 𝐲 𝐩𝐥𝐚𝐧𝐭𝐞𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐡𝐢𝐩𝐨𝐭𝐞́𝐭𝐢𝐜𝐨𝐬: permite comprender la importancia de la planificación e intervención clínica y la necesidad de una comprensión profunda de la anatomía cerebral.
➡️ Desarrollo de habilidades de pensamiento crítico
📎. 𝐀𝐧𝐚́𝐥𝐢𝐬𝐢𝐬 𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧: La disección cerebral requiere que los interesados analicen información compleja y la relacionen con la anatomía cerebral.
📎. 𝐑𝐞𝐬𝐨𝐥𝐮𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐛𝐥𝐞𝐦𝐚𝐬: favorece el desarrollo de habilidades de resolución de problemas y pensar críticamente sobre la anatomía cerebral y su relación con la función cerebral.
En resumen, un curso de disección cerebral es fundamental para estudiantes y profesionales de disciplinas relacionadas a las neurociencias, ya que les proporciona conocimiento de la anatomía cerebral, habilidades prácticas y análisis de conducta, permite aplicar este conocimiento en la práctica clínica y desarrollar habilidades de pensamiento crítico.
🔹 𝐈𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐞𝐬 𝐚𝐥 𝐖𝐡𝐚𝐭𝐬𝐀𝐩𝐩:
📱2221028375 / 2211068308
📞 Teléfono (222) 2276242
📩 contacto@neurocienciaspuebla.net
📍 Link whatsapp: https://wa.me/5212211068308
🔹 𝐎𝐛𝐣𝐞𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐆𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐥: proporcionar a los participantes los fundamentos asociados a los principales componentes funcionales del sistema nervioso central. Considerando la organización anatómica y estructural, brindando a los alumnos la experiencia del análisis de diferentes estructuras del tejido nervioso en una practica vivencial de disección con encéfalos reales.
🔹Dirigido a: profesionales y estudiantes de licenciatura en Medicina, Pedagogía, Psicologia, Biología, Fisioterapia y áreas afines.
🔸𝐅𝐞𝐜𝐡𝐚: 𝐒𝐚́𝐛𝐚𝐝𝐨 𝟐𝟔 𝐝𝐞 𝐚𝐛𝐫𝐢𝐥 𝟐𝟎𝟐𝟓
🔹Horario: 10:30 a 16:00 horas
🔸Incluye: Hemisferio cerebral, bata, guantes quirúrgicos, cubrebocas, constancia con valor curricular.
́nica
https://www.neurocienciaspuebla.net/talleres